Guardar

Colaborador Oscar Soto En R. Alvarado el artífice TAPA ORE NIL 11 UCHA fuerza mostraron los equi AJUELA pos El Roble de Alajuela y Cañas. 1248 de Guanacaste, en el estadio Alejandro Morera en Alajuela, correspondiente a la segunda fecha de la primera vuelta, en la cuadrangular final de segunda, de la Asociación Nacional de Fútbol Aficionado (ANAFA. El marcador final favoreció a la representación local, El Roble, por la mínima diferencia, concretada en la etapa complementaria.
El partido lo ganó el equipo anfitrión, tanto en el marcador, como en la conducción del balón, en el número de situaciones difíciles que llevó al marco rival, especialmente en la segunda parte. esto se aúna los muchos servicios precisos entre sus jugadores. Es decir, El Roble fue superior a su homólogo en EQUI La Un El Rd Caña Adua El portero, Heriberto Calvo de Cañas, salta y con sus puños rechaza el balón, ante la llegada de Arguedas e Salas de El Roble. Soto)
el segundo capitulo, el cual fue amo yumebar Venció a Cañas 0 de juego, desplegando un lompié de calidad y velocidad, destacando los jugadores Iván Salas y Reynaldo Alvarado, en la línea ofensiva; mientras tanto, Alexis Salas se convirtió en el eje central en la parte medular.
El Roble impuso su fuerza Marcaje estricto Cañas en la primera parte, con su fútbol aguerrido, se dedicó a marcar a las principales figuras de El Roble, hombre a hombre, y aislaron sus líneas, lo que les dio poca oportunidad de emprender una estrategia pe que su rival se moviera, con y sin el balón, el sistema defensivo fuerte que impuso el ligrosa. Hubo mucho pase corto y abun con la certeza de que siempre ejerció un con rival en este lapso. En las postrimerías del dancia de balompié en la mitad del campo, trol en cada una de las acciones, pues lo juego, el once visitante estuvo a punto de con pocas jugadas de gol, lo que en gran jugadores demostraron una excelente con igualar el marcador. Un remate de Gómez medida hizo que el espectáculo no tuviera dición física, lo que les dio libertad suficiente dio en el ángulo superior izquierdo; posterioremociones en los marcos, por la falta de para marcar y atacar, en procura del tanto. mente el rechazo, Guzmán y soltó un profundidad de las jugadas.
Este lo cristalizó Reynaldo Alvarado, al minu bólido que indicaba gol; surgió la cabeza de to 53, quien con remate rastrero y cruzado, Alvarado, para obstaculizar la anotación.
y Victoria local venció la intervención del cancerbero guana El salvador de la anotación, dos minutos Merecido triunfo obtuvo El Roble en la casteco Calvo.
después fue expulsado por protestar fallos fase de complemento, pues no tuvo proble Cañas buscaba la penetración al área arbitrales, decisión que fue reclamada por mas para doblegar a su adversario. Esperó de casa, sin resultados satisfactorios, dado los jugadores de El Roble.
Síntesis El Roble Cañas Estadio: Alejandro Morera en Fabi Alajuela Ang. Gol: Reynaldo Alvarado, al 53.
Rod Alineaciones Vict El Roble: Murillo; Vargas, BeDav jarano (L. Alfaro, Arguedas y Rey Leandro; Murillo, Salas (D. Vargas, Ivar 85. y Soto (J. Espinoza, 33. Jua varado, Salas y Araya (D. Acuña, 82. Gerardo Quesada.
Cañas: Calvo; Watson, Guzmán Mu (A. Guzmán, 69. Rodríguez y Adu Guzmán; Guzmán, Segura (M.
Flores, 57. y Fernández (R. Rojas, 70. Gutiérrez, Gómez y Angulo (R. Orias, 77. Arbitros: Rodolfo Solano al centro, auxiliado con Carlos Mena y Edgar Rodríguez Buena labor.
Expulsado: Reynaldo Alvarado (El Roble. por protestar fallos arbitrales. amarilla: Guzmán (Cañas. al 50.
Perdió Universal 2 Rizzieri Poltronieri colaborador)
Otra víctima de La Unión SINTESIS US La Unión de Tres Ríos continúa con el momento de las parejas. Es así como, al pie derecho, en procura del ascenso a la minuto 17, consigue el gol del empate, en Segunda División No Aficionada, luego de piernas de Picado. Sigue el dominio alvencer tres goles contra dos, a su rival de terno. Mejores opciones se le presentan al turno, Aduanas Universal, en otro juego once capitalino, ya que jugaba a favor de de la cuadrangular final de la Segunda de viento. Al 27 Víctor Zamora, en jugada ANAFA, celebrado en la gramilla del estadio personal, pone arriba a su equipo, ante la Ricardo Saprissa.
desesperación de la defensa de Tres Ríos.
El marcador bien pudo ser más abul Cuando agonizaba la parte primera, un tado, ya que La Unión domino gran parte del parpadeo de la retaguardia josefina, aprosegundo tiempo, con claras oportunidades vechó Torres, para emparejar el juego, a de aumentar las cifras.
dos tantos.
Ya en el primer tiempo se vio que las En la parte segunda del partido, La cosas no resultarían fáciles para Aduanas Unión llevó el control de la pelota, pues se Universal, pues la línea media de La Unión, encontraba con la brisa a su favor. Mauricio además de marcar a los jugadores de mayor Pérez fue la figura principal en la línea peligrosidad, como Zamora, Abarca y defensiva. Fabián Picado y Torres, moD. Mayorga, hizo que el rival fuese lento y en tores indiscutibles en la medular y, adelante, algunos momentos infructuoso. Garita y Matamoros. Este último fue el Pese a esa marcación del visitante, responsable de que su equipo saliera vicAduanas Universal logró vulnerar la meta del torioso, cuando al minuto 69, en bonita juportero ex alajuelense, Manuel Solano, al gada de pared, logró dejar en el césped al minuto 11, por intermedio de Mayorga, portero Herrera. Con esa satisfacción, el quien logró eludir al adversario y sorprender equipo de Tres Ríos, encabeza la tabla de Rodrigo Garita (derecha) de La Unión, pelea el a la parte baja. La Unión, de seguido, busca posiciones, con tres puntos, al igual que el balón con su adversario, Zamora. Triunto importante del equipo de Tres Ríos. Abello)
jugar por los extremos y se olvida por un Roble.
ADUANAS UNIVERSAL LA UNION Estadio: Ricardo Saprissa, en Tibás.
Goles: Mayorga, al 11 (A. Picado, 17 (La Zamora, 27 (A. Torres, 45 (La y Matamoros, 69 (La Alineaciones: Aduanas Universal: Herrera, Mendoza, Carvajal, Vargas y Zamora (M. García. Abarca, Mayorga (F. Rodríguez) y Mejía; Villalobos (H. González. Bermúdez (M.
Ortiz) y Rodríguez (M. Valiente. Franklin Vallejos.
La Unión: Salas; Mondragón, Garita, Mata (D. Hidalgo) y Pérez; Picado (C. Rodriguez) Torres (G. Calderón) y Leandro (C. Gutiérrez. Matamoros, Mata y Garita. Américo Bravo Arbitros: Dirigió la contienda Eduardo Parra quien fue asistido con Carlos Cascante y Fernando Brenes.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FootballRicardo Saprissa
    Notas

    Este documento no posee notas.