Guardar

28 LA REPUBLICA. Martes 17 de febrero de 1987.
CURSO LECTIVO 1987 Interés vocacional del joven L final de la secundaria el joven enfrenta un momento crítico en su desarrollo y adaptación, cuando debe decidir la carrera universitaria que le permitirá insertarse en el mercado profesional y laboral.
En el año lectivo, próximo a iniciarse, los jóvenes que cursarán el quinto año (XI año) de la secundaria, sin duda pasarán horas de horas pensando y hablando acerca de lo que harán al graduarse.
Los de mayor edad serán más realistas en su elección vocacional, en cambio los más jóvenes se inclinarán por elegir carreras relacionadas con sus intereses o lo que interpretan como tales.
Las selecciones superficiales pueden variar, pero los elementos básicos tales como la curiosidad y las aptitudes, tienden a permanecer estables. El medio ambiente influye mucho en los factores determinantes de la elección vocacional.
También tienen influencia los padres de familia, familiares y amigos, así como el prestigio social de la carrera. veces los muchachos se inclinan por seguir los pasos de sus progenitores.
Pero es recomendable que el joven mismo sea quien elija su futura profesión, luego de analizar sus cualidades y las requeridas por la carrera.
obstáculos y problemas.
Una gran ayuda para el estu Resulta nocivo y perjudicial el diante es la guía vocacional que forzar a un joven para escoger una pueden sumistrarles los profesores profesión que no concuerda con de orientación y psicología de su sus aptitudes y características percolegio respectivo.
sonales y es más desacertado impeEllos pueden conducir al joven dirle el camino por el que se sienta al sector por el cual mayo atraíd por su talento e inclinación, res posibilidades naturales y en pues está en juego la felicidad de donde pueda desarrollar a plenitud su vida.
sus energías y personalidad a tra Muchas de las frustraciones vés de obras concretas que favo que sufren gran cantidad de persorecen a la sociedad.
nas se deben a la coacción de su El profesor al observar en el libertad a la hora de elegir su profeestudiante una inclinación marca sión, pues se vieron obligados a toda, sostenida durante largo tiempo, mar un rumbo que no era el de su hacia determinada actividad o cam agrado.
po concreto, debe ver en esto una El cambio de profesión debe señal de la naturaleza. Si el joven darse como útltima opción y por caullena los otros requisitos, sin duda sas graves, la persona debe afrones el camino acertado para su carre tar y superar todos los problemas ra profesional.
que surjan.
La satisfacción que experimenta en su ocupación y el amor a la El orientador debe dejarle claro misma, tienen la ventaja de movial estudiante la lucha que implica su lizar las energías del joven para carrera y el esfuerzo por abrirse pasuperar los obstáculos que han de so con un propio esfuerzo.
surgir de manera inevitable.
También, el profesor debe adLa inclinación natural no exclu vertir al estudiante que los eleye la obligación de examinar con mentos dinero y prestigio, son imprudencia si el educando cuenta portantes pero no tanto, para su con las energías corporales, espiri realización, pues si escogiera una tuales y morales necesarias para el carrera motivado por ellos y no por desempeño de esa profesión. Por lo sus aptitudes, corre un alto riesgo general el joven piensa poco estas de no saciar su necedidad de autocosas, más bien menosprecia los realización profesional y humana.
Los jóvenes que cursarán el XI año de secundaria necesitan la ayuda de sus profesores para elegir correctamente su carrera. Entre ellos comentarán en muchas ocasiones los poryectos para su futuro.
Su hijo y el temor a su primer día de clases SI YO SUPIERA INGLÉS Ocuparia una mejor posición en el trabajo. Tendría mayores ingresos. Aumentaria mis recursos culturales. Disfrutaría más de los viajes.
AUDÍFONOS: Comprensión auditiva.
Pronunciación.
HORARIO ESPECIAL PARA ALUMNOS DE COLEGIOS En el primer día de lecciones muchos niños que ingresan por primera vez a la escuela, lloran, gritan y se niegan a quedarse en compañia de la maestra y sus compañeritos. Usted puede ayudar a su hijo para que supere ese temor.
Primero, motive al niño, haciéndole ver las grandes ventajas que encontrará en la escuela: muchos amiguitos, aventuras nuevas conocimientos y cierto grado de responsabilidad, entre otras cosas.
Durante estos últimos días de vacaciones, visite a menudo con su niño la escuela a donde asistirá y si es posible muéstrele el edificio y alguna de las aulas.
Juegue a la escuelita con él, alternando el papel de educando y educador, con el objetivo de que el niño se identifique e interese por la actividad escolar.
Cómprele libros de pintar con ilustraciones educativas, alusivas a las letras del alfabeto, los números y las vocales. Además, si es posible una pizarra, un borrador y tizas.
Acompañe a su hijo el primer día de lecciones hasta su aula, preséntele a su maestra y déjele con ella, para que inicie la aventura intelectual de su vida.
LABORATORIO: Progreso individual Aumento del Vocabulario. Trabajos correctivos CLASE ORAL: Pronunciación Conversación. Construcción Gramatical.
MATRÍCULA ABIERTA Inicio de lecciones: Curso regular 1987: de marzo nocturnos. de marzo diurnos. MATRICULESE AHORA!
No permita que el idioma. sea una barrera para su progreso.
American Business Academy Muchos niños que Ingresarán por primera Voz un centro educativo, lloran, gritan y se niegan. entrar al Calle Central 75 metros sur del Cine Rex. TELEFONO: 22 42 11 aula.
Por surtido y comodidad PRIMERO LEHMANN. LUEGO ESTUDIAR LIBRERIA LEHMANN Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.