Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA. Martes 17 de febrero de 1987.
HOY en la historia Permiso para laborar necesitarán extranjeros Piden investigar cobros de luz en Heredia Hoy es martes, 17 de febrero, el 48vo.
día de 1987. Faltan 318 días para que termine el año.
Acontecimientos salientes en esta fecha Artistas, deportistas, integrantes de es quisito para que la Dirección de Migración les 1673. Durante la cuarta represen pectáculos públicos y trabajadores migran otorgue la visa.
tación de su obra El enfermo imaginario. tes deberán solicitar el permiso o autori El artículo 73 establece: Los extranMoliére se siente enfermo y muere pocas ho zación de la Dirección Nacional de Empleo jeros admitidos como no residentes no poras después del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social drán realizar tareas o actividades lucrativas, 1772 Rusia y Prusia firman un conve para obtener la visa de ingreso a Costa Rica, por cuenta propia o en relación de depennio secreto para repartirse Polonia.
informó el Director Nacional de Empleo, Prof. dencia, excepto los artistas, deportistas o 1856. Muere el poeta Heinrich Heine, Rolando González Ulloa.
integrantes de espectáculos públicos y los gloria de las letras alemanas.
El funcionario dijo que tal disposición trabajadores migrantes, según la autori1862. Muere en Nueva York la bailari está contenida en el artículo 73 de la Ley de zación que otorgue la Dirección General, na y aventurera Lola Montes.
Migración y Extranjería y que se aplicará a previo informe favorable del Ministerio de 1876. En Pinar del Río, Cuba, nace el partir del primero de marzo próximo, como re Trabajo y Seguridad Social.
Rolando González Ulloa.
escritor Eduardo Zamacois.
1876. Los liberales ganan a los carlistas la sangrienta batalla de Montejurra, en Navarra, España.
1887. Muere el compositor ruso Alexander Borodin.
Fue solicitada a la Procuraduría del Con raduria del Consumidor después de haber gar a la empresa a entregarles previamente 1894. En un teatro de Madrid se es sumidor una investigación sobre los cobros fracasado ante la propia empresa, la cual les la boleta.
trena La verbena de la paloma. célebre zarde la electricidad por la Empresa de Servi indica que pagan los recibos o le cortacios Públicos de Heredia. Varios casos espe mos la luz.
Presentó el caso de cuatro familias, zuela de De la Vega y Bretón.
una de las cuales se le elevó el consumo de 1913. En un teatro de Nueva York, cíficos fueron presentados para sustentar El denunciante dijo que la empresa no 550 a 558, 75 de un mes para otro; Thomas Alva Edison exhibe un primer intento las denuncias de los quejosos en el sentido de cine sonoro.
de que los aumentos son muy elevados de les deja las boletas de lectura del medidor y otra le fue subido de 865 a 557. Com 1934 que cuando se presentan con el recibo a todo respeto le sugiero, al señor Procurador, Muere desbarrrancado en una un mes para otro.
montaña cerca de Namur el rey Alberto de Gerardo Salas Barrantes, dijo en nom corregir los montos elevados, aquélla les exi que se investigue a fondo estos graves abu Bélgica.
bre de los vecinos, que recurren a la Procu ge la boleta. Pidió al Lic. Jorge Umaña, obli sos. comentó el denunciante.
1936. Un golpe militar destituye al presidente Eusebio Ayala y lleva al poder en Paraguay al coronel Rafael Franco.
1965. La nave espacial norteame Con una inversión de 200 millones de ciones, según se supo en fuentes del Minis Zonas Francas, y cobijará a una gran canti ricana Ranger es lanzada a la Luna desde dólares una firma argentina proyecta desarro terio de Comercio Exterior.
dad de empresas interesadas en instalarse Cabo Kennedy, Estados Unidos.
llar un parque industrial en Santa Rosa, lugar La construcción de un parque industrial en el mismo.
Natalicios de la fecha: situado en las inmediaciones del aeropuerto en las cercanías del aeropuerto aliviará la Se advirtió tajantemente que la operaT. Malthus, economista inglés (1766 Juan Santamaría.
presión ocasionada por la demanda de techo ción del parque no se dará en exclusivo a 1834. Gustavo Bécquer, poeta español La firma argentina, desarrollará asimis industrial para inversionistas, se indicó. ninguna empresa particular, sino que dard (1836 1870. Andre Maginot, experto militar mo una serie de proyectos que contribuirán Este parque, cuya construcción se ini oportunidad a todas las firmas interesadas francés (1877 1932. notablemente al incremento de las exporta ciaría este año, operará bajo el régimen de en nuevas inversiones para la exportación.
Inversión de 200 millones en parque industrial Podría venderse LA GACETA Industrias Regal CONVOCATORIA TODOS LOS INDUSTRIALES DE ARROZ DEL PAIS Dirigentes sindicales y personeros bancarios intervinieron en el manejo de la empresa Industrias Regal, ubicada en La Uruca, con el fin de reclamar sus prestaciones y resarcirse de un préstamo por siete millones de colones, respectivamente.
La empresa cerró el pasado 10 de febrero y, en opinión de los sindicalistas, se trata de un paro patronal ilegal, por lo cual pidieron la declaratoria de ilegalidad ante un Juzgado de Trabajo. Asimismo, según indicó el asesor sindical, Edwin Badilla, los 245 trabajadores reclaman cinco millones de colones en prestaciones.
Por ese motivo la fábrica de maquinla podria ser puesta a la venta en 12 millones, de manera que el banco recobre el dinero de la deuda que le tenía esa empresa y los trabajadores reciban sus prestaciones, indicó el Sr. Badilla.
Además, el dirigente sindical dijo que en nombre de los trabajadores se presentó un embargo preventivo, además del que tiene el banco, sobre otros bienes de esa empresa ubicados en El Francés de Desamparados y en San Antonio de Coronado. Al parecer, el banco tiene un préstamo prendario sobre más de 94 máquinas planas overlock. y el sindicato Unión de Trabajadores de Regal lo hicieron sobre la calderas, máquinas de escribir, mobiliario, etc.
ALDIA Centro Agrícola Quedó integrado el Centro Agrícola Cantonal de Cañas, Guanacaste. Por el Ministerio de Agricultura y Ganadería: Ing. Manuel Rodriguez, propietario y St.
Osvaldo Rodríguez Campos, suplente; por el Sistema Bancario Nacional: Ing.
René Cruz Sandoval, propietario y Agr.
Jorge Jiménez Regidor, suplente, por la Municipalidad: Jorge Ledezma Vargas, propietario e Ing. Eugenio Salazar Matarrita, suplente; por las actividades agropecuarias del cantón: Dr. Juan José Viales Hernández, propietario; Evenor Torres Obando, propietario; Francisco Núñez Orias, propietario; Emilio Jaén Ruiz, propietario, Alberto Saborio Guerrero, suplente; Carlos Montero Brenes, suplente; Ronald Apuy Alfaro, suplente y Manuel Espinoza Mojica, suplente. Por las ternas municipales: Pedro Barrantes Briceño, propietario, Salvador Hernández Mora, propietario; Héctor Ortiz Villegas, suplen te, y Milton Rodríguez Quesada, suplemte.
La Cámara Nacional de Industriales del Arroz, convoca a todos los industriales de arroz, asociados y no asociados, a reunión urgente a celebrarse el día miércoles 18 de febrero de 1987 a las ocho de la mañana en nuestras oficinas. Sita Calle 36 Avenida 10 630. San José. Imprescindible su presencia.
Oficial Mayor en Gobernación El Ministerio de Gobernación y Policia Los asuntos a tratar serán de vital trascendencia para el secdesignó ayer nuevo Oficial Mayor, al Lic.
tor industrial.
Roberto Castro en reemplazo del Lic. Mario Jiménez, quien renunció por problemas con el entonces Subdirector de la Guardia Rural, Antonio Espinoza.
Junta Directiva El anuncio fue hecho por el Lic. Alvaro Ramos, Viceministro de Gobernación, quien comentó que Castro ocupó la jefatura de la Dirección de Correos y Telégrafos (CORTEL)
durante la administración anterior.
Castro entró en funciones desde ayer.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Venta de chatarra José Pujol Martí, en calidad de prest dente de la firma Tubotico pidió autorización para exportar 000. 000 kilogra mos de chatarra de hierro. Cualquier pot sona física o jurídica que tenga interés en adquirir este bien puede hacerlo saber a la Dirección General de Comercio Interior en un plazo de días hábiles a partir de la fecha de esta publicación. Condiciones de venta en el país: a) precio por kilogramo 3, 23, b) se vende cualquier canti dad, c) únicamente a talleres de fund ción y empresas que la utilicen como ma teria prima para su producción naciona, d) lugar donde se encuentra el materia que se solicita exportar: Tubotico carretera a Pavas.
Este documento no posee notas.