Guardar

2 LA REPUBLICA. Domingo 22 de febrero de 1987 Seria amenaza para inicio del próximo curso lectivo Un clima de agitación preparan organiza aquellas informaciones relacionadas con la Profesionales y el Sindicato Nacional de Conciones magisteriales que conforman el llama presente lucha en reuniones y consejos de serjes.
do Frente Magisterial, las cuales dicen haber profesores.
Una carta enviada al Dr. Oscar Arias sido burladas por el Gobierno de la República Informó que un piego con 11 puntos ha Sánchez, y firmada por los dirigentes de esen su intento por resolver, mediante un aná bía sido presentado al Ministro de Educa tas organizaciones, le indica al Presidente lisis conjunto, diversos problemas de los edu ción, Dr. Francisco Antonio Pacheco, en julio de la República que la paciencia y la tolecadores.
de 1986, pero que en noviembre se suspen rancia han sido caracteristicas del MagisteLa protesta surge en momentos en que dieron las conversaciones y la comisión no rio Nacional, pero que cuando el irrespeto de se avecina el curso lectivo que llevaría a las se volvió a reunir, por lo que, en síntesis, las altas autoridades, al desconocer los planaulas a casi 600. 000 estudiantes, y ya las las autoridades del Gobierno han demos teamientos presentados, rebasa esos dos organizaciones denunciantes formularon lla trado poco interés por llegar a un entendi principios, no queda otro camino que buscar mados a todos los empleados del sistema miento con los educadores; los representan salidas diferentes que a la postre pueden educativo (unos 27. 000 docentes y 000 ad tes del Gobierno han venido dando largas a perjudicar la paz social.
ministrativos) para que estén alertas a los la solución de los problemas, con base en la El Lic. Mondol dijo que, además, al Mapróximos llamados del Frente Magisterial. paciencia franciscana de los dirigentes ma gisterio le preocupa que se este produciendo Tal es el clima de descontento, que ya gisteriales, que hemos venido insistiendo en una campaña orientada a desvirtuar la imafueron cursadas convocatorias a los trabaja el diálogo. Agregó, empero, que les preocudores de la educación para que organicen pa que la actitud negativa del Gobierno gen del educador, y que estima que las medidas disciplinarias anunciadas por el Dr. Paen sus respectivos centros de labores (es obligue a las organizaciones magisteriales a checo para rectificar la calidad de la educacuelas, colegios, etc. los comités de lucha tomar medidas de presión que vengan a ción no son las apropiadas. Se está desvircorrespondientes interferir con el normal desarrollo del curso tuando la imagen de cariño, amor y esfuerzo Según lo expresó el secretario general lectivo del presente año.
de la Asociación de Profesores de Segunda Las organizaciones que conforman el lla con que se desenvuelve el educador, comento, Enseñanza (APSE. Lic. Mario Mondol Gar mado Frente Magisterial son tanto la APSE, cía, los educadores ya no están dispuestos como el Sindicato de Educadores Costarria aguantar más engaños y por esa razón censes, el Sindicato de Trabajadores de Co se insta a analizar los documentos y todas medores Escolares, el Sindicato Nacional de Lic. Mario Mondol García, Secretario General de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza. También le preocupa que se deteriore la Imagen del educador. Foto de Montero)
Aprobada ayuda por 50 millones Intensifican ayuda a pequeños industriales Cientos de pequeños productores costa dos.
rricenses podrán beneficiarse con présta Este año se abrieron nuevas líneas para mos, asesoría técnica y capacitación duran pequeños industriales, artesanos, agroinduste este año, en un esfuerzo de la Asociación triales y prestatarios de servicios. El monto Costarricense para Organizaciones de Desa máximo es de 300 mil, con un periodo de rrollo (ACORDE) por incentivar la iniciativa gracia de hasta meses e intereses que flucprivada en todos los niveles.
túan entre un 15 y 24. dependiendo de la Gran parte de este proyecto se cana actividad para la cual se solicita el préstamo.
lizará por medio de la Fundación Costarricen Una buena parte de los beneficiarios se de Desarrollo (FUCODES. entidad sin fi han pasado de desempleados a empresa.
nes de lucro que se especializa en ayudar a rios. su vez, generan nuevos puestos de los pequeños industriales en cualquier parte trabajo, y contribuyen a consolidar la liberdel territorio nacional.
tad de acción y la democracia. comentó el El Director Ejecutivo de FUCODES, Ing. Director de FUCODES.
Julio González, explicó que hasta el momento han dado crédito a cuatro mil produc 300 empresas afiliadas, cuyos ejecutivos Esta organización cuenta además con tores, por un monto de 50 millones. En todos los casos se exige una modesta garan sector productivo privado.
asesoran a los que están empezando en el tía y una promesa de pago del beneficiario, al mismo tiempo que se le brinda asistencia Por su parte, la Presidente de ACORDE, técnica para que mejore la calidad de su Berta Carvalho, dijo que se pondrá especial mercadería, cursos básicos sobre adminis empeño en abrir facilidades de crédito para raullo Briceño ya tiene tres empleados y producen docenas de bultos de cuero por semana. Ob tración y un seguimiento de los proyectos aquellos que no tienen acceso al financiaervan su trabajo la Directora de ACORDE, Lic. María Aminta Quirce y la Presidenta de la organización, hasta que queden completamente consolida miento convencional.
ona Berta Carvalho.
Veinte mil trabajos creó maquila textil Manifestación de protesta contra alzas habrá el 25 Veinte mil puestos de tra lograr la combinación de matebajo han generado las empre riales y tecnología estadounisas de maquila textil, y otros dense, con las destrezas lamiles más se abrirán, si borales costarricenses, para empresas norteamericanas obtener artículos deportivos aceptan asociarse con las que resulten competitivos incostarricenses ya estableci ternacionalme invitó a das. Se trata de compañías, más de mil compañías.
cuyos representantes partici Empero, el Ing. Carlos pan, en San José, en un se Torres, Gerente de Inversión minario sobre producción de CINDE, dijo que si sólo dos. compartida.
de las empresas representadas en esta actividad concreUnos 250 representantes tan una oferta, esto significade empresas estadounidenria hasta mil nuevos puestos ses participan en esta confede trabajo para los costarrirencia que por lo demás, es la censes. Torres supone, que primera vez que se celebra fuera de los Estados Unidos.
por supuesto serán más de Para esta ocasión Costa Rica dos las que digan sí, sobre fue elegida como sede.
todo si se dan el trabajo de venir a Costa Rica sólo para Al seminario, que intenta participar en una conferencia.
Una protesta sindical preparan diversas organiza algunos casos, durante toda la noche, así como por el ciones para el próximo miércoles 25 de febrero, en la ciu cobro elevado por estos servicios.
dad capital, con el ánimo de manifestar el descontento Rechazamos tajantemente la propuesta de los generalizado contra el alza en los precios de varios industriales de la leche en el sentido de aumentar en artículos y de algunas tarifas. 11, 40 el litro de este producto al consumidor. No se La acción de hecho se produciría a las cuatro de la justifica por cuanto estos empresarios son los más benetarde en la Plaza de la Cultura, con la congregación de ficiados ya que obtienen enormes ganancias con los representantes de sindicatos del sector público, de subproductos como la mantequilla, la natilla, el queso, áreas como la salud y similares, según informó José Luis los helados, etc. En estas condiciones no es posible Loría Chaves, Secretario General de la Unión Nacional hablar de pérdidas y menos de reajuste en el precio de la de Empleados de la Caja (UNDECA. leche. comentó Loría.
Esta manifestación será contra el aumento en la tari Dijo que también se oponen al incremento drástico fa de los pasajes en autobús, el elevamiento de la tarifa en las tarifas telefónicas del 20. porque éste no guarda básica telefónica, el planteamiento de aumento del pre relación con el aumento de los salarios que en 1987 será cio de la leche en un 66 y también contra la privati de aproximadamente el mientras la inflación alcanzación de las empresas estatales, contra el convenio zará más de un 20.
con el Fondo Monetario Internacional y en favor de reivin Alegó el dirigente que hay un plan general de audicaciones como el derecho de negociar convenciones mento en la tarifa de los autobuses, teléfonos, produccolectivas en el sector público, indicó Loría Chaves. tos básicos, etc. y que, sin embargo, existen grandes De igual manera, los manifestantes protestarán por irregularidades en el servicio: los recibos de luz y agua los racionamientos de agua que se hacen en el día ver llanan cadangan wag Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.