Guardar

8 LA REPUBLICA. Domingo 22 de febrero de 1987 EDITORIAL Treinta años después OPENIAGRAVE Do Fuera del perímetro central de la ciudad de San José, más o menos iluminado, el resto de la ciudad es tan penumbroso como una aldea de película inglesa sobre vampiros.
Con el aumento de la criminalidad, la oscuridad triplica la amenaza.
en la por Dic Ahora que el doctor Pacheco ha puesto puede a corto o largo plazo tocar intereal desnudo la situación actual de nuestra ses creados.
educación, han vuelto a resonar, acuciantes, Nos preguntamos que sería hoy nuestra en nuestros oídos, las palabras con que otra educación, cuál la condición de las juventupersona inició, hace treinta años, un dis des a las que está llegando la hora de recurso sobre el tema: La vieja casona de levar a los viejos, si entonces, en vez de don Mauro necesita un refuerzo. dijo para haber puesto oídos sordos a las adverteniniciar el anuncio de una serie de medidas cias hechas con tanta o mayor claridad con enderezadas a evitar, a tiempo, lo que ella que ahora las formula el Dr. Francisco Pacon visión de estadista previó seria un de checo, se hubieran aceptado las medidas sastre. como hoy lo ha calificado el señor correctivas que fueron propuestas, muchas Ministro de Educación Pública.
de ellas idénticas a las que en buena hora Para explicar la razón de las disposicio impulsa el señor Ministro de Educación Púnes anunciadas, señaló, entre otras: El blica. Pero no fue así, a pretexto de una dispoco tiempo diario que nuestros niños per posición que variaba la integración tradiciomanecen en el aula a la par de su maestro nal de los tribunales para los exámenes de y puntualizó: en la escuela primaria se tra bachillerato, buscando con ello excelencia y baja durante 185 días al año con un tiempo de otra que ordenaba eliminar los trajes de lectivo diario de tres horas y media y dos ho opereta con que los estudiantes se disfrazaras y media en los casos en que el maestro ban en algunas ocasiones que debían vestirtiene horario alterno. El tiempo indicado se de gala, profesores, alumnos y hasta paincluye las horas lectivas que se dedican a dres de familia se levantaron en huelga, y las llamadas asignaturas especiales ade aunque la gran mayoría de los intelectuales más el tiempo que se destina para recreos. del país comprendía la situación y apoyaba Esas palabras, dichas hace tanto tiempo, las medidas anunciadas, carecieron del vaparecen copiadas al calco de las que dijo, lor civico necesario para apoyar a la Ministra hace sólo muy pocos días, el doctor Francis de entonces, que cayó de su cargo en medio co Pacheco.
de un silencio, más que frío escalofriante, de Con la visión que siempre ha caracteri la prensa.
zado a quien hoy recordamos con tanta ad Ya todos han entendido que nos venimiración y respeto, advirtió: cuadro tan de mos refiriendo a esa gran educadora que es solador, en el aprovechamiento del tiempo la profesora Estela Quesada Hernández, escolar, no puede menos que llamar a un quien a tiempo señaló el mal que se adenexamen de conciencia a todas aquellas per traba en la enseñanza, cumpliendo con el sonas que nos interesamos por la suerte de deber de dar la batalla que los tiempos le nuestra enseñanza, en la esperanza de que exigían aunque los intereses, seguramente al análisis despierte muchas inquietudes y mezquinos, la vencieran momentáneamenhaga ver las cosas en su desnuda realidad, te.
sin intentar, siquiera, cubrirnos con engaños Hemos querido recordar estas cosas porpara proteger los intereses o vanidades per que el país debe a doña Estela un reconocisonales en una situación de la que todos so miento en el campo educativo y para que tomos responsables: poderes del Estado, dos nos propongamos evitar que dentro de maestros, padres de familia y en general treinta años, alguien pueda escribir, sobre hombres y mujeres que se dicen preocupa las ruinas ya irreparables de la enseñanza y dos por la cultura del país. Pero las inquie de la patria, estas mismas cosas referidas a tudes no pueden surtir efectos beneficiosos ese también grande y valeroso educador si no van unidas a la acción y esta acción que es el doctor Francisco Pacheco.
El viejo paseo nocturno, pasitrotando, chismoseando, rente a componiendo el mundo, quedó en algún repliegue de la historia de la de la ciudad, que José Joaquín Loría ensalzó en Leyendo con Candela biblica Iglesia Ahora no se puede pasitrotear, hay que correr, y si es poSabidd sible volar para atravesar ciertas zonas de la ciudad sin que cualqu le hundan un puñal en el costado, o le aplasten un plomazo en Pues los omaplatos.
buen teocrá La inseguridad pública nos ha hecho fugitivos. Israel Huimos de lo que no vemos, ni sabemos, ni sentimos.
der qy dera a los otr La prensa nos dice que vamos por el crimen número 20, en tenía enero febrero y que no se descubre, ni siquiera al loco suelto dioses que anda atropellando damas y largando cadenazos a las ni era te ñas. Un loco que debe ser de postin, de alcurnia, porque los dioses que dicen haberlo visto, lo pintan dueño y señor de una poten wo de a E te motocicleta, que no puede comprar ningún chonete del barey pl rrio Los Pinos.
aquí una co Los medios de comunicación hablan del asalto número por e 500.
detrás claran que e Asaltos en la calle, en la acera, al borde del caño. Cómo tante, puede atreverse uno a entrar en la oscuridad draculesca de un un barrio Pinto o Lotes Mongito?
sacrile Diciéndolo como Aquileo Echeverría en verdad, no sabemos si lo dijo, o no. hay lugares tan apagados, tan fantasmagóricos, que hay que echarles aire a los chanclos.
ta el ncy.
Aquí no es de temer la luz de muerto que glorificó Len: cho. Hay que temer al hampón armado de revólver o metralleta, o al asesino de puñal malayo. por eso debemos empujar a las compañías de Fuerza y Luz, la Municipalidad, el ICE, la JAPDEVA en Limón, la JASEC en Cartago y todo lo que tenga que ver con energía eléctrica, y no con venta de candelas, para que nos iluminen las ciudades.
Basta de sombras en las que acecha el delincuente. Ya tenemos muchas en la mente. Que se haga la luz.
MAYOR COSTO POR IMPULSO, MAYOR PRECIO EN LA TARIFA TELEFONICA REFRENA ESOS IMPULSOS, MUJER La República Publicado por Editorial La Razón, Director Vicepresidente: Gerente General Lic. Joaquin Vargas Gené Enrique Odio Herrera Subdirector Subgerente General Yehudi Monestel Arce Luis Guillermo Holst Quirós costa 000 ta el tento del p: Ejecu tribut funcic fungi Sopop Jefe de Redacción Luis Cartin Sánchez Gerente de Ventas Luis Adolfo Pérez La Republo Gerente de Producción Ricardo Lang Alvarado Gerente de Mercadeo Coordinación Randall Arias Molina 22 no se ta sc ducir biern dos esen que gasta Legis el GICOS Gerente de circulación Fernando Badilla Chamberlain Central telefónica Publicidad 22 92 15 23 05 60 23 02 66 22 28 14 Cobros: 23 06 96 23 00 76 23 06 44 Suscripciones: 21 04 29 23 04 37 23 88 85 23 00 22 Apartado 2130 1000 Télex: 2538 latos 18744 Las publicaciones en este tipo de lara son pagadas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventude esta en los talleres de Editorial Razon SA

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.