Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 23 de febrero de 1987 33 Everardo Herrera Un periodista responsable La directiva del Sapris.
sa ha reaccionado fu.
riosamente con las últimas críticas que ha recibido.
Go coa Cola He seguido con mucho interés en los para tener amigos gratuitos. Su amistad está Últimos días, la actitud de los dirigentes del con la verdad y los dirigentes de mi equipo Deportivo Saprissa, después que el perio de simpatia, tienen que aceptar que se han dista Everardo Herrera, escribió un articulo buscado una fuerte crítica con sus desatitulado Saprissa da risa. en el que se ciertos. Si hay alguien que se los dice lo referia a los desaciertos de ese equipo en llaman irrespetuoso. Yo como saprissista, lo esta temporada y en los últimos años. felicito y más si se trata de alguien que me parece serio y responsable, como el señor Creo que, si bien es cierto que el título Herrera.
es fuerte al igual que el contenido de la criAtt. José Angel Fernández, estudiante tica, el periodista no falta a la verdad, ya que universitario.
destaca las cosas con valentía. Es para mí, una crítica agresiva y valiente a una institución prestigiosa, que nunca puede sentirse satisfecha de su tambaleante situación.
Sin embargo, me causa extrañeza que la reacción de los directores morados ha sido con el hígado, como el caso del señor Jesús Manuel Fernández, quien han visto en el articulo una actitud de burla y de falta de res peto.
PLANETA TIERRA Yo, como seguidor anónimo del Saprissa, lo veo como la actitud de un periodista joven, que nos ha mostrado en su carrera, valentía y apego al conocimiento. Pienso que desafortunadamente lo que quieren los directivos es aduladores. Les temen a quienejo, nes les dicen la verdad cara a cara como lo ha hecho Everardo Herrera.
sta de Pero, a pesar de la actitud agresiva de de en los dirigentes del Saprissa, contra el perionado dista de La República, hay una cosa que me se, el rse el parece muy valiosa. Se han molestado tanto, que les ha dado vergüenza.
en ese Eso es bueno. Ojalá que lo demuestren que la próximamente con pasos acertados, pues IS se han dado cuenta, que en este país hay ampo periodistas honestos y objetivos, que están ciones dispuestos a decir la verdad, sin importarles las respuestas al cuerpo y no a la razón.
meado Yo estimulo desde estas páginas a Eveo, Mrardo Herrera, para que siga por ese camino.
ez, No debe claudicar. Lo que hoy a muchos les cón y horroriza, que los reproche, tengo toda la Ello, seguridad que mañana se lo agradecerán. La y o prensa debe ser valiente y decidida. No es Se estrenará en televisión el 1º de marzo.
LA NUEVA SERIE PLANETA TIERRA PRESENTA LOS ULTIMOS DESCUBRIMIENTOS DE LA GEOCIENCIA Salgo y nirez; den.
no, alfaro los ITEA amon gol Jega cargó San José, Costa Rica. Una importante serie de televisión, PLANETA TIERRA, expone la más reciente información científica sobre el origen de nuestro planeta. Se estrenará el 19 de marzo, por Telenac Canal a las p.
PLANETA TIERRA es el resultado de cuatro años de investigación y producción a través de todos los continentes, y desde la inmensidad del oceáno hasta los confines del espacio. En su desarrollo esta serie destaca el trabajo de muchos hombres y mujeres de ciencia que han causado una verdadera revolución en los conocimientos contemporáneos de nuestro universo.
Toda la serie consta de siete episodios producidos en asocio con la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, y bajo el auspicio del proyecto de Televisión Educativa Annenberg, más el apoyo corporativo de IBM.
Cada episodio trae a la pantalla increíbles tomas cinematográficas, así como entrevistas con eminentes científicos naturalistas. Su trabajo experto, dedicado y muchas veces inspirado. ha contribuido con un caudal de conocimientos y ha estimulado una nueva actitud respecto de los procedimientos, teorías o explicaciones de la ciencia. Muchos estudios a base de moderna computación aparecen por primera vez gracias a esta serie.
Los siete episodios son los siguientes. La Máquina Viviente. Es el programa inaugural que expone lo que ocurre en la entraña terrestre, incluyendo en ello la revolucionaria teoría de las Placas Tectónicas y sus consecuencias en la estructura de los continentes. Se puede ver un terremoto en desarrollo, computadores que reproducen la corteza terrestre y curiosidades geológicas. Sabía usted que el suelo de San Francisco de California perteneció en sus orígenes a otro continente. El Planeta Azul segundo episodio, nos lleva a los océanos y nos instruye sobre las corrientes marinas, el piso del mar y la compleja relación entre los océanos y el clima. El Enigma del Clima plantea incógnitas sobre posibles extremos climáticos en el futuro: una nueva Edad del Hielo y un supercalentamiento tipo invernadero. Este tercer episodio de PLANETA TIERRA explora las causas y efectos de los cambios de temperatura sirviéndose de antecedentes históricos en el comportamiento del clima. Historias de Otros Mundos estudia nuestro conocimiento de los otros planetas y confirma una teoría muy difundida sobre la acción de los meteoros en la formación de la Tierra. También se refiere a la aniquilación de los dinosaurios atribuible al polvo cósmico causado por cometas. Obsequios de la Tierra. el quinto episodio, nos permite acompañar a los científicos que buscan petróleo mediante imágenes en tres dimensiones generadas por computador. Explica la posibilidad de explorar riquezas en el espacio, y muestra la distribución de metales preciosos en el planeta. También ilustra la erosión del suelo y su trayectoria. El Mar Solar trata del descubrimiento de las oscilaciones del Sol, investiga la posible relación entre las manchas solares y el clima terrestre, menciona los experimentos que describen el viento solar y nos enseña nuevos conocimientos sobre la Aurora Boreal. El Destino de la Tierra es el séptimo y último episodio. Estudia teoría sobre el origen de la vida. Habla de la Hipótesis Gaia que insinúa que la vida misma es la que regula las condiciones que gobiernan al Planeta Tierra. Finalmente este episodio examina la manera como un recién llegado al planeta el ser humano. está alterando los delicados balances que equilibran al globo.
Esta serie será presentada sin interrupciones por cortesía de IBM Costa Rica en su 40 Aniversario y Telenac Canal 2, durante semanas consecutivas.
TECNOLOGIA DE LA COMPUTACION CARRERA DE NIVEL SUPERIOR EN DOS ANOS MANANA NOCHE junto CENTRO DE COMPUTO EQUIPADO CON COMPUTADORAS IBM INICIO DE MARZO ITEA INSTITUTO DE TECNOLOGIA ADMINISTRATIVA TELEFONOS: 23 0278, 22 6113 23 9155 URBANIZACION TOURNON de de nón Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.