Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
22 LA REPUBLICA. Lunes 23 de febrero de 1987 Fútbol menor: Saprissa y Cartago con amplio futuro (BoIDER El primer juego entre ellos había concluido con marcador favorable para los morados de tres goles por uno. Con esto, los tibaseños tenían una amplia ventaja para este partido, pero en vez de cuidarla salieron a Colaborador buscar los goles y a fe que los consiguieron.
Eliseo Luego de que concluyeron los dos tiemQuesada pos reglamentarios, Saprissa ganaba 0, Campos frente a un Camarasa que manejaba bien el esférico pero que no lograba profundizar lo suficiente y menos concretar llegadas que habrían podido significar anotaciones para Camarasa En este juego sobresalió el saprissista Francisco Madrigal, quien hizo las tres anotaciones con que su equipo goleó al rival. MaL Deportivo Saprissa campeonizó Idrigal hizo dos goles en la primera parte.
ayer en las divisiones quinta y sexta, mientras el Club Deportivo Car Alineaciones: Saprissa: Lobo, Mutaginés se alzó con el cetro de la rillo, Bonilla, Hernández, Hidalgo, cuarta división.
Ureña, Madrigal, Picado, Segura, El futuro morado se muestra claro, si Cortés y López. Por cambios ingresaron mantiene un plan de trabajo continuo con esD. Arias, Lobo, Hernández y Jimétos jóvenes que hasta el momento exhiben nez. Guillermo Hernández Astorga.
cualidades importantes, que bien podrían Camarasa: Segura, Mora, Herllevar a algunos de estos jugadores a los nández, Sandoval, Picado, Gonprimeros planos de nuestro fútbol.
zález, Brenes, Vargas, Picado, Los equipos que participaron en esta Ballestero, Quirós.
velada mostraron que saben jugar al fútbol, que pueden jugar como equipo y acatar plan Cartago Arado teamientos tácticos. Quizá por su concepCartago saltó a la cancha con ventaja ción buena del juego en conjunto no se puede 1, obtenida en el encuentro anterior y Alvaro Fonseca, de Cartago, recibe el trofeo que los acredita como campeones de la categoria juver den definir figuras sobresalientes, tal vez amplió la diferencia, ganando ayer dos goles o cuarta división. Lo entrega la señorita Carmen Chavarría. una o dos en cada cuadro.
por cero y quedándose con el campeonato Excepto el de infantiles, los otros dos juvenil o de cuarta división.
encuentros fueron arduamente disputados, Los muchachos de Arado de Santa paperos tenían hombres de fortaleza que Moya, Masís, Fonseca, Astorga, sin un equipo que mostrara una superioridad Cruz, quienes debían buscar los goles, no cubrían bien esa zona.
Barrantes y Brenes. Por cambios ingre marcada sobre su rival.
pudieron descifrar la defensa brumosa, aun fueron Alexander Barrantes y el arquero Ge Walter Quesada.
Los mejores jugadores del encuentro saron Maroto, Jiménez y Vargas que en la segunda parte tuvieron el balón rardo Piedra, ambos de Cartago.
Saprissa campeón infantil Arado (Sta. Cruz. Martinez, mayor tiempo.
Las anotaciones estuvieron a cargo de Matarrita, Aguilar, Morales, Peña, R)
Este fue el único juego de los tres dis Los cartagineses atacaron constan Jorge Brenes, en el primer tiempo quien apro Marchena, Angulo, Palacios, putados en que se vio una superioridad clara temente, con velocidad y utilizando mucho el vechó un centro de Barrantes y de cabeza Castañeda, Bustos y Castañeda de un cuadro sobre otro, más especifica centro. Los santacruceños trataron de es hizo la primera anotación para su club. Además jugó Calvo. Wallin Ortiz.
mente, del Deportivo Saprissa sobre el quivar la defensa contraria por el centro y en Formaciones: Cartago: Piedra, Góequipo Camarasa de Cartago.
muy pocas ocasiones lo lograron, pues los mez, Quesada, Rojas, Quesada, Segundo campeonato morado El último juego resultó ser la segunda satisfacción del Saprissa, ya que obtuvo el campeonato de la sexta división, o sea a la categoría mosco. El resultado final del juego fue de un gol por cero.
El primer juego lo habían ganado los morados por uno a cero frente a los mu chachos de La Unión de Tres Ríos. El res ponsable directo de este cetro fue el delan COC tero Allan Inneckén, quien hizo los dos golei del Saprissa contra los cartagos.
El juego fue algo confuso, sin claridad en la llegada al marco. Los morados mos traron más fuerza que los unionistas supieron aprovechar esta ventaja para hace el primer gol en la primera parte.
Luego solo tuvieron que esperar al riva el cual nunca pudo poner en aprietos a los a cales. Entre las figuras destacadas, lóg camente hay que nombrar al goleador Allat Innecken, al defensor José Hernández, ca pitán de los campeones y al puntero Marcos Madrigal, quien desbordó constantemente a la defensa de Tres Ríos.
Alineaciones: Saprissa: Saliseti, Gómez, Solano, Hernández, Rot driguez, Barrantes, Bruno, Madrigal Inneckén y Mendoza. Juan Varela.
Deportivo La Unión: Nájera, Pa dilla, Barrantes, Solís, Rodríguez, Mora, Pérez, Villalobos, Conejo, El mosco del Deportivo Saprissa obtuvo el título ce su categoria, al vencer por un gol a cero al equipo de la Unión de Tres Ríos. En el primer juego, los Solis y Varela. Manuel Picado y Car morados habian ganado por el mismo margen. los Sánchez Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.