Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
18 LA REPUBLICA. Jueves 26 de febrero de 1987 EDITORIAL PENTAGRAMA El seguro va a la guerra La Cámara Nacional de Turismo y la de Restaurantes y Afines, amenazan con el planteamiento de un recurso de inconstitucionalidad contra la norma que excluyó a los restaurantes de los beneficios de la Ley de Incentivos Turísticos.
RROR Dicha ley fue aprobada durante la Administración del exPresidente Luis Alberto Monge, y con ella se cobijaron diversos tipos de establecimientos turísticos, incluyendo restaurantes y hoteles, empresas de alquiler de automóviles y otras similares.
e En forma sorpresiva, y cuando ya algunas de estas empresas habían firmado el contrato que les daba el derecho de acogerse a la Ley, varios incisos de la misma fueron eliminados, dejando a múltiples empresas arrinconadas y en la empalizada.
La medida sorpresiva, el garrotazo a las empresas tenga o no tenga razón el que lo impulsó. contradice las promesas expuestas en materia turística, por el Presidente Oscar Arias Sánchez en su programa de Gobierno.
Ahora los empresarios turísticos tendrán que pagar el precio de su inocencia.
Su credulidad los hizo revolotear, esperanzados y felices, alrededor de las promesas del candidato presidencial Oscar Arias, que no es la misma persona que el Presidente de la República Oscar Arias.
tete El abuso y la libertad de venta de los medi rencia a la aplicación de medicamentos. Pero, aun camentos están provocando más intoxicaciones en afirman algunos, que para curar una enfermedad el país, que los propios venenos domésticos, mayor, los medicamentos o procedimientos como, por ejemplo, los insecticidas. La preocu médicos deben ser utilizados bajo cierto riesgo. y pante constatación ha llevado a la Caja Costa hasta con la certeza de los casi insalvables efectos rricense de Seguro Social y al Ministerio de Salud, a secun darios.
través de los estudios e investigaciones de No obstante que hablamos de los males iatroespecialistas, a prever un futuro, no demasiado génicos. para ubicarnos en el contexto de la alejado, que acabará teniendo como prioridad el preocupación más reciente, es lo que toca a la combate de las llamadas enfermedades iatrogé farmacodependencia lo que más apura y lo que nicas.
más necesita de comprensión y apoyo.
Estas enfermedades son todos los males Cuando se habla de estas cosas, la gente se provocados como fenómenos secundarios refiere, mental, e inmediatamente, a una imagen fija por la medicina, entre los cuales figuran las into en que se ve a los compuestos sicotrópicos, los xicaciones por el uso y abuso de los medi reactivantes, sedantes y estupefacientes, como la camentos, o lo que se ha convertido en una génesis y el fin de la inclinación a la farmacodetemible plaga y los médicos han coincidido en pendencia.
llamar farmacodependencia.
En realidad, este mundo va más allá de cuatro o El término dolencias iatrogénicas. utilizado cinco medicamentos capaces de hacer sentir en la para definir todos los males derivados de los gente peligrosos estados de lasitud y adormilatratamientos médicos, o sus secuencias de rebo miento, o reactivaciones energéticas causadas por te. es un concepto antiguo, pero casi en ningún bombas vitamínicas. con algún aditamiento quípaís del Continente Americano había estadísticas mico en amalgama.
en este sentido. De todas formas, debido a que la Hay millones de seres humanos que rinden medicina con sus remedios, estudios e interven culto a las aspirinas y no las toman como analciones quirúrgicas, acarrea el riesgo de causar per gésicos o antifebrifugos suaves, sino como paturbaciones secundarias, es que la Caja Costarri nacea para lo primero que se les ocurra. Hay otros, cense de Seguro Social y el Ministerio de Salud que compran antitusivos en járabe, a base de han comenzado un programa de educación efedrina, porque encuentran que la droga los ciudadana todavía tímido debido a sus probables acondiciona a un estado de expectación. Hasta costos, a través de la radio y la televisión, que las gomitas de eucalipto. las tiaminas y vitaminas apunta directamente a recomendar actitudes po C, son para algunos farmacodependientes un sitivas en los pacientes, borrar estupideces nacidas sustento de vida. Claro que ya estos son los en la ignorancia o la mala información, y advertir de caminos del problema somático, pero, por eso manera gráfica y directa a veces cruda los mismo, la campaña que se realiza a todos niveles, peligros a que se expone el ser humano, con la tiene tanto valor para el país, honra a las instidrogadicción, la farmacodependencia, la abjuración tuciones que la promueven, y si cuentan con el del amamantamiento del infante, la necesidad del concurso decidido de los médicos y sus colegios ejercicio físico, los problemas referidos a la familia, profesionales, terminarán por generar cambios posial trato al niño, la educación sexual de los hijos y tivos en las estadisticas que acentúan el problema.
otras cosas por el estilo.
Sea pues, esta de ahora, una ocasión válida Con esta campaña ha quedado olvidado el para alentar a las instituciones referidas a seguir la viejo dicho aplicado por una cada vez más dismi campaña, y adecuarla también a la prensa escrita, nuida generación de médicos latinoamericanos, de donde su permanencia es un hecho innegable por que no hay mal que por bien no venga. en refe evidente. si un Oscar promesante no tiene parentesco con el Oscar Presidente, tampoco hay que buscar armonía en un Gobierno desarmonizado, ni asustarse de las contradicciones en el Poder Ejecutivo, donde lo menos que puede pasar es que un Ministro actúe al revés de lo propuesto por el Presidente, el Presidente a lo sugerido por su propio Programa de Gobierno, y los funcionarios menores obedeciendo a su capricho personal y no a lo que ordenan los funcionarios mayores.
Si los empresarios turísticos siguen crédulos ante promesas y cuentos de hadas, los vamos a enterrar en cajitas blancas.
re Para un botón de muestra recuerden cuánto hace que comenzó la investigación para esclarecer nubes tormentosas en el Instituto Costarricense de Turismo, desde qué fecha se anunció con bombos y platillos la intervención del ICT para buscarle una salida legal y airosa a su crisis, y qué tantas veces se han estirado los plazos para que en este enredado asunto se ponga el huevo.
Así que a CANATUR, y a los dueños de restaurantes, que algunas veces han sido frenados con canciones románticas y poses líricas cuando comienzan a ponerse duros y a patalear. les aconsejamos despertarse, o como dicen en el campo, avisparse. o al estilo de la conminación sacerdotal a los concurrentes a las bodas que, el que no tenga ahora algo que decir, se calle para siempre.
SE HAN DETECTADO DOLARES FALSOS EN SAN JOSÉ CENTRO, PEQUENOS NEGOCIOS CENTROS NOCTURNOS La República TRANQUILA MUNECA, SOLO BUSCO LUZ PARA EXAMINAR ESTOS DÓLARES Publicado por Editorial La Razón, Director Vicepresidente: Gerente General: Lic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera Subdirector: Subgerente General Yehudi Monestel Arce Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Ventas Luis Adolfo Pérez Gerente de Producción: Ricardo Lang Alvarado Gerente de Mercadeo Coordinación Randall Arias Molina Gerente de Circulación Femando Badilla Chamberlain 87 halo Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 05 60 23 02 66 22 28 14 Cobros: 23 06 96 23 00 76 23 06 44 Suscripciones: 21 04 29 23 04 37 23 88 85 23 00 22 Apartado: 2130 1000 Télex: 2538 26 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas Impreso en los talleres de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.