Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 26 de febrero de 1987 21 Coordinador. Ramsés Román Sánchez PROVINCIAS NOTICIAS Pagarán 45 millones por la destrucción de bosque dros, el caoba, el chiricano, el cristóbal, el 176 hectáreas de más, entre los que los su finca hasta en un 40 por ciento del área Invasión de finca hace espabel, el nazareno y el jaúl) ocurrió a partir propietarios de La Fama consideraban como total. Tampoco debió promover el recurso de de los últimos meses de 1970. Un grupo de suyo y la cabida real de la finca.
expropiación del resto del terreno ocupado 16 años en San Carlos veinte campesinos invadió un sector de la El Instituto inscribió el área de demasía por los mismos campesinos, sin antes haber extensa Hacienda La Fama Limitada, en el a su nombre y promovió un decreto ejecutivo buscado otra vía para solucionar el conflicto.
El Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) cantón de San Carlos.
para la expropiación del terreno que había de En definitiva, el IDA tendrá que pagar tendrá que pagar más de 45 millones de Los campesinos no calificaban como diferencia entre las 237 hectáreas que esdaños de 492. 273, 00 colones por la nuda colones, por haber tolerado que, hace die ocupantes en precario y los dueños de la taban ocupando los campesinos y las 176 propiedad y 42. 604. 534, 00 de colones por ciséis años, un grupo de campesinos des hacienda incoaron contra ellos sendas ac hectáreas de demasía.
indemnización por la pérdida de bosque pritruyera un bosque ajeno que guardabaciones civiles y penales, mediante las cuamaderas preciosas y se conservaba a fin de les pudieron desalojarlos, llevarlos a prisión de demasía conforme lo decía el peritaje del Pero si bien es cierto que existía un área mario (un total de 52. 096. 534 colones. más proteger aguas.
y destruirles los cultivos que habían introlos perjuicios que corresponden a intereses Instituto, también lo era el hecho de que no del seis por ciento sobre el total de daños, a ducido en aquellas tierras.
La sentencia condenatoria, que también correspondía al sector del bosque donde se partir del 20 de enero de 1983.
impone al IDA la obligación de pagar más de La Fama era un conjunto de varias ubicaron los campesinos. La finca se dividia nueve millones de colones por el valor de la fincas, cuyos dueños obtuvieron derechos en dos partes: una obtenida por medio de La politica seguida por el Instituto cuantierra que invadieron los campesinos, ocurre de propiedad en parte por denuncios (de la denuncios y otra por traspaso. si la demado intervino para resolver aquel conflicto, hace dieciséis años, corrió en franca contraprecisamente en momentos en que la ins primera cuarta parte de siglo) y en parte por sía estaba en el sector de los denuncios, los titución arremete con toda su fuerza contra legítimo traspaso de los anteriores propie campesinos habían invadido parte del sector posición a la que se sigue ahora. En la actual la deforestación y el mal uso de los bienes tarios.
obtenido por traspaso.
administración se está planeando la ejecunaturales renovables que se ha dado con ción de programas de repoblación forestal en anterioridad en fincas que fueron compradas intervinieron para evitar el conflicto social Los entonces funcionarios del Instituto Los argumentos judiciales que sancio sectores de algunas fincas que, siendo de para establecer asentamientos campesinos.
nan al IDA de hoy, se sustentan en que actitud forestal, fueron utilizadas para la que se estaba presentando. Llegaron a la cuando ocurrió el conflicto, los funcionarios explotación ganadera o la producción agriLa destrucción de un bosque que con conclusión de que los campesinos no califi no debieron inscribir la demasia a nombre del cola, sin prever las consecuencias de la tenia una amplia variedad de especies ma caban como ocupantes en precario, pero Instituto, sin haber otorgado a los socios de destrucción de zonas protectoras y la desderables (algunas tan caras como los ce descubrieron que había una diferencia de La Fama el derecho de rectificar la cabida de trucción de los suelos.
Preparan el segundo telebingo Origen de los nombres de nuestros cantones Abangares La Cruz Roja Costarricense ha iniciado dóñez, explicó que se va a iniciar un periodo También durante el sorteo estarán prelos preparativos para la realización del de información para el público, varios días sentes los funcionarios de la Cruz Roja segundo telebingo, que será el domingo 29 antes, a través del programa Fantástico, Costarricense, que es la institución benede marzo a través del programa Fantástico sobre la mecánica del juego.
ficiada con los recursos que se obtengan de que trasmite Canal La funcionaria explicó que el dia del la actividad.
En esta oportunidad se rifarán 14 vi evento, habrá un equipo de profesionales en Para el día del evento, según informó la viendas totalmente equipadas y ubicadas en varias disciplinas ofreciendo información a Licda. de Ordóñez, se calcula que habrá una el área metropolitana, 10 vehículos Chevy las personas que llaman por teléfono para participación de más de 500 personas que 500 y 35 televisores a color con control hacer consultas, y otros llevarán una fisca harán labores de venta de cartones, orgaremoto. Esta es la primera vez que se in lización del sorteo. El grupo de abogados nización, abogados, auditores, contadores y cluyen vehículos en el plan de premios, los que estará en el estudio de Canal 7, será el personal administrativo.
cuales serán entregados el día jueves de encargado de evacuar las inquietudes de los Los cartones, que valdrán 250. 00, esabril en la sede principal de la Cruz Roja jugadores que llaman por teléfono y, los tarán a la venta en los principales supermerCostarricense.
auditores, que trabajan para una empresa cados y librerias, en los centros de la Cruz En cuanto a los preparativos para el costarricense afiliados a una prestigiosa Roja de todo el país, así como voluntarios de. segundo telebingo, la coordinadora general firma norteamericana, harán de labor de su la benemérita institución y vendedores de de la actividad, Licda. Marta María de Or pervisión lotería.
ABANGA RES ty 1915 Comentario: Poetisa herediana edita en Guanacaste a ཡང Por Eduardo Azofeifa Cascante Por Miguel Fajardo. Liberia, Guanacaste caste Los secretos de Isolina.
nuevo milenio tecnificado. Es una especie La nota de presentación de su poemario de pasadizo con reconocimientos interiores.
La autora herediana, Amalia Sollet, se titula Las crecidas manos de los labios o Por otra parte, la lejanía, la tradición artística o quien recientemente ingresó al país pro la ruta desatada del poema. En ella se de lo griego, evidencian su cultura literaria ecedente de los Estados Unidos de Améri afirma que los 96 poemas escritos por muy honda. El mismo criterio externa Ferca, donde radicó por espacio de casi tres malia se ubican, dentro de su proceso nando Grillo Acevedo.
años, acaba de editar sus poemas en la productivo, en Costa Rica, Canadá y los Amalia Sollet prefiere los elementos que a Colección Ahora, del Centro Literario de Estados Unidos, aquí, esencialmente, en indican dureza. Utiliza la recuperación del. Guanacaste. Ella inicia con el número 21 de Seattle, donde precisó su estada.
instante. La solidaridad es clave en su orbe su obra, la Segunda Epoca de dicha co Su poesía es un acento plural. Desde la lírico, pleno, sensitivo. Su padre murió hace lección. De esta forma, dos provincias, un crítica contra la despersonalización y el dos décadas. Un gran y solisimo dolor. En tanto distantes, se hermanan en un alero establecimiento del número; la suya, trans tonces, recoge el acento colectivo, su senartístico, como signo de fraternidad y co curre en una serie de vetas entre lo filosófico tir, la prisa de las multitudes. munión espirituales.
y su hacer dentro de la civilización. No se Le canta a Seattle como reafirmación de Amalia Sollet, nacida el 30 de enero de halla exenta del amor y la bondad, cuyos presencia y circunstancia, cuya fijeza es 1951, es profesora de español. Posee un orígenes se localizan inscritos dentro de sus básica dentro de su tiempo individual en plabachillerato en la enseñanza de nuestro preocupaciones capitales. Surge, por otra nos de notoria plurisignificación. Es intereidioma. Además, domina el inglés. Es la pri parte, la simbología del hierro, pienso, sante ver como ha logrado tener una certeza mera vez que publica su poesia, después de entonces, en el libro del dominicano, César en la percepción de los escenarios naturales haber participado en un taller que, en ese Escoto Gómez Nueva York jungla de ace de Guanacaste, que de seguro incorporará género, dirigió el poeta Pablo Ureña, de San ro. o bien, en el tratamiento, visible en ese en su poesía. El Centro Literario de GuanaRamón.
aspecto, que aparece en la obra de la poeti caste celebra la edición de sus poemas, La creadora herediana asistió a Gua za portorriqueña, Julia de Burgos, tan triste porque significan, desde Heredia, una ruta nacaste para la entrega de sus ejemplares, y golpeada como nuestra Eunice Odio, desatada. Una dimensión y una búsqueda, compartió con los miembros del Centro Alejandra Pizarnik o Raquel Adler, por citar como mujer y como creadora, en una sola Literario de la zona y departió con Ligia sólo unas pocas.
conjunción de afanes: Gaviota soy. Alzo Zúñiga, María del Socorro Clachar, Heriberto En otro orden, Sollet Hernández com rauda el vuelo, mis alas se visten de nuOrdóñez, Rafael Guadamuz, así como con pone en torno de la creación en si. Se obser bes, Icon mi canto beso las altas montañas María Mayela Padilla y Miguel Salguero, va una predilección por los elementos tem y en el claro aire dibujo anclas y timones.
durante la noche en que se proyectó la porales: día y noche, a los cuales les con Era en su voz, donde se abraza la caída del película costarricense, filmada en Guana flere un acercamiento entre lo planetario y el solo donde comienza la luz contra el color.
Cantón VII de la provincia de Guanacaste creado mediante Decreto Nº 13 del de junio de 1915 bajo la administración del licenciado Alfredo González Flores Sobre el origen del nombre del cantón y su significado es poco lo que se conoce; el esfuerzo realizado por don Carlos Gagini supone dos versiones: la primera de estas es que Avancari puede derivarse del azteca apanati (caño o estero) y cale (dueño de casa) entendiéndose como dueño de las casas que tienen estero.
La otra versión dada por el mismo autor señala que la palabra puede venir del lenguaje tarasco avandaro que significa en las nubes. Trata de darle solidez a su argumento señalando que en Cañas, hay un lugar llamado hoy Las Nubes Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.