Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes de marzo de 1987 35 Plan Gorbachov genera polémica SEGURIDAD SOLIDEZ VIENA (ANSA) Fueron cautas las reacisiones ante el sorpresivo anuncio formulado ayer por el líder soviético Mikhail Gorbachov para alcanzar un acuerdo por separado con Occidente sobre los euromisiles, pero la polémica existe.
El elemento más relevante de la propuesta del líder del Kremlin que, según los abservadores, abre el camino a una nueva ſcumbre soviético norteamericana, consiste en lo que parece como una renuncia de Moscú a la condición de todo o nada reducción de los arsenales misilísticos y contemporánea renuncia de Washington a la Iniciativa de Defensa Espacial (SDI) que había bloqueado la cumbre islandesa de Octubre pasado entre el Presidente norteamericano Ronald Reagan y el líder del Kremlin. la propuesta de Gorbachov la Casa Blanca se limitó por el momento a hacer saber que los Estados Unidos presentarán pronto una propia propuesta en la mesa de las negociaciones sobre el desarme de Ginebra. El portavoz de la Casa Blanca Albert Bashear declaró que la propuesta de Gorbachov no fue todavía examinada pero que, como ya se estableció, los Estados Unidos presentarán en Ginebra la posición norteamericana sobre los misiles nucleares Intermedios. Tal posición, añadió, será coherente con el planteamiento de los Estados Unidos en la cumbre de Reykjavik.
Por su parte Alemania Federal, en un comunicado difundido poco después del Lanuncio de Gorbachov por el vocero del gobierno federal Friedhelm Ost, manifestó aprecio respecto a la propuesta, subrayando cómo, en opinión de Bonn, esta última iniciativa de Gorbachov significa que Moscú ha abandonado su anterior postura de todo o nada sobre las negociaciones de limitación de armas nucleares.
MUEBLES MODULARES 10 años en el mercado costarricense nos dan la solvencia para decir: En muebles, modulares. no hay como Mueblas JORNADA CONTINUA Modulares Cic! DE 8:30 a 6:30 Tel. 33 13 59 Paseo Colón, costado oeste de Toyota, CIC El Banco Popular es la institución bancaria de mayor solidez en el país, siendo la proporción de sus activos, respaldados por capital propio, superior a la de cualquier otro banco. Dos mil millones de colones de capital, respaldan diez mil millones de activos, esto implica seguridad para su inversión. Los depósitos a plazo, emitidos por el Banco Popular aumentaron un 76 durante 1986, lo que refleja la confianza del inversionista en la institución.
ITEA Es el Banco con mayor crecimiento patrimonial, y el patrimonio es la base de seguridad de un banco.
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Con transacciones por más de seis mil millones de colones al año, es la institución bancaria número uno en La Bolsa Nacional de Valores; esto significa liquidez.
CARRERA DE NIVEL SUPERIOR EN DOS ANOS MARANA NOCHE banco popular INICIO: 23 y 30 de Marzo ITEA INSTITUTO DE TECNOLOGIA ADMINISTRATIVA TELEFONOS: 23 6278, 22 6113 23 9155 URBANIZACION TOURNON Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.