Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo de marzo de 1987. 45 Aprovechemos el tiempo al máximo DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Un día especial para hacer un alto en el camino y reflexionar sobre el papel que cumplimos como mujeres en el desarrollo de nuestra sociedad.
Para elaborar un horario es necesario: anotar aquellas actividades que implican obligatoriedad, por ejemplo: clases fijas, laboratorios, tareas, etc.
Programemos luego las actividades indispensables para la vida diaria: horas de comida, descanso e higiene.
Fijemos tiempo para las sesiones de estudios. Reservemos suficiente para cada materia, sobre todo pa ra aquellas en las que tenemos mayor dificultad. Nues tro horario debe permitirnos dos horas de preparación fuera del aula.
El promedio de horas activas para un estudiante es de 35 a 40 por semana.
Finalmente anotemos nuestras actividades recreativas: cine, teatro y baile, así como las deportivas.
Organicémonos y aprovechemos al máximo el tiempo para nuestro propio beneficio.
Ser mujer es significativo no solamente por las condiciones con que la naturaleza nos ha dotado que nos permiten asumir un papel importante como madres, como educadoras y formadoras de futuros ciudadanos Sino porque por condiciones propias y por una serie de valores, tales como, el esfuerzo, la dedicación y la perseverancia, hemos obtenido a través de los años, logros muy importantes a nivel social, cultural político.
César Guzmán Esas condiciones hacen que miles de mujeres luchen cada día contra una serie de obstáculos para salir avante y procurar un futuro mejor, no sólo para ellas, sino para las personas que conforman su vida.
De ahí la importancia de conmemorar una fecha tan especial para todas, para la mujer que día tras día lleva el sustento a su hogar, para la profesional que desde distintos campos contribuye al progreso social, para la mujer humilde que con su abnegación busca superar su nivel de vida. Para la mujer como tal, luchadora incansable por las causas nobles, que a la par del hombre vive en una constante búsqueda de progreso y bienestar.
Cualquiera que sea su posición debe procurar conciliar su vida familiar, su trabajo, su estudio, su labor política y social para convertirse en un ser humano más afectivo, más completo que posibilite el mejoramiento de las relaciones humanas y de la sociedad de la cual formamos parte.
y todas mi saludo en este día Llame a.
Licda. Thelma Curling Rodríguez DIRECTORA EJECUTIVA En HERRAJES decorativos PARA MUEBLES somos los mejores Fábricas de muebles, ferreterías, depósitos de materiales de construcción.
Metalex Metálica de Exportación, Haas 54 26 86 MD Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes CM Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia En el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Saluda al sector femenino de Costa Rica al cumplirse hoy de marzo, setenta y siete años de la Declaración Oficial de esta fecha, que marcó un hito importante en la evolución de las condiciones de vida para la mujer.
Reconocemos la labor fundamental de las mujeres costarricenses en el desarrollo del país, y les instamos a continuar en la lucha por la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades en todos los aspectos de la vida social, y en la búsqueda de una mayor participación en todos los campos: económico, político, social y cultural.
San José, marzo 8, 1987 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.