Guardar

2 LA REPUBLICA. Domingo de marzo de 1987 Posible bloqueo en América Transportistas centroamericanos efec mada Federación de Transportes de Centroa Denunciaron que algunas firmas han per el convenio centroamericano a que hacen retuarían un paro de labores en fecha próxima mérica, la cual envió a su Presidente Carlos mitido que la mercadería sea trasegada por ferencia establece que es patrimonio de las para oponerse a algunas medidas que, en Palmieri a Costa Rica, para plantear sus cri vía maritima y que eso les afecta; asimismo, empresas centroamericanas el transporte opinión de ellos, afectan un convenio cen terios ante el Ministro de Obras Públicas y que tienen conocimiento del posible estable dentro del área.
troamericano existente, el cual regula el Transportes, según lo comunicó esa federa cimiento de una empresa de transportes con transporte terrestre de mercadería.
ción mediante un boletín distribuido a la pren capital iraní que se montaría en Costa Rica La huelga seria en todos los países cenLos transportistas se agrupan en la llautilizando a costarricenses. Según dijeron, troamericanos, se informó.
sa.
Celebraron creación de Estudios Generales Otros 54 trabajadores van a un juicio penal a VE Gobierno atado de manos debido a las exenciones Cuarenta y ocho trabajadores de la 48 trabajadores de base, dijo el Sr. Vega HerCompañía Nacional de Fuerza y Luz y seis nández y seis dirigentes de SITET, entre los dirigentes del sindicato fueron acusados pe cuales está él, pero también Sergio Saborio, nalmente por varios delitos, a raíz de una Jeanette Montero, Leonel Bonilla y Javier huelga que efectuaron en agosto de 1984. Quintero. El sindicalista Guido Nuñez Román Su situación será dilucidada a partir de este constituye el sexto dirigente acusado, pero lunes, en un juicio que se realizará en el Juz pertenece a la Federación de Trabajadores gado Quinto Penal de San José.
de Correos (FENECEP. Los acusados deberán responder por los delitos de abandono del cargo, incitación Oscar Vega Hernández comentó que se al abandono de labores y hurto de uso. Este demostrará que los trabajadores no cometieúltimo se refiere a que los choferes de los ron los delitos por los cuales se les acusa.
vehículos de la empresa utilizaron los carros Dijo que es lamentable que se den estos juien una manifestación realizada por los huel cios y consideró urgente una interpretación se cumplieron 30 años de haber sido creada la Escuela de Estudios Generales, en la Universidad de guistas frente a la Casa Presidencial.
auténtica de la ley penal, pues los trabaja Costa Rica. En celebración, se efectuó una sesión solemne de la Asamblea de la Escuela, con partiLa huelga se desarrolló en demanda del dores sólo pidieron que se respetara la ley. cipación de autoridades y profesores universitarios. En la foto, el Dr. Orlando Bravo, Presidente del Concumplimiento de 10 cláusulas de la conven Quienes deberían estar acusados serían los sojo Universitario; la Directora de la Escuela, Lleda. Estrella Cartín de Guler; el Rector, Dr. Fernando Dución colectiva de trabajo que, en opinión de que no respetaron la convención colectiva, rán Ayanagui y la Subdirectora, Licda. Maria Elia Rodriguez los empleados y dirigentes sindicales, la que tiene el rango de ley. comentó.
empresa se negaba a aceptar. Hay un juicio La huelga en el sector público está laboral planteado por los trabajadores en prohibida; 55 trabajadores de Adaptación torno al problema, pero desde entonces y Social también fueron enjuiciados penalmenhasta la fecha la empresa aplica su propio te y se les absolvió de toda pena y responcriterio y el sindicato considera que debe sabilidad por el Juez Tercero Penal de San aplicarse otro. según manifestó el Secreta José, al fallar el juicio que por tres días se rio General del Sindicato Industrial de Traba realizó en ese Juzgado. Se les había acu Un total de 120 leyes que autorizan do muy cara al fisco, lo mismo que los incenjadores Eléctricos y de Telecomunicaciones sado de abandono del cargo y desobedien exenciones, incentivos y subsidios a activitivos al desarrollo forestal y las exonera (SITET. Oscar Vega Hernández. De las 10 cia a la autoridad. El fallo fue el viernes a las dades de distinta naturaleza han provocado ciones a cooperativas, a minusválidos, etc, cláusulas, sólo se arregló el problema de in ocho y media de la noche.
una caída de los ingresos fiscales de mil dijo.
terpretación de una y las restantes se resol Los artículos 333 y 334 del Código Penal millones en los últimos cuatro años, aseveró verán en el juicio que está en los tribunales permiten la acusación a los huelguistas. Por el Ministro de Hacienda, Dr. Fernando NaEl Ministro Naranjo ilustró el punto señade trabajo.
su eliminación han venido clamando dirigen ranjo.
lando que por lo menos existen 120 leyes de diferente naturaleza que conceden ese tipo En cuanto al juicio penal empezará a las tes de los sindicatos, durante los últimos Advirtió Naranjo que de no existir esas ocho de la mañana del nuevo de marzo. Hay años.
de ventajas. Mi impresión, es que se ha abuleyes, el Estado habría percibido ingresos sado. afirmó.
adicionales por ese monto en 1987.
Los incentivos a las exportaciones no Hizo ver que como resultado de tales letradicionales han provocado una importante yes, la carga tributaria ha disminuido bruscaalza en los envíos foráneos, pero también mente en los últimos cuatro años. En 1985, han afectado los ingresos fiscales. lo mis por ejemplo, representaba el 16 del Producmo sucede con las exenciones a la producto Interno Bruto (PIB) y en 1986 bajó a ción bananera.
14. De seguir asi, llegará a 13. en La producción de bienes y servicios creLa ley de desarrollo turistico lc ha costa 1987, aseveró.
ció un en 1986, según informó el Ministro de la cartera de Hacienda, Dr. Fernando Naranjo.
Ese crecimiento de la producción contrasta con el de un año antes.
La cifra revelada esta semana es halagadora, y pone de manifiesto un ajuste estructural muy importante de la economía, dijo.
Dr. Fernando Naranjo, Ministro de Hacienda.
La compañía pesquera estadounidense, aún figura a nombre de una compañía local.
Las exportaciones crecieron un 15. en Star Kist, proyecta venir a operar a Costa Ritanto que un año antes, habían crecido ape nes de productos no tradicionales eran mu ca, y ello depende de si resultan favorables La firma Star Kist proyecta adquirir tamnas un cho más importantes que las de café, y un las pruebas que realiza en el país con ese ob bién el barco Coopeatún 1, que actualmente De otro lado, las exportaciones de pro país que durante un siglo ha dependido de jetivo.
está en poder de la Financiera de Inversioductos no tradicionales mostraron un incre una economía cafetalera, muestra en esos esta empresa se le entregó el barcones Transitorias (FINTRA. Esta entidad ads mento del 30 datos un ajuste estructural de su economía atunero Coopeatún 2, que pertenecía a Atu ministra un fideicomiso otorgado por la AgenLa mayor parte de sus ventas las hizo el muy satisfactorio, subrayó.
nes de Costa Rica, subsidiaria de la Corpora cia Internacional para el Desarrolllo para venpaís a terceros mercados y colocó muy po Refiriéndose nuevamente a la cifras eco ción Costarricense de Desarrollo (CODESA. der empresas de CODESA.
cas mercancías en el Mercado Común Cen nómicas de 1986 resaltó que la tasa de de como pago de una deuda de millones de De decidirse a operar en Costa Rica troamericano, actualmente sumido en una sempleo que hace años era de un y ba dólares.
Star Kist se trasladaría a Quepos, Caldera grave crisis de pagos.
jó a manifestó que este es un buen El Coopeatún está operando actual Limón, en donde además, abriría una planta Para 1987 se estima que las exportacio indicador del mejoramiento social de país. mente en aguas nacionales, debido a que procesadora y enlatadora.
Economía creció Firma pesquera de EUA proyecta invertir aquí Autoabastecimiento de algodón logrará Costa Rica este año Un elevado nivel de productividad mos rada se cultivarán entre mil y mil hectá tos del cultivo se realiza igualmente con ese encarece los costos de producción. Con te tró Algodones de Costa Rica durante la re reas de algodón.
propósito e incluye uso de controles bioló les estudios, CODESA pretende reducir has ciente cosecha de este producto, afirmó el Dijo que se está convocando a un grupo gicos para ser empleados junto con métodos ta en un 15 los costos de producción de Presidente de CODESA, Edgar Brenes.
La cifra ascendió a pacas por hectáalgodón, dijo.
de industriales y agricultores que cultivaron químicos.
la fibra en el pasado, a fin de lograr esa carea. Los trabajos de recolección se hicieron pacidad de siembra.
El control de plagas se realiza actual Manifestó que de concretarse tales nive en 500 hectáreas.
mente a través de pesticidas, con un prome les de siembra, Costa Rica llegaría a ser auto Brenes diic que para la próxima tempo Un estudio de precios, producción y cos dio de 14 aplicaciones por cosecha, lo cual suficiente en algodón, concluyó.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura yy uventud, Costa Rica.

    StrikeWorkers Federation
    Notas

    Este documento no posee notas.