Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
recope petrolin presenta: EL PETROLEO APRENDAMOS. com La República No 919 Prof. José Rodolfo Arce Moya recope recopi LAS MEDICINAS, ETC.
LLANTAS. LOS EXPLOSIVOS LAPICES LABIALES LAS TAN DIFERENTES COMO LOS SE FABRICAN PRODUCTOS SINO QUE CON ELLOS ESTA INTERESANTE SERIE TRAVÉS DE LAS PÁGINAS DE PREGUNTAS LAS CONTESTARE PLES BIEN, TODAS ESTAS Este documento es propiedad de la Biblioteca Naci ROPAS NUEVAS Esta culebra, la Thamnophis sirtalis, desprende su vieja piel y asocon brillantes escamas nuevas.
ma QUE EL PETRÓLEO NUESTRO PLANETA.
DEL HOMBRE DE HOY EN MAS VITAL LA EXISTENCIA DEL AIRE DEL AGUA, EN UN ELEVENTO, FUERA ES DIFÍCIL PENSAR adega!
bregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas MAR.
TIERRA, AIRE TRANSPORTE POR NO SÓLO PARA EL SON INDISPENSABLES SUS DERIVADOS EL PETRÓLEO HOMBRE HICIESE SU APARICIÓN SOBRE LA TIERRA PLANETA MILES DE ANOS ANTES DE QUE EL LLAMAR AL PETRÓLEO, SE FORMÓ EN NUESTRO EL ORO NEGRO. COMO SE LE HA LLEGADO Los animales no llevan ropa como nosotros. Nunca veremos un oso que salga de compras en busca de un nuevo abrigo de pieles. Sin embargo, los animales están vestidos, en el sentido de estar cubiertos con capas protectoras de piel, de plumas y de escamas. Estos no son ropajes artificiales, sino partes del cuerpo del animal que se desarrollan naturalmente a medida que su dueño crece.
Podríamos creer que estas capas protectoras no son cambiables, esto es, que constituyen una especie de piel fija que está siempre igual. Pero el ropaje de los animales sufre muchos cambios, y debido a estos cambios tiene mucho más en común con el vestido humano de lo que podríamos suponer.
Los animales cambian su ropaje de estación en estación, desarrollando un pelaje más espeso en el invierno, y cambiany do de color para pasar inadvertidos en el paisaje de la estación.
La comadreja y el zorro ártico, por ejemplo, tienen un pelaje blanco que ayuda a confundirlos con la nieve, y dos aves, la perdiz nival o ptarmigan y el lagópodo escandinavo también se visten de blanco en el inviemo Una comadreja adaptada al clima nórdico cambia su piel en invierno para confundirse con la nieve.
En primavera, medida que los días se alargan, su piel se vuelve castaña.
a Algunos animales sufren un las costuras.
cambio parcial o total, esto es, cambian una serie de plumas, Los pájaros cantores, alescamas o pieles, por otras. El gunos otros, mudan las plumas cambio permite al animal adapanualmente, comenzando exactarse a las transformaciones estamente cuando termina la étacionales. También puede supoca de la cria. Estas aves no ceder que el viejo vestido esté dejan caer todas sus plumas al gastado y necesite ser remoza mismo tiempo, ya que entonces do o que el animal haya superano podrían volar. Para ello, cada do la medida de su actual ropaje, especie tiene una norma fija de igual que cuando un chico crece desplume, que las deja en alguhay que ponerle nuevas ropas na desventaja, pero no totalpara impedir que haga estallar mente desprotegidas.
LA REPUBLICA. Lunes de marzo de 1987 53 SIGUE.
Este documento no posee notas.