Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Lunes de marzo de 1987 0131 Serias deficiencias culpables de la mala calidad educativa Una enseñanza masiva que carece de estudiantes están condenados al fracaso bran una magnitud increible al observar la programas orientados a satisfacer las difedesde que ingresan a la escuela.
politica presupuestaria de los últimos gorentes necesidades de los estudiantes; la En cuanto a los aspectos físicos de las biernos, de venir cercenando los escasos falta de estímulos al personal y la existencia y instalaciones, el Lic. Mondol dijo que hay recursos del En 1970, del Presude instituciones escolares totalmente desfi graves problemas tanto en el mantenimiento puesto Nacional le correspondió al MEP el nanciadas son algunas de las causas cen de los edificios, como en el equipamiento de 37. En 1986, únicamente le asignaron el trales por las cuales la educación anda muy las clases con aparatos audiovisuales, labo 19 y lo que es más grave es que del mal cualitativamente, en opinión del Lic. ratorios, materiales didácticos, gimnasios, que se destinó en 1970 a gastos adminisMario Mondol García.
bibliotecas, instrumentos musicales y otros. trativos, en 1986 se destino únicamente al El Lic. Mondol, en su calidad de Secreta Agregó que las escuelas están destinan las transferencias, que en 1970 abarrio General de la Asociación de Profesores ciadas porque la Ley 6747 no se cumple. caron el 15 del presupuesto, en 1986 abarde Segunda Enseñanza (APSE. manifesto Esta debiera generar 400 millones por año, caron el 45.
que tales condiciones impedirán el mejora pero a las Juntas sólo se le entregaron 480 Tal panorama. destacó el Lic. Monmiento cualitativo de la educación y reiteró millones.
dot permite deducir que las posibilidades que el pueblo costarricense espera el diálo En cuanto al personal, el Lic. Mondol del para realizar una labor aceptable go para buscarles soluciones a estos proble hizo un recuento de las condiciones en que no existen. Para sobrevivir, las instituciones mas. El problema educativo no es de forma; laboran los educadores: el MEP no paga los educativas deben realizar rifas, ferias, es de fondo. El frío no está en las cobijas. zonajes dijo ni los viáticos, de acuerdo turnos. Los educadores costean materiales acotó.
con lo establecido por la Contraloría General didácticos de su propio bolsillo. La tarita de En su criterio, al haberse masificado y de la República, no reconoce el pago de hora autobuses diferenciada para estudiantes de democratizado la educación, en los últimos profesional determinada por el decreto de escasos recursos económicos se elimino.
decenios, se abrieron las puertas a la salarios mínimos, no reconoce el pago de las Es definitivo, estas condiciones no permicantidad, pero no se contó con las condi anualidades a los empleados interinos, el tirán el mejoramiento cualitativo de la educaLlc. Mario Mondol, secretario general de la APSE.
ciones para que se diera una verdadera igual sistema de pago es a destajo (por lección) y ción. El podrá seguir realizando dad de oportunidad, lo cual hizo que se crea eso es antipedagógico.
pruebas, tomando medidas aisladas. Al final mucho menos vendrán a solucionar el problera un sistema en que una gran cantidad de Agregó que todos estos problemas co de cuentas, los beneficios serán mínimos, y ma de la calidad de la educación.
Odontología enfrenta secuela de su crisis Serios problemas como el de la escasez realización de un seminario para definir nar la intervención.
sor; sus miembros son el Decano, vicedede personal debido al retiro de 18 profeso políticas y, posteriormente, la elección de Ahora existen tres departamentos: pre cano, representantes de los tres departares, dejó la crisis que vivió el año pasado la nuevas autoridades.
clinica, internado clínico y externado clínico. mentos y los coordinadores de las cuatro coFacultad de Odontología de la Universidad El Dr. Sáenz Forero, quien resultó electo En la práctica del primero, los estudiantes misiones permanentes que existen como de Costa Rica.
La Facultad respira ahora un clima decano, manifestó recientemente que el de aplican sus conocimientos teóricos en simu son las de docencia, acción social, invesrenovador y se encamina a su recuperación ficit de profesores afecta todas las activida ladores; en el internado, los estudiantes tigación y vida estudiantil. También forman des y es el problema más serio de la secuela hacen sus prácticas dentro de la Univer parte de él tres docentes nombrados en con un gran apoyo de toda la comunidad universitaria. según lo manifestó el Decano, que dejó la crisis. Entre 16. y 18 profesores sidad, con los pacientes que reciben y bajo Asamblea de Facultad, una representación Dr. Fernando Sáenz Forero. Esa unidad acase han retirado parcial o totalmente de la la guía de los profesores; y en el externado estudiantil y un asesor de cada una de las démica había sido intervenida por el Consejo Facultad, informó.
clínico se reúnen la docencia y la inves vicerrectorias de la Universidad.
tigación en la labor que los alumnos realizan Universitario y la Rectoria, ante denuncias Expresó que la unidad se recupera y en alguno de los 10 programas de acción so Ese panorama se completa con la espor administración deficiente y abuso deshopersigue el cumplimiento de las definiciones cial que se ejecutan en las diferentes comu tructuración de nuevos planes de estudio, nesto de algunos profesores a los estudian y solución de las necesidades señaladas por nidades.
los cuales serán analizados pronto por la tes.
La intervención duró varios meses y estudiantes y profesores en un seminario Según el Dr. Sáenz Forero, otro cambio Asamblea de Facultad para que los ratifique finalizó con una serie de cambios, como la realizado a finales del año pasado, al termi favorable fue la integración del Consejo Ase la Vicerrectoría de Docencia.
Tristes escenas en San José En Consejo de Inversiones Industrias veta poder del presidente Arias Al tiempo que respaldo a sus representantes ante la junta directiva del Centro para la Promoción de las Exportaciones y las Inversiones, en lo que se refiere al Consejo Nacional de Inversiones y Comercio Exterior, la Cámara de Industrias objetó una propuesta para dar potestad al Presidente de la República para que elija a esos delegados.
El artículo de la ley de reestructuración del Poder Ejecutivo, mediante el cual se amplía la integración del Consejo Nacional de Inversiones y de Comercio Exterior, en lo que respecta a los tres delegados del sector privado, deja la potestad de elegirlos al Presidente de la República.
De esta manera, se varía un mecanismo tradicional que en juicio de la Cámara de Industrias ha funcionado, satisfactoriamente, en el pasado. advierte: Este aspecto es de la mayor importancia para el sector manufacturero que representa la Cámara de Industrias, por lo que desea expresar, vehemente, la inconveniencia del sistema propuesto.
La Cámara de Industrias hizo ver el asunto a la ministra de Comercio Exterior, Muni Figueres, al tiempo que reiteró que esos tres representantes deben ser nombrados por las entidades representadas.
En la misma acera del hospital San Juan de Dios, un joven, quizá de unos 18 años, duerme en la madrugada cobijado tan solo por una caja de cartón. víctima del alcohol, de las drogas, de pobreza? Cualquiera puede ser la respuesta, porque son millares los que pasan por esta situación. Montero)
Se agrava escasez de agua en Area Metropolitana Se agravó la escasez de agua potable durante los últimos días en el Area Metropolitana, a pesar del racionamiento desde el mes de febrero, por el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados.
Las quejas de los vecinos por falta de agua se multiplican desde todos los rincones del Valle Central: Calle Blancos (Barrios La ca denunciaron que mientras a ellos les faltaron que en breve entrará en operación e Católica y Parque Guadalupe. San Pedro de el precioso liquido en sus casas, éste se proyecto denominado Potrerillos que vendrá Montes de Oca, los alrededores del templo desperdicia en las construcciones de resi a inyectar un caudal mayor de agua potable Santa Teresita, Barrio Aranjuez, Lomas de dencias de una ciudadela adyacente a El En al sistema metropolitano. No obstante, exAyarco (Curridabat. Sabana Sur y los Hati canto. Pidieron una investigación por parte plicaron que esta situación anómala se correde AYA girá definitivamente al entrar en funcionaSin embargo, los habitantes de La Católi Mientras tanto, voceros de AyA informa miento el programa Orosi.
llos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.