Guardar

12 LA REPUBLICA. Lunes de marzo de 1987 EDITORIAL PENTAGRAMA Un homicidio cada tres días Del descubrimiento en la avenida 12 y calles y de una fábrica dedicada a la confección de dólares falsos, han quedado algunas lagunas que es necesario despejar. 0000Y es que son dudas delicadas que de no aclararse, permanecerán en el ambiente prestándose, para interpretaciones antojadizas. 0000Salta en primer lugar la pregunta del porque la imprenta es.
taba en el garaje de la sede de la Confederación Unitaria de Trabajadores, CUT. que quede claro que es el propio edificio y no en la casa vecina como algunos han dicho. 0000 ¿Cómo es posible que si, se trataba de personas que se eventuraban en el delictivo negocio de los dólares falsos, alquilaran un local tan pequeño para sus fines y, que en lugar de buscar un sitio alejado y protegido, escogieran nada menos que un lo unas cuantas cuadras Parque Central. 0000¿De dónde sacaron una maquinaria tan sofisticada como la que fue descubierta ahi? Si tenian recursos para ello los tendrían para estar en otro sitio.
Imposible no reaccionar con alarma al No nos corresponde intentar una enumeconocer que durante lo que va de este año, ración de posibles factores en el escandos meses y unos días, se ha producido un daloso aumento de los homicidios. Cualhomicidio cada tres días y esto sin tomar en quier cosa que dijéramos sería una improcuenta los ocurridos por accidentes de la visación contraproducente; pero sabemos circulación.
que esas causas pueden determinarse con La actitud proclive, al más grave de los certeza aceptable a través de investigaciodelitos, tiene que llevarnos a investigar sus nes técnicas que se realicen y es eso lo que causas que, como la conducta sangrienta deseamos instar en este comentario.
que los provoca, se salen de las normales Los resultados para la víctima en los que inducen a las delincuencias contra la delitos de homicidio son absolutamente irrepropiedad en toda su amplia gama de versibles, lo que hace que la pena impuesta manifestaciones. Eso ha de llamar nuestra al homicida no produzca satisfacción alguatención.
na. La ejemplaridad del castigo responde a Desde hace varios días autoridades y énfasis en el aumento de las penalidades un concepto muy subjetivo, por lo que poner particulares se sienten hondamente preocu para los asesinos equivale a un consuelo pados por la escalada de la delincuencia en fácil. Lo importante, en este caso, es el esnuestra sociedad, en la que han surgido fuerzo que se hace para que el homicidio no algunos tipos de nuevas conductas anti se produzca y no por sancionar más severasociales, tales como el narcotráfico interna mente al autor una vez producido.
cional, el terrorismo y ciertas modalidades Se están creando organismos para la delictivas contra la propiedad llamadas ge prevención del delito. Conviene acelerar esa néricamente de cuello blanco. Ese au creación para la búsqueda de resultados lo mento en las conductas injustas, no es un fe antes posible, con énfasis en el análisis de nómeno exclusivo nuestro y obedece, sin las causas de los llamados hechos de duda, a una serie muy compleja de factores sangre.
sociales, éticos, económicos, culturales, etc. Hemos conversado con muchas persoLo que ahora nos llama la atención es el nas que han optado por armarse. Dudamos hecho de que en esa escalada delictiva, se muchísimo de la eficacia de esta actitud. Las destaca el homicidio que implica una actitud personas lo mismo pueden ser asesinadas grave de desprecio a la vida humana y que si están armadas o si no lo están. Una perobedece a factores específicos que deben sona generalmente se arma por temor o por determinarse para ponerles remedio en la miedo y no hay peor consejero que el medida de lo posible.
miedo, pues hace caer en interpretaciones Si la inseguridad continúa creciendo, si exageradas de las conductas de terceros.
aumenta la sensación de que la vida puede Una actitud inofensiva de un ladronzuelo, estar en peligro en cualquier parte y en todo puede hacer que la víctima la interprete momento, pueden derivarse de esta situa como una conducta que pone su vida en peción muy graves consecuencias, una de las ligro y, si está armada, puede llegar al cuales es, paradójicamente, un aumento en homicidio. Todo esto aconseja acelerar los los hechos de sangre probados por quienes estudios y análisis de las causas del ause sienten impulsados a defenderse y lo mento de los asesinatos, lo que corresponhacen en forma desproporcionada al ataque de, fundamentalmente, al Estado, cuya real o supuesto que sufren.
pronta acción debemos esperar y exigir.
0000La CUT tenía antes estrecha relación con el Partido Vanguardia Popular pero, al venir la división, quedó con menos recursos, esto es lógico suponer la ha hecho buscar recursos.
ile ayudaría el cobro de un bajo alquiler. 0000El líder de la Confederación es Humberto Vargas Carbonell, hombre con vínculos históricos con los sandinistas, en particular con los hermanos Ortega, nexos que datan de la insurrección contra Somoza. El conoce la verdad que todos quisiéramos saber de este asunto y de lo que aquí hablamos. 0000La CUT no oculta su relación con el régimen sandinista y con la Unión Soviética, tan es así, que en las afueras de la sede, se venden revistas soviéticas de todo tipo. 0000El hecho real de los dólares falsos es que su circulación en el país provocaría un caos económico delicado y de consecuencias impredecibles, así como lo ha sido hasta el momento el tráfico de cocaína del que también se preguntan muchos si es casual.
POSIBLE CAIDA BLOQUEO DE EN EL PRECIO TRANSPORTES DEL CAFÉ EN CENTROAMÉRICA NUESTRA ECONOMIA CRECIÓ UN EN 1986 La República Publicado por Editorial La Razón, Director Vicepresidente: Lic. Joaquin Vargas Gené Gerente General: Enrique Odio Herrera UN ASESINATO CADA TRES DIAS Subdirector: Yehudi Monestel Arce Subgerente General Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartin Sánchez Gerente de Mercadeo Coordinación Randall Arias Molina COSTA RICA PAIS MOROSO NARCOTRAFICO SIDA AUMENTAN Gerente de Producción: Ricardo Lang Alvarado Gerente de Circulación Fernando Badilla Chamberlain Elb tudo Central telefónica: Publicidad: 23 02 66 22 28 14 22 92 15 23 05 60 23 00 76 23 06 44 Cobros: 23 06 96 21 04 29 23 04 37 Suscripciones: 23 88 85 23 02 22 Apartado: 2130 1000 Télex: 2538 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas Impreso en los talleres de Editorial La Razón.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Partido Vanguardia Popular (PVP)SandinismTerrorismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.