Guardar

14 LA REPUBLICA. Lunes de marzo de 1987 ANALISIS INTERNACIONAL ANALISIS INTERNACIONALI Sobrevivencia y consumo en Nicaragua Por José Esteban Quezada 3, millones de nicaragüenses se ven enfrentados en menta cada año un por ciento y que en la actualidad los últimos seis años a una creciente lucha para la so consume millones quintales de arroz, millones quinbrevivencia, al tiempo que se reducen los productos de con tales de frijol, millones quintales de maíz y dos millones y sumo y aumenta la crisis social como efecto de la guerra quintales de azúcar. Sin embargo sólo para el último prosangrienta que se ha cobrado hasta la fecha 38. 000 vic ducto se cubre con la producción interna la demanda.
timas.
La mayor presión de los consumidores se registra en Las limitaciones de alimentos es producto de la falta Managua, donde más de un millón de habitantes, casi un de oferta sostenida. lo que obliga al gobierno a tratar de tercio del total de la población de Nicaragua, se distribuye garantizar el abastecimiento para los asalariados que sos entre el mercado especulativo y los canales seguros. ortienen la economia del país, según expresó a DPA el Mi ganizados por el gobierno para la venta minoritaria a precios nistro de Comercio Interior, Ramón Cabrales, un joven bajos.
administrador de empresa que ganó la distinción de co Actualmente se padecen limitaciones de arroz y frijol mandante guerrillero en la lucha contra la dictadura so en los canales seguros. pero la producción de cigarrillos, mocista.
licores y cervezas sobrepasan lo programado. La inciCabrales afirma que el gobierno intenta controlar el dencia de la guerra en la zona norte y oriental del país comercio, pero sin embargo los empresarios privados no repercute en la baja producción agrícola y ganadera, conresponden a las exigencias al caer en actividades de essiderado el factor de mayor inestabilidad en la economia peculación. Por tal razón, el gobierno, no canaliza el abas nicaragüense.
tecimiento de productos que proceden de donaciones extranjeras, dijo Cabrales, La inflación, causada principalmente por el factor de la guerra financiada por Estados Unidos, la especulación, al El comercio tiene asignados unos 70 millones de dóla aumentar en casi el 50 por ciento de la población económica res para las importaciones este año, además de líneas de activa dirigida al sector urbano informal, tiene ribetes incréditos que se puedan conseguir en Europa Occidental y controlables. El ministro Cabrales plantea la lucha integral el bloque de países socialistas, destacó Cabrales.
de diversos organismos estatales para controlar al coEl sector privado dedicado al comercio no recibe di mercio ilegal que surge en cualquier sitio.
visas para importaciones de parte del estado, sin embargo Unos 40 mil comerciantes mayoristas y 30 mil minocada comerciante afiliado a la Cámara de Comercio de ristas significan el bloque que el Ministerio de Comercio InNicaragua, puede comprar cada 30 dias unos 000 dólares terior logra parcialmente controlar con los precios. Fuertes en el mercado paralelo, señaló Cabrales. De unos 000 empresarios han sido multados por alterar precios, mientras comerciantes tipo buhoneros. que importaban de países se registran filtraciones de productos de las bodegas esvecinos han quedado 295 como resultado de lo desleal de tatales que originan castigos para los responsables, según la actividad con otros comerciantes establecidos.
expresó el ministro Cabrales.
El gobierno tiene la presión de la población, que au Un objetivo inmediato que tiene el organismo regulador del comercio nicaragüense es crear más campos competitivos a los comerciantes minoritarios en Managua, mediante la creación de ocho nuevos supermercados y lograr el apoyo de las fuerzas sociales para enfrentar la especulación.
El salario de un ministro de estado, unos 85 mil córdobas (40 dólares al cambio paralelo) equivale al 30 por ciento del valor de un pantalón Jeans importado de Panamá. La crisis financiera en la rama cambiaria ubica al cordoba al valor de 500 por dólar norteamericano, mientras el cambio oficial menor es de 70x1.
La población vive un notorio desgaste por la falta de productos básicos. Largas filas en los supermercados y desórdenes se registran para la compra de carne y huevos por la falta de organización de los distribuidores.
El país produce unas 20 millones de yardas de tela, mientras la demanda es de 60 millones y el Ministerio de Comercio Interior trata de que el producto llegue a los sectores asalariados, especialmente al campesinado, que produce los granos de exportación, como el café, que alcanzará unos 160 millones de dólares en divisas este año.
El gobierno destina el 40 por ciento de los recursos para la defensa, que involucra a unos 200 mil hombres, mientras la salud y la educación continúan en el orden de la inversión estatal.
Es alto el porcentaje de rotación del personal en las empresas por la demanda de salarios de los trabajadores, que están regulados por un sistema que no ha sido modificado de acuerdo con el aumento permanente del costo de la vida.
En medio de la tensión política producida por la guerra, el bloqueo económico de Estados Unidos, la falta de materias primas y el abastecimiento ajustado, es permanente la lucha por la sobrevivencia de los nicaragüenses.
Carlucci brinda declaraciones sobre Centroamérica hablar con ellos me manifestaron que sus motivos eran regresar a su patria porque sus padres están encarcelados, o su familia no puede ganarse el sustento. Visité los hospitales y vi contras que habían perdido miembros debido a minas y estaban ansiosos de luchar por su libertad. Esta no es una fuerza mercenaria, es un ejército de campesinos genuino y el hecho de que estén recibiendo apoyo del exterior no significa que son una fuerza mercenaria. conferencia de prensa vía satélite por medio del programa WORLDNET, el asesor de Seguridad de la Casa Blanca, Frank Carlucci, analizó entre otros temas la situación centroamericana en general, Nicaragua en particular, el status de los contras, las relaciones Guatemala México con los Estados Unidos, el control de armamentos Unión Soviética Estados Unidos y la posición norteamericana acerca de Contadora.
Haciendo un enfoque general sobre la situación en América Central Carlucci manifestó: Algo que llama la atención a un visitante que va a Centro América, es el entusiasmo que existe por la democracia, Hay cuatro democracias que funcionan bien en el área y todos dicen que debería haber una quinta operante. En ese sentido todos estos países están unidos en el pensamiento de que debería existir una democracia en Nicaragua. La evaluación de la situación en tierra es que los contras están regresando a su patria, cada vez es mayor el número de contras que regresan, son una fuerza más eficaz de lo que han sido en el pasado. Pero también es igualmente importante que haya un proceso politico que acompañe las operaciones militares. Vale decir que las fuerzas democráticas nicaragüenses deben actuar con un espíritu de cooperación política. También hay un entusiasmo cada vez mayor por parte de las democracias centroamericanas en participar en el diálogo diplomático que se está llevando a cabo con relación a Nicaragua. Se dan cuenta que son los países más directamente afectados y si bien aprecian el proceso de Contadora creen que también deben plantear sus propios objetivos en pro de una Nicaragua democrática. Nosotros no solamente reconocemos eso sino que lo apoyamos también.
Carlucci fue enfático en desmentir informaciones de prensa que aseveraban que estaba en pro de un bloqueo a Nicaragua cuando dijo. Yo no he hecho ninguna declaración sobre un bloqueo a Nicaragua. Hubo citas inexactas en un articulo periodístico en que se me atribuyó esa declaración. En respuesta a ello yo manifesté inmediatamente que no estaba considerando ningún bloqueo.
Al ser preguntado sobre las declaraciones del PresiCarlucci fue interpelado en el sentido de que si su presencia en la Casa Blanca significará un cambio de politica nacia Centroamérica? y contesto diciendo: Quisiera señalar que la politica hacia Centroamérica es la politica del Presidente Reagan y no es la política de mis predecesores ni la mía. El Presidente ha indicado que está firmemente decidido a apoyar las fuerzas democráticas nicaragüenses y a trabajar con nuestros amigos en la región por conductos diplomáticos para conseguir un cambio democrático en Nicaragua. De modo que la politica hacia Nicaragua seguirà en pie y yo colaboraré con el Presidente y el secretario de Estado Shultz para implantar esa política dente Reagan en su mensaje a la nación, Carlucci clarifico el tópico sobre las operaciones encubiertas y la posición de los Estados Unidos con referencia a la situación en el área cuando apuntó: Quisiera aclarar que el Presidente Reagan no dijo que se suprimirian las operaciones encubiertas. Lo que dijo fue que bajo su dirección se volverían a examinar las actividades encubiertas lo cual es analizado por mi personal con el objetivo de revisar que dichas operaciones son consecuentes con la política establecida y que todos los requisitos de la ley, incluida la notificación al Congreso sean respetados.
Dando a conocer su opinión sobre los contras y la misión que realizan el Sr. Carlucci señaló: Los contras con los cuales yo me he entrevistado son bastante jóvenes y que la edad promedio es de aproximadamente 19 años. Al El asesor de Seguridad de la Casa Blanca dio también sus impresiones sobre Contadora cuando dijo: Evidentemente en la medida en que Contadora acata los 21 puntos de su proceso nosotros lo apoyamos. La transformación de Nicaragua tendrá que llev se a cabo diferentes niveles, primero a nivel diplomático, a nivel politico y al militar. El Presidente Reagan ha dicho que cuando hay fuerzas democráticas que quieren regresar a su país, sea en Afganistán o Nicaragua, serán apoyados. La guerra de Nicaragua no es el tipo de guerra que tiene victorias rápidas, tampoco la tiene la de Afganistán. Cuando visité Centroamérica me di cuenta como se entrenaban los contras, su técnica, sus valores humanos y cómo granjearse el apoyo de la población local. Al ir ocurriendo todo esto espero que haya una transformación política como resultado de la unificación de las fuerzas democráticas nicaragüenses y como resultado también de las actividades diplomáticas ya sea del grupo Contadora o del grupo centroamericano. Esperamos que ambos colaboren.
Este documento Biblioteca Na Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Biblioteca Ministe Costa Rica

    DemocracyGuerrillerosSocialismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.