Guardar

23 Trapecio Biceps Pectoral PRINCIPALES MUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES Glúteo Sartorio Costales Triceps Cuadriceps Biceps femoral Flexión Extenxión Flexión Recto del abdomen Oblicuo En las extremidades superiores encontramos los siguientes: en el hombro, el deltoides, músculo que al contraerse produce la elevación horizontal del brazo hacia un lado.
En el brazo encontramos el bíceps braquial y el tríceps. El bíceps produce la flexión del antebrazo sobre el brazo (el doblarse por el codo. El tríceps al contraerse produce el movimiento de extensión, contrario al anterior.
En el antebrazo tenemos los flexores y extensores de los dedos, que hacen que se muevan éstos. Los pronadores y los supinadores, que realizan los movimientos de la mano mediante los cuales se pone con la palma hacia abajo o arriba.
En la mano están situados los músculos propios del pulgar.
Gran dorsal Gemelos Extensores de los dedos Acción de los músculos antagónicos Tendon de Aquiles 38 Frente Espalda Principales músculos del tronco Músculos principales de las extremidades inferiores. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
LOS MUSCULOS SEGUNDA PARTE Deltoides Deltoides Biceps Gran pectoral Triceps Estos hacen que este dedo se mueva de manera distinta a los demás, pudiendo formar pinza con cualquiera de ellos.
En las extremidades inferiores tenemos como más importantes los siguientes: En la cadera, los glúteos y psoas iliaco; músculos que nos permiten mantener el tronco erguido.
En el muslo están situados el bíceps femoral y el cua driceps: el primero produce el movimiento de flexión y el segundo el de extensión de la pierna. Los sartorios son musculos que al contraerse dan lugar a que se cruce una pierna sobre otra.
En la pantorrilla tenemos los gemelos, músculos poderosos que al contraerse levantan el talón del pie y con él todo el cuerpo, permitiendo ponerse de puntillas.
Supinador Estos músculos se unen al talón del pie mediante TRABAJO un fuerte tendón, llamado tenENERGIA dón de aquiles. También están los flexores y extensores de los MUSCULARES dedos de los pies, que producen los movimientos en estos dedos.
Gracias a las contracciones de los músculos se produce un trabajo mecánico. Por eso se FUNCIONES DE dice que los músculos son ver LOS MUSCULOS daderos motores del cuerpo.
Pero al contraerse los músculos, no sólo producen la fuer Como vimos al principio, los zanecesaria para realizareltraba músculos son los organos actise aquéllos hacen que los huejo, sino que también producen vos del movimiento.
sos se desplacen y de esta calor, que eleva la temperatura Tienen dos propiedades im forma se producen los movidel cuerpo. El trabajo y calor portantes: la contractilidad o pro mientos.
resultan de la energia que hay piedad de contraerse cuando Observando la manera que en el alimento que tomamos, reciben la acción de un estímulo sobre todo en el azúcar. la corriente nerviosa, corriente tienen de actuar el bíceps y tríceps de los brazos, veremos Si comparamos un músculo eléctrica, golpe fuerte, etcéteque la acción que realiza uno de con un motor, por ejemplo con ra. La elasticidad es la proestos músculos es contraria a la el motor de un automóvil. vere piedad que tienen de relajarse que realiza el otro. El bíceps mos que el motor quema gaso. alargarse de nuevo) cuando produce la flexión; es un múslina, que produce el trabajo de cesa la acción del estímulo.
culo flexor. El tríceps produce la Al contraerse se hacen más mover el coche; además se extensión; es un músculo extencalienta el motor. El músculo gruesos, de manera que lo que sor. los músculos, como el consume en vez de gasolina pierden en longitud lo ganan en azúcar, que produce el trabajo grosor y su volumen no cambia. bíceps y tríceps del brazo, por de mover el cuerpo. Además lo Como los músculos están su forma de actuar se dice que calienta.
unidos a los huesos, al contraer son antagónicos.
Supinador Pronador Extensores de los dedos 26 LA REPUBLICA. Jueves 26 de marzo de 1987 Flexores de los dedos a Músculos principales de las extremidades superiores

    Notas

    Este documento no posee notas.