Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 30 de marzo de 1987 en PROXIMOS DOS AÑOS MARCARAN HITO EN COOPERATIVISMO DEL TRANSPORTE а a a las en menzar con la creación de una gran Ministro Constenla: cooperativa de transporte urbano, el Ministro destacó la función que el técnico israelí especialista transporte, Abraham Guerón, desempeñará durante los próximos dos años en Costa Rica. Precisamente, la venida de don Abraham Guerón está ligada a esta idea que venimos sustentando desde hace algún tiempo y creo que los próximos dos años en este país van a determinar un hito en la historia del cooperativismo en el transporte remunerado de personas. Don Abraham tiene larga experiencia, en su país y fuera de su país, y va a servimos de guía en esta tarea que yo creo que todos ustedes tienen que acoger con entusiasmo, con el mismo entusiasmo con que lo Cooperativismo es la herramienta para democratizar la eco vamos a hacer nosotros desde el Ministerio de nomía.
Obras Públicas y Transportes.
Debemos hacer uso para ello de toda nues Hay que insistir en la eficiencia y lograrla.
tra capacidad, de toda nuestra energía e inteligencia, para que logremos mediante el Conciliar esfuerzos de cooperativas y Gobierno permitirá satis junto y continuo, la superación de las limitrabajo coordinado, mediante el esfuerzo confacer necesidades del transporte.
taciones que tenemos. Muchas de ellas son limitaciones de tipo económico que nos han Consolidar cooperativas de transporte.
venido agobiando tradicionalmente.
Debemos hacer este alto en el camino, previo a la preparación de esta nueva etapa, tratando de obtener de nuestro espíritu, de lo URANTE la Tercera Asamblea General Anual de la Federa Un funcionario público, por el hecho de más profundo de nuestra voluntad, el entuclón Nacional de Cooperativas de Transporte (FENACOO. serlo y sin importar su cargo, tiene la obliga siasmo necesario para superar este tipo de TRA celebrada el 14 de marzo, el Ministro de Obras ción moral y jurídico de responder con eficien crisis, aprendiendo a llamar a las cosas por su Públicas y Transportes, Dr. Guillermo Constenla Umaña, cia y comprometerse decididamente con los verdadero nombre y sirviendo con la verdad y comunicó los cooperativistas sus objetivos costarricenses respecto está.
con servicio cuyo Si con la misma honestidad.
cooperativas de transporte y las relaciones de estas empresas con fracasamos en ese objetivo perpetuaríamos la las políticas de su despacho.
incomprensión, la ineficiencia y precipita COLABORAR CON LA TAREA Constenla Umaña manifesto sus opiniones sobre el particular ramos el distanciamiento entre el interés del DEL COOPERATIVISMO este discurso de agradecimiento a un homenaje que le rindieron servicio público y el de aquellos a que debe los cooperativistas en esa ocasión: servir. Debemos consolidar, sin duda, la determinación de esta unión de voluntades y meCONSOLIDAR COOPERATIVISMO jorar nuestra capacidad de servir, porque tanto Estimados amigos cooperativistas: sistir sobre la eficiencia, es insistir sobre la ustedes que están integrados al sector coopeMe siento profundamente honrado por cir capacidad de servir, de crecer y fortalecer la En este sentido hemos manifestado en rativo, como nosotros los que hemos incunstancias que motivan mi presencia hoy empresa cooperativa. Insistir sobre la eficien varias ocasiones y quiero recalcar aquí nuestra currido en la función pública, tenemos, sin aquí y debo confirmar que han conseguido uste cia y lograrla debe ser la aspiración concreta voluntad. cuando hablo de nuestra voluntad ningún lugar a dudas, un espíritu de servicio des que me haya conmovido, se los digo since del transporte remunerado de personas del sec es la del clonjunto de los funcionarios de la por encima de la media de los ciudadanos y ramente, por las expresiones que he escuchado tor cooperativo y es el objetivo al cual quere alta administración, gracias a cuyo concurso debemos aprovechar esa voluntad e incremenhacia mi persona.
mos contribuir nosotros desde nuestra función podemos llevar adelante las pesadas tareas que tarla para conseguir sacar adelante estos ideaAgradezco también la invitación que me pública.
se nos han encomendado de hacer los esfuer les.
ha formulado la Federación Nacional de Coopezos necesarios para lograr la consolidación de Al finalizar mensaje para los rativas de Transporte para participar en un ac COOPERATIVAS GOBIERNO las cooperativas de transporte.
cooperativistas que reunieron pto de la significación e importancia como es Sabemos las dificultades. Conocemos la las instalaciones de FECOPA duel de esta Asamblea. Sin embargo, no basta con que el movi historia. Algunas cooperativas han sufridorante la tarde del 14 de marzo, el Dr.
Sean mis palabras para desearles éxitos miento cooperativo de transporte de personas situaciones muy amargas, pero yo creo que Constenla mostró su interés y comen sus importantes objetivos; estar entre uste trabaje en esa dirección, si la acción del Esta con lo que hemos dado a llamar, hace algunos promiso por fortalecer el coopedes me llena de orgullo y me complace enor do simultáneamente no se orienta en el mis días que venimos hablando un poco sobre el rativismo.
memente.
mo sentido. Sólo cuando logremos conciliar lema, el plan de consolidación del transporte En este campo del cooperativismo, hoy los esfuerzos de ambos sectores, cooperativo cooperativo que queremos impulsar, podemos aquí congregado, queremos hacer todo lo anUNION EFICIENCIA y público, bajo la comprensión de las aspira llegar a consolidar en un plazo no lejano ese terior, comprometiendo aquí ante ustedes, ciones y la unión de las voluntades de todos ideal de unión cooperativa, que permita hacer firmemente, todo el entusiamo en colaborar Si el cooperativismo es la herramienta nosotros, sólo así lograremos satisfacer las válida la tesis de la democratización que tanto con esa inmensa tarea que tienen ustedes por para la democratización de la economía nacio necesidades del transporte del servicio público aludimos al hablar de cooperativismo; hacerla delante, con el concurso de nuestras ideas y nal, la unión de las cooperativas del transpor que tenemos hoy en día y que se incrementan válida por medio de la instauración de esa con el deseo sincero de hacer más grande, más te remunerado de personas es, sin duda, la con continuamente.
gran cooperativa de autogestión de transporte fuerte y más representativo este hermoso clusión lógica para responder a los retos que Después de plantear la fusión de remunerado de personas que debería existir a movimiento cooperativo, que se ha tornado hos plantean el desarrollo y el progreso que cooperativismo y Estado medio nivel nacional.
en importantísimo bastión de la democracia exige la organización de esta importante acti para satisfacer las necesidades del costarricense.
vidad, la cual sólo se consolidará con un estransporte, el Dr. Constenla expresó COOPERATIVA AUTOGESTIONARIA fuerzo conjunto, continuo, como es el que ussu idea del papel que deben desempeMuchas gracias.
tedes realizan.
ñar los funcionarios del Gobierno: En torno su proyecto para coPero el Ministro de Transportes sólo enfocó la importancia de la FENACOOTRA unión cooperativa, sino también brayó la obligación del Gobierno y La Federación Nacional de Cooperativas de Transporte FENACOOTRA las empresas de transporte de ser efiR. reúne a cooperativas de base del sector transporte del movimiento cientes. Acerca de este asunto el funcooperativo costarricense. Por ello, el Cuarto Congreso Cooperativo, celebrado en cionario agregó: 1985, definió a FENACOOTRA como el ente jurídico encargado de consolidar el cooperativismo de transporte. Hemos de sentirnos obligados, dentro de Con ese objetivo y con la preocupación por hacer más eficiente la actividad, esta lucha, a ser competentes. Lo que quiere deFEDERACION NACIONAL Jos choferes, mecánicos y en general, trabajadores y usuarios de este servicio, cir, que seamos eficientes, que utilicemos los organizados en cooperativas, luchan para que en el transporte haya cada vez más DE COOPERATIVAS recursos que se ponen a disposición nuestra de participación comunal y de los trabajadores.
DE TRANSPORTE Las cooperativas de transporte unidas en torno a FENACOOTRA son, en su la forma más sabia e inteligente. Tal vez, demayoría, de zonas rurales, empresas de pueblo, surgidas de enormes dificultades y be ser este el principio que norme la actividad COOPETRANSASI luchas, no productos del oportunismo político.
cooperativa del transporte remunerado de perCOOPECARAIGRES En ese sentido, a FENACOOTRA le complace compartir la preocupación del sonas a nivel nacional.
COOPETRANSATENAS Ministro de Transportes por unir, integrar y consolidar las cooperativas del sector, pero sobre todo estima conveniente, al igual que el gobernante, hacer eficientes a Insistir sobre la unión es advertir un sigTRANSCOOP aquellos entes cooperativos que con su actuar pudieran poner en peligro el futuro no aún más evidente en los tiempos que coCOOPELIMON RL de los intereses populares expresados por medio del cooperativismo de transporte.
COOPESANGERARDO RL rren: sólo unidos los cooperativistas del transLUIS CORELLA VIQUEZ FENACOOTRA también aplaude el importante hecho de que el Gobierno Presidente porte pueden enfrentar las crisis de carácter socomprenda al transporte como una actividad no lucrativa, fundamental para mejorar AVELINO FALLAS MONGE la economía y preservar la paz social, y por ello los cooperativistas coincidimos cioeconómico a que nos vemos sometidos en con el Ministro en la necesidad de hacer más eficiente el servicio de autobuses.
este mundo moderno de feroz competencia. Insu se en como no suFENACOOTRA COOPETRAGUA Gerente Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de tura y Juventu Costa Rica
Este documento no posee notas.