Guardar

20. LA REPUBLICA. Lunes 30 de marzo de 1987 Camerino guanacasteco: PENT Red Ramsés Román Sánchez Jugadores aceptaron errores cometidos 1996 Los alrededores Según sus palabras, Guanacaste no aprovechó de de la contienda En el vestidor de Guanacaste, nadie hablaba. Cada Comentó que el equipo pampero se empezó a deuno de los jugadores estaba centrado en sus propias rrumbar cuando cayó el primer gol del partido, que en su cosas. Unos se bañaban, otros terminaban de vestirse y criterio, fue un regalo del portero Gómez. Tuvimos luego alguien por ahí, dijo vamos muchachos, a levantar ese dos oportunidades con Astúa y Gamboa que si se huánimo. cuando la prensa entró al camerino.
biesen concretado, estaríamos hablando de otra cosa.
Localizamos a Leroy Lewis dando declaraciones a Según el jugador, en el segundo tiempo Guanacaste otros medios informativos, esperamos a que concluyera fue dominado y Alajuela se encontró con mejores opy procedimos a conversar con él. Al igual que los juga. ciones para el gol y otro error del guardameta visitante, dores, manifestó que las instrucciones giradas no se que sacó en forma precipitada.
cumplieron al pie de la letra, que faltó emotividad a la Hubo un tren de errores que repercutieron en el ra del juego, entrega y cariño.
marcador como por ejemplo, no hubo marcación. CayaLuego ubicamos a Luis Forbes, quien esperaba a so, Mills y Ramirez andaban libres, y habíamos planeaque sus compañeros terminaran de alistarse, pues él ya do marcarlos estrictamente. agregó.
estaba hasta perfumado. Después conversamos con Forbes coincidió con sus compañeros cuando maniJosé Joaquín Astúa, en un rincón del vestidor. También festó que las instrucciones de Leroy Lewis no se cumél experimentaba el sabor de la derrota.
plieron a cabalidad. Respecto de la Liga, dijo que no le haConseguimos las palabras de los protagonistas, y bía visto ninguna virtud. Alajuela es un equipo desconoaquí se las brindamos a nuestros lectores.
cido, que no está jugando el fútbol de antes. Pensé en Lewis: Salgo un poco decepcionado un principio que les ganaríamos por dos o tres goles.
El entrenador guanacasteco, Leroy Sherrier Lewis no salió contento de la labor que su equipo realizó en el José Astúa: Aprovecharon errores Alejandro Morera Soto. El planteamiento estuvo bien, nuestros Leroy Lewis, técnico guanacasteco, se mostró un poco decepcionado de la pero hubo falta de responsabilidad y entrega por parte de Otro jugador que aceptó los errores que se come labor que sus pupilos hicieron dentro del terreno de juego. Cojal. los jugadores a la hora de hacer la cobertura. exclamó. tieron en el campo de juego, fue José Joaquín Astúa, Lewis dijo que lo anterior, les ocasionó el primer y delantero de la pampa quien consideró que el partido fue segundo gol, y que la tercera anotación fue producto de bastante dificil. La Liga aprovechó los errores nuestros, Ramsés una falla garrafal del portero Martin Gómez, que sacó, buscaron el gol, anotaron el primero y jugaron más tranRomán precipitadamente, luego de una gran atrapada.
quilos.
En relación con el equipo rival, el técnico pampero Sánchez declaró que había jugado con mucha entrega, cariño, pe oportunidades valiosas como la que desperdició Angulo ro que ellos (Guanacaste) supieron ser un digno rival. y él mismo. Perdonamos, y en fútbol, el que perdona Reducida la columna, pero no tenemos mucho espacio. Comen Jugamos de tú a tú, en todo momento, pero los errores pierde.
zamos con una triste noticia. Ayer en el estadio Morera Soto, un se pagan muy caro. dijo Lewis.
Por último, dijo que el equipo no tiene que agachar la aficionado murió al sufrir un ataque cardíaco. Luego en el periódico agregó: Yo soy muy orgulloso cuando mis juga cabeza sino ir el próximo domingo, con el apoyo de la nos enteramos de que el sujeto respondía al nombre de José Sastsdores trabajan como están acostumbrados a trabajar, afición, a reivindicarse ganándole a Puntarenas. Hemos bejic, tío de nuestro compañero Walter Ballestero, quien labora en con amor y entrega, pero me siento decepcionado cuan perdido un partido, no así la batalla finalizó.
Fotomecánica. Don José era un apasionado liguista, nacionalizado do no se entregan como deben hacerlo. concluyó.
Poco a poco, los jugadores terminaban de alistarse. costarricense, pues nació en Israel.
Luis Forbes: La ola no funciono Abandonaron el vestidor rumbo al bus que los trasladaria Para nuestro compañero, las condolencias de sus amigos de hasta el lugar donde almorzarían.
Deportes.
El volante guanacasteco Luis Forbes dijo que el Iban un poco desolados, pero a la vez, ansiosos de. 0000 partido había sido catastrófico para su club. Planeamos demostrar frente a Puntarenas, lo que ayer no pudieron el sistema de la ola, pero no funcionó. Que alegria la de los chiquillos aficionados al fútbol! Más que ir hacer.
al estadio para ver el partido, esperan con ansias la salida de sus héroes futbolistas, para rodearlos y pedirles autógrafos. Ayer vimos en esa actividad, a Alejandro González, Rodolfo Mills y a Carlitos Porras. 0000No faltó los incidentes en las graderías. Por lo menos, el que pudimos observar se ubicó en graderia popular, y fue protagonizado Jiménez Alcala tranqui nada menos que por una mujer aficionada guanacasteca. Todo terla. El presidente de la minó cuando intervino la Guardia Rural.
junta directiva pampera, José Luis Jiménez 0000Alcalá, se mostró tran Don Ricardo es el nombre del autobús Volvo en el que se quilo pesar de la trasladan los jugadores pamperos. En el parabrisas delantero había juela. Las marcas no un triángulo que decía. soy pampero. y qué. Por dicha no perdió se hicieron como lo orla Liga, verdad don Ricardo. denó Lewis. Por otra parte, hemos visto a un 0000Guanacaste hacer exjugadas, Un señor al que no conocemos, de barba, nos reclamaba el por Guido trabajar la media qué los periodistas no asistían a las conferencias de prensa que se cancha admirablemenNOVIA GUANACASTECA. Yenory Díjeres es la novia de acostumbran dar al finalizar el partido. El reclamo se dio cuando ente, pero la suerte no Guanacaste. Ayer, a pesar de la derrota de su equipo, salló trevistábamos al presidente de Guanacaste, Jiménez Alcalá, y nosonos acompaño. Cojal)
con la esperanza de que los pamperos alcancen un buen tros le respondimos que teníamos mucho que hacer. Se enojo, pero lugar dentro de la pentagonal. Cojal)
este señor se olvida que en periodismo el tiempo es oro. Mientras él, apenas finalizada la tal conferencia, se va tranquilo a su casa, con sus amigos o que se yo, nosotros venimos a trabajar y no llegamos a Alvaro nuestros hogares sino hasta las ó 10 de la noche. Ah, y el almuerzo los domingos, para nosotros no existe. lo sumo un café.
Solano Mejor dejémonos de enojos, abran los camerinos a la prensa y olvidemos esas conferencias. 0000 El espacio nos presiona. Por hoy es todo. Volvemos con el Para el jugador alajuelense, Alvaro Solano, quien tisfecho. No es que sea conformista pero el equipo va ambiente que se produzca el próximo miércoles, cuando en el Fello ayer observó el partido desde las gradas, el famoso en vías de recuperación.
Meza se enfrenten Cartago y Puntarenas.
planteamiento técnico de Leroy Lewis, que se denomina Alvaro considera que la mayor virtud que tuvo La la ola es un mito psicológico del entrenador pampero. Liga fue su media cancha, la cual demostró saber ma No se vio ningún planteamiento en el equipo guanacas nejar la pelota. Distribuyó muy bien y sobre todo, en el teco. Incluso, cuando perdían 0, cambió un defensa segundo tiempo, les dio movilidad a los hombres en la Aunque el partido tuvo, aparentemente, mayor movilidad y no por otro, en una variante nada estratégica. afirmó el ju delantera, buscando siempre el espacio vacío y atacar se perdió en forma evidente, tanto tiempo, el cronómetro dio el sigador.
por las puntas buscando el centro en forma constante. guiente dato: Solano se mostró muy contento por el resultado afirmó.
Primer tiempo: 31 minutos, 29 segundos con décimas, fue favorable a su equipo y dijo que Guanacaste les permitió Respecto de su situación dentro del alajuelense, lo que se jugó en realidad.
mayores libertades de las que ellos creían.
Segundo tiempo: 28 minutos, 25 segundos con décimas.
Solano dijo que su contrato vencia este año (al finalizar Para sacar este dato, se toma en cuenta las bolas que salen La media cancha de ellos fue muy endeble, en la pentagonal) y que quisiera quedarse en La Liga. Pero fuera del terreno de juego, las consultas del árbitro con sus guarcambio, la nuestra tuvo presencia, personalidad y sen la decisión no depende del jugador sino de las negocia dalíneas, el tiempo que la bola se detuvo para ejecutar el penal, tido de lo que es el fútbol. Al ganarse la media cancha, ciones que para ese efecto realice con la junta directiva para que el central acomodara las barreras antes de tiros libres se ganó el partido del equipo. Esperaré, si no, me abocaré a estudiar las cerca del área y en fin, todas aquellas jugadas en que el esférico El mediocampista manudo esperaba que el marca propuestas de otros equipos. concluyó el mediocamno estuvo dentro del terreno de juego, rodando reglamentariador fuera más holgado; no obstante, la victoria de deiho sapropiaista na Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
mente.
a derrota frente topoilica Alacelentes a La ola de Lewis es un mito psicológico 60 minutos de juego

    Alejandro Morera SotoFootball
    Notas

    Este documento no posee notas.