Guardar

6CA REPUBLICA. Jueves de abril de 1987 RECOPE y PETROCANADA ampliaron convenio Anoche en la Casa Presidencial fue la ceremonia de ampliación del convenio entre Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE) y PETROCANADA.
El convenio es por 16. millones de dólares canadienses, unos 10 millones de dólares americanos (600 millones de colones de Costa Rica. En el acto participaron el presidente, Dr.
Oscar Arias, el Ministro de Energía y Minas, Dr. Alvaro Umaña, el Presidente de RECOPE, Dr. Roberto Dobles, el mba lor de Canadá Stanley Gooch y el Presidente de PETROCANADA, William Hopper.
PETROCANADA es la compañía estatal Firman por RECOPE, el Dr. Roberto Dobles, Presidente Ejecutivo y por PETROCANADA, William Ho canadiense con enorme experiencia en el pper, Presidente. También firmaron Peter Towe y el Dr. Oscar Arias, Presidente de la República, éste mercado del petróleo.
como testigo de excepción. Córdoba)
Además del dinero, PETROCANADA aporta técnicos, conocimientos y asesoría.
Costa Rica obtiene ventajas adicionales, además de los más bajos costos para la obtención de información acerca de las cuencas sedimentarias.
El convenio firmado anoche en la Casa Presidencial enmarca dentro de una de la estrategias que RECOPE está aplicando.
Para las perforaciones en Costa Rica se informó anoche que vendrá al país el equipo para perforar cinco pozos de unos 000 metros de profundidad, en Talamanca, San Carlos y Guanacaste.
Queda bien definido que Costa Rica no aporta dinero y que PETROCANADA trabajará en el país sin compromiso alguno por parte de RECOPE, para concesiones petroleras futuras. firmas participan en plan de zonas francas Seis empresas hicieron solicitud para Franca, dará a conocer los resultados hoy, en las cercanías del Aeropuerto, que operen nuestro apego a los sanos principios de la participar en la construcción de techo indus después de analizar esas solicitudes.
bajo el régimen de zona franca, pueden ser administracion y porque los términos de refetrial, bajo el régimen de zonas francas, en satisfechas por varios proyectos de parques rencia fueron formalizados a escasos días las inmediaciones del Aeropuerto Juan San Quintana informó que el objetivo pri industriales.
de la publicación del concurso.
tamaría, informó el Gerente General de Zo mordial de un concurso público indentificar Agregó que el costo y riesgo del proyecnas Francas, Lic. Sergio Quintana.
las iniciativas existentes de construcción de to corre por cuenta de los interesados, razón Explicó, por último, que el préstamo otorSe trata de Valores y Transacciones techo industrial en las cercanías del Aero por la cual los estudios de factibilidad deben gado por Inversiones Zeta, por un monto de Bursátiles (INTCAN) Río Segundo Ltda. Zo puerto Juan Santamaría y calificar, ser realizados por ellos mismos, limitándose 19. 466. 593, se ha destinado a obras de ins na Franca Metropolitana, Compañía Indusdel régimen de zona franca, a aquellos que la corporación o otorgar la franquicia cuando fraestructura en 11. hectáreas de terreno, trial Santa Rosa, Saret de Costa Rica y Alma reúnan las características necesarias para los requisitos sean debidamente satisfe en Santa Rosa de Puntarenas, y que consiscén Fiscal del Este, operar como tales, fue el de dar la más chos.
te en el diseño de calles, alcantarillado, elecUna comisión integrada por la Cámara amplia participación de todos los proyectos La alusión sobre la posibilidad de que trificación, agua potable, perforación de un de Industrias, el Ministerio de Economía, In existentes así como justa selección, de las bases del concurso podrían haberse co pozo de captación de aguas subterráneas, dustria y Comercio, el INVU, el Colegio de acuerdo con los intereses nacionales.
nocido de antemano, fue rechazada por Quin construcción de casa para bombeo de aguas Ingenieros y Arquitectos, CENPRO y Zona Dijo que la necesidad de techo industrial tana, quien señaló que ello no es posible, por servidas, etc.
Donaciones y no préstamos Canadá a Costa Rica Canadá decidió hacer donaciones a solamente en el campo económico, sino en Costa Rica y no préstamos, y para ello se otros.
firmó ayer, en la Cancillería, la respectiva Señaló a este país como ejemplo en lo enmienda por parte del Embajador de ese político.
país, Stanley Gooch y el canciller, Lic.
Rodrigo Madrigal Nieto. Toda nueva ayuda económica para viEl ministro de Planificación, Dr. Ottom vienda, será una donación en el caso de Solis, quien participó en la ceremonia, desCosta Rica. dijo el Embajador. También en tacó que llega a unos 47 millones de dólares otros campos. agregó.
la ayuda de Canadá al país.
La ceremonia fue muy sencilla y el El Canciller exalió la generosidad de Embajador señaló que esperamos contribuir Canadá hacia Costa Rica.
con los esfuerzos de reactivación econóDestacó que Canadá ayuda al país, no mica y social de Costa Rica.
Consejo Universitario designó representantes para negociar El Consejo Universitario de la UCR desig che se elegiría a la representación estudiannó, ayer, a sus cuatro representantes en la til en la negociación (entre los que figurarán comisión (Universidad Estudiantes) que ne él) y que hoy dará el informe oficial.
Firma ayer en la Cancillería de la enmienda a convenios entre Costa Rica y Canada, mediante la cual, gociará el aumento de la matrícula, el sis Mientras tanto, la Secretaria General del los préstamos se convierten en donaciones. Firman, por Canadá, el Embajador, Stanley Goodh y por tema de becas y el pliego de peticiones de la Sindicato de Empleados de la Uni versidad Costa Rica, el Canciller, Lic. Rodrigo Madrigal Nieto. También firmó el Dr. Ottom Solls, Ministro de Planificación. Abello)
FEUCR.
de Costa Rica (SINDEU. Marielos Giralt Durante la noche del martes, el Consejo Bermúdez, expresó que el Consejo de Superior Estudiantil continuó dialogando Seccionales en reunión del 25 de marzo, sobre la manera de llegar a una solución decidió que se nombre una comisión de respecto del problema de esa casa de autoridades universitarias y representantes enseñanza, que amenaza con otros paros y estudiantiles, para que, de inmediato, decon la exigencia, en toda la comunidad roguen el incremento en el costo de la mauniversitaria de no pagar el recibo de trícula.
matrícula correspondiente al primer semes. Asimismo, para que discuta la situación tre de 1987. Fue así como ayer entregaron al actual del sistema de becas en la UniversiConsejo Universitario un pliego de reivindica dad, lo cual. consideran, estan incidiendo, Un crédito, de 40 millones, aprobó el cífico.
ción, y a su vez, la misma Junta dio a seriamente, en la justa distribución de becas Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a El proyecto comprende la construcción conocer a sus negociadores.
entre los estudiantes universitarios.
Costa Rica, para financiar la construcción de 38. kilómetros de carretera principal de Constituyen la mitad de la comisión: del tramo de carretera Ciudad Colón Orotina, dos carriles, cuatro radiales, siete interOrlando Bravo, Director del Consejo UniverTambién para que analice el carácter pú de la ruta Puerto Limón San José, San José secciones y cinco puentes (de entre 40 y sitario y sus miembros: Gerardo Corrales, blico de esa Universidad, el cual, indica, se Puerto Caldera.
300 metros. Nelson Gutiérrez y María Eugenia Bozzoli. ha venido limitando ante las políticas de El Presidente de la Federación de restricción del presupuesto de parte del La obra mejorará, sensiblemente, la Estudiantes de la Universidad de Costa Ri Gobierno y la proliferación de universidades comunicación entre los puertos del Atlánti El costo total del proyecto se estima en ca. FEUCR. Oscar Núñez, indicó que ano privadas en el país.
co, la capital y el principal puerto del Pa73. millones de dólares. 40 millones dio BID para vía a puerto Caldera Toman medidas para evitar reexportación de camarón El Ministerio de Agricultura y Ganadería cultura, por existir un tratado de libre comer tirado por los importadores.
ha programado una serie de medidas, en cio con Nicaragua, resulta imposible cerrar la coordinación con el Ministerio de Salud y el frontera para la importación de camarón. Por En reunión que celebraron represende Economía, para evitar que el camarón pro lo cual, dicho producto se mantendrá en cua tantes del Ministerio de Salud, del Ministerio veniente de Nicaragua sea reexportado a rentena animal, trasladado a la red de frio en de Economía, del MAG y del Banco Central, los Estados Unidos.
el CENADA, y se le aplicarán los diferentes se acordó darle seguimiento al producto, una Según explicó el Ing. Orlando Dorado, controles sanitarios. Una vez cumplidos to vez salido al mercado, mediante el coAsistente Ejecutivo del Viceministro de Agri dos los requisitos, el producto podrá ser re rrespondiente muestreo, para asegurarse Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
que el camarón sea utilizado únicamente para el consumo nacional. Esta labor se realiy zará mediante inspectores del Ministerio de Salud y del de Economía.
Para respaldar este plan, el cual quedará debidamente listo en esta semana, se contará con un decreto ejecutivo, que deberá salir publicado en La Gaceta.

    Notas

    Este documento no posee notas.