Guardar

8 LA REPUBLICA. Jueves de abril de 1987 Bancoop se convirtió en el mayor banco privado en e Al haber alcanzado el Banco Coo las cooperativas un medio para aprovechar perativo (BANCOOP. un capital por la suma mejor sus recursos financieros.
de 302 millones, se ha colocado en el pri Del mismo modo, se puso en marcha el mer lugar entre los bancos privados del país, Fideicomiso PIPA MAG BANCOOP orienaseveró el Gerente de la institución, Dr. tado a financiar inversiones que se traduzFederico Herrero.
can en un incremento de la productividad La ampliación de las operaciones de agrícola, empresas cooperativas BANCOOP, durante el ejercicio 1986, fue instituciones sin fines de lucro.
destacada en una asamblea general de la institución, por el Gerente General, Federico Se continuó además, con la ejecución Herrero y el Presidente del Consejo de del programa BID BANCOOP. orientado a Administración, Mario Carvajal.
financiar la siembra de cacao y promover Entre los resultados, señalaron un mejoras tecnológicas en el beneficiado de aumento de los activos en 63. que revela café. Se desarrolló un programa de apoyo a el crecimiento del volumen general de ope la pequeña industria y se tomaron las raciones logrado por el banco de las coo medidas necesarias para que BANCOOP se perativas.
convierta, en 1987, en una institución que La cartera de desarrollo del banco as impulse el sector forestal.
cendió a 781 millones, de lo cual, el 45. BANCOOP inició sus operaciones en estuvo destinado al sector cooperativo. febrero de 1982. Desde entonces las 13 En 1986 BANCOOP adquirió un puesto cooperativas que le dieron origen aumenen la Bolsa Nacional de Valores, para faci taron a 33, en representación de más litar la operación de sus clientes y ofrecer a 159. 000 cooperativistas.
Miembros de la asamblea de BANCOOP, durante la reunión anual realizada en el hotel Aurola, para escuchar el informe del Presidente y del Gerente General.
Reestructuran planes de educación cooperativa El proyecto de capacitación cooperativa pantes no se les exigirá ya el grado de baque se venía desarrollando, será modificado chilleres, sino únicamente ser graduados de para ajustarlo a un grado más accesible para primaria.
la mayoría de los cooperativistas costa El proyecto inicial nació ante la necerricenses.
sidad de educación del dirigente coopeAsí se decidió mediante una carta de rativista, debido a la carencia de un sistema entendimiento entre el Instituto Nacional de de capacitación técnico educativo. Así, se Fomento Cooperativo (INFOCOOP. el Cen pensó en utilizar la modalidad de estudios a tro de Educación y Capacitación Coopera distancia, empleando métodos que lleguen al tiva (CENECOOP) y la Universidad Estatal a mayor número de asociados, sin que tengan Distancia. Se trata de un agregado al con que separarse de sus lugares de trabajo.
venio original de cooperación entre estas Los módulos de que consta el proyecto instituciones son: Historia Doctrina Cooperativa, El reajuste en los planes de estudio fue Administración de Cooperativas, Adminismotivado porque se observó que sólo un tración de Recursos Humanos, Contabilidad 50 de los cooperativistas matriculados en de Costos en las Cooperativas, Contabilidad los diferentes cursos, concluyeron con éxito para Cooperativas, Administración Financiela capacitación. Entre las razones que moti ra, Planificación, Organización y Control de varon este hecho, se encontró que se debe Cooperativas, Promoción de Empresas Cooprincipalmente a que el alto nivel académico perativas, Comercialización de Productos, de los cursos no concuerda con la prepa Administración de la Producción Cooperación académica de los matriculados. Uno rativa, Elaboración y Evaluación de los Prode los cambios más importantes dentro de yectos de Inversión y Legislación y Coopelas medidas de ajuste, es que a los partici rativismo.
ic Durante la firma del convenio sobre capacitación cooperativa, aparecen en el orden usual: Dr. Celedonio Ramirez, rector de la UNED; Lic. Rafael Rojas, director ejecutivo de INFOCOOP y profesor Ro drgo Mora Alfaro, director ejecutivo de CENECOOP.
Bancos elevan financiación a industriales para arroz نام Realizan curso regional sobre justicia agraria na, Los bancos del Estado elevaron la Esta situación fue debidamente financiación a los industriales para analizada por LA REPUBLICA en un arcompra de arroz a los productores.
tículo publicado hace algunas semanas.
Así lo manifestó el representante La Oficina del Arroz, de acuerdo con bancario ante la Oficina del Arroz, con lo negociaciones realizadas con los difecual los industriales estarán en conrentes sectores, hizo la recomendación diciones adecuadas para cubrir el pago Un curso regional sobre el funciona La justicia agraria en Centroamérica y el sobre la nueva financiación.
miento e institucionalización de la justicia Caribe. La competencia en materia agraria del producto dentro del plazo estipulado.
La nueva financiación es de Por otra parte, se informó que el agraria en Centroamérica y el Caribe, se y Los procesos agrarios y el ordinario.
Ministerio de Economía no aceptó la 936, 00 por saco, o sea el 90 del efectúa en el Instituto Latinoamericano de En el acto inaugural intervinieron el Dr.
precio mínimo fijado de 040, 00.
recomendación de la Oficina, en el senNaciones Unidas para la Prevención del Ricardo Zeledón, Director de post grado en Anteriormente la suma que financiaban tido de aumentar el precio al productor, Delito Tratamiento del Delincuente Derecho Agrario, Universidad de Costa Rica; con base en el aumento de los costos en (ILANUD. el Lic. Edgar Cervantes, magistrado de la los bancos era de 832, 00, con lo cual los industriales se veían en serios los diferentes renglones. En cuanto al Participan cerca de 30 delegados de Corte Suprema de Justicia de Costa Rica y el problemas para cumplir con el pago a los industrial, el posible aumento se mantiene Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Lic. Jorge Montero, Director General de productores.
en suspenso.
República Dominicana y Costa Rica, proce ILANUD.
dentes de cortes supremas de justicia, po El Dr. Zeledón puso énfasis en el hecho deres legislativos, institutos agrarios y otras de que en la actualidad, al referirse a entidades.
Derecho Agrario, debe hablarse de derechos le El curso, que finalizará el próximo vier humanos, pues se trata de buscar una nes 10 de abril, estudia la dimensión del pro justicia pronta y cumplida.
ceso agrario en el área centroamericana y El Lic. Cervantes comentó que el asunto del Caribe, en relación con experiencias lati de la tenencia de la tierra es un problema que El Consejo de Gobierno nombró, ayer, al Nombrar en Codesa, a Alvaro Martín noamericanas y planteará soluciones de puede ocasionar graves consecuencias, si Lic. Alvaro García Bolaños, como nuevo José León Desanti.
carácter judicial y legislativo, con el propó no se moderniza la legislación agraria.
miembro de la Junta Directiva del Banco Cen Nombrar en la Liga de la Caña, al Lic.
sito de incorporar y modernizar los instru Cabe destacar que el Dr. Zeledón es el tral.
Oscar Chacón Ch.
mentos y mecanismos para el mejoramiento encargado de la coordinación del curso y de Garcia reemplaza al Lic. Carlos Espi Se informó que la mayor parte de la de la justicia agraria.
impartir lecciones y el Dr. Román Duque nach, quien pasó a Presidente Ejecutivo de sesión se consumió en una amplia explanasto Los temas que se discuten son los si Corredor, Presidente de la Corte Primera de la institución.
cación que el Presidente de la República, Dr.
guientes: Derecho agrario y proceso. lo Contencioso, de Caracas, Venezuela, dic Otros acuerdos del Consejo número 46, Oscar Arias, dio para justificar la selección Nacimiento del proceso agrario. La justicia tará conferencias, organizará paneles y celebrado ayer, fueron: del Ing. Carlos Espinach, como sustituto del agraria latinoamericana. Análisis de expe tendrá a su cargo las lecciones durante la Nombrar al Lic. Jorge Robles, Dr. Eduardo Lizano, en el puesto de :riencias de América Latina y comparación. segunda semana.
como Embajador en Portugal.
Presidente Ejecutivo del Banco Central.
Consejo de Gobierno nombró a Alvaro García en Banco Central Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.