Guardar

16 LA REPUBLICA. Domingo de abril de 1987 Actividades en el Museo Juan Santamaría El Museo Histórico Cultural Juan Santa de abril, 3:00 Cantata 1856 para maría, con motivo de la conmemoración del toda clase de público.
130º aniversario de la Batalla de Santa Rosa de abril, 8:00 Cantata 1856. para y Rivas y del 130º aniversario de la rendición estudiantes y público en general.
de William Walker, ha preparado una progra 10 11 y 12 de abril: Recital a cargo de mación especial para el mes de abril.
don Armando Antonio Saccal, música y Campaña de concientización nacional poesía, incluyendo temas de la Campaña Nasobre la importancia del legado histórico. ci cional.
vico de la guerra contra los filibusteros de abril: Obra de teatro: El sombrero de 11 de abril: Cine y video abierto al público copa.
a las 9, 10 y 11 a. 12 p. y a las 7 de abril: Entrega del libro Juan Rafael Mora y la guerra con los filibusteros.
24 25 abril: Charlas y proyección de pe7:00 Apertura de la exposición Tes lículas históricas a estudiantes de primaria y timonios materiales de la gesta heroica de secundaria, coordinadas por la Asesoría Re1856 1857. Se inicia la exposición y venta gional de Estudios Sociales, Dirección Rede libros de la Editorial Costa Rica.
gional de Enseñanza.
Ahora. u Os Charlas sobre investigaciones. En la sede del Instituto Clodomiro Picado en San Isidro de Coronado, se ofrecen charlas cada viernes de a de la tarde, sobre invdestigaciones realizadas. La fotografía captó el momento en que miembros del Círculo Diplomático, realizaban visita a la Institución donde recibieron información sobre sueros antiotídicos. Abello)
Mortadela Criolla Kg de C179 a 148 Mortadela Económica Kg de C165 a 136 La pipila en San José GEFA CALIDAD Llegó al país el profesor Hemeterio Cerro, con el fin de presentarse el domingo, a las 8:00 de la noche, con el espectáculo unipersonal La pipila. en la antigua sala de la Compañía Nacional de Teatro.
El Sr. Cerro dicta actualmente un seminario en la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica, sobre el tema Del texto a la interpretación dramática. gracias al auspicio de la Embajada Argentina y de la Compañía Nacional de Teatro del Ministerio de Cultura, Juventud y Deporte.
Su presentación ha sido posible gracias a una gira de buena voluntad organizada por la cancillería de su país, por Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá, como parte del programa de intercambio cultural. La Pipila dice el Sr. Cerro, es un espectáculo estrenado el año pasado en Buenos Aires, con mucho éxito, pasando luego a Italia, Alemania y Francia. Es un espectáculo cómico compuesto por tres breves piezas.
Sr. Hemeterio Cerro Con un lenguaje muy criollo dijo a LA REPUBLICA se puede decir que es un chiste exagerado, que se puede caMuseo de Arte Costarricense: Exposicón permanente talogar dentro del teatro de lo absurdo Galería García Monge: Pedro Tseng expone Sala Enrique Echandi: Una mirada a los salones nacionales En periféricos Exposiciones primeros en precios y servicio Válido hasta de mayo de 1987 Instituto Nacional de Seguros: Gabriela Tristán expone Centro Cultural Costarricense Norteamericano: profesores de La Florida exponen Sala Jorge Debravo: Fotógrafo mexicano Daniel Nierman expone Biblioteca Nacional: expone pinturas Guillermo Villalobos Mora ICE Sabana Norte: Pinturas de Consuelo González.
Su resistencia al fuego, a la humedad y al comején; su facilidad para trabajarlo; y su versatilidad para diferentes usos, formas y acabados, hacen del Fibrolit 100 la gran solución para la construcción de precintas, tapicheles y otros elementos para fachadas.
Lachner y Sáenz: Jóvenes valores del arte costarricense Galería José Figueres. Bco. Popular: Oscar Raúl Hernández expone Alto al fuego, a la humedad y al comején.
FIBROLIT 100 PARA PRECINTAS TAPICHELES FIBROLIT 100 ¡LA GRAN SOLUCION: FUNERARIA Montesacrd Ricali!
arquitectura de hoy está a su lado 50 al oeste de la Iglesia de San Pedro de Montes de Oca. Tel. 53 81 81 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
    Notas

    Este documento no posee notas.