Guardar

REVISTA DOMINICAL Editor: Carlos Vargas Gené La República La masacre del dia de San Valentín en 1929.
Los pistoleros de la banda de Al Capone irrumpieron en una de las guaridas de la banda de Moran y ametrallaron a siete de sus colaboradores. Las victimas tal como fueron halladas por la policia cia de la Ley Seca. con la que la fabricación y venta de bebidas alcohólicas era ilegal, el contrabando de licores constituyó su principal actividad, a la que se sumaban el control de organizaciones obreras a las que cobraban un impuesto al trabajo. los prostíbulos y casas de juego y la protección que vendían a los comerciantes e industriales.
En 1919 fue prohibida la venta de bebidas alcohólicas en Estados Unidos y esa prohibición se mantuvo por espacio de catorce años. Pronto surgieron numerosas bandas de contrabandistas que participaban en un negocio que daba para todas. Las más fuertes se fueron imponiendo hasta que no quedaron más que una o dos en las grandes ciudades. En pueblos más pequeños, bandas menores tenían que pagar un tributo a las poderosas si no querían tener grandes dificultades.
El predominio en las grandes urbes, sobre todo Nueva York y Chicago, llevó a una despiadada lucha entre las bandas, con mutuas represalias y la liquidación de todo aquel que sabía demasiado para evitar denuncias a la policía.
Esta situación sembró el terror en las grandes ciudades y obligó a las autoridades a realizar ejecuciones y castigos ejemplares.
En Chicago, donde esta guerra llegó al paroxismo, Al Capone logró aniquilar prácticamente a todos sus rivales constituyendo un verdadero monopolio del crimen. La organización era tan perfecta que la policía no logró obtener jamás una prueba fehaciente para detenerlo, y sólo se pudo proceder contra él cuando el fisco lo acusó de ocultación en el pago de impuestos.
El gangsterismo llegó a debilitar el respeto a la ley y llevó a la gente honrada a dudar de la integridad de las autoridades, ante tanta corrupción y soborno.
El gangsterismo, como tal, no ha desaparecido y sigue imponiendo sus métodos en los garitos de juego, las casas de lenocinio y otras actividades ilícitas.
La época de los gángsters El gangsterismo Siempre los bajos fondos de las grandes ciudades han sido el ambiente propicio para el florecimiento y permanencia de la delincuencia. Si bien en otros tiempos la mayoría de los delincuentes llevaban una vida miserable, sus fechorías y crímenes ON la perfecta organización de las bandas de gángsters que sueran el resultado de un pieron aprovechar hasta el mátrabajo individual.
ximo el trabajo en equipo, se acrecentó la posibilidad de buen éxito en No fue sino hasta en las operaciones que realizaban y el gángster vivió como un gran señor, públicalos años 1920 1930 cuan mente respetado por muchos, entre ellos do los más famosos delin políticos, policías y grandes magnates a los que protegían o al menos no atacacuentes lograron una or ban; con grandes y lujosas quintas donde ir a pasar fines de semana y celebrar ganización de gran estilo grandes orgías y juntas de trabajo. en que logró acumular un in las que se planeaba el trabajo a realizar y se convenían pactos de cooperación enmenso poder en manos de tre las bandas o se repartían entre ellas los territorios de operación de cada una.
los Jefes de la Banda. Fue El gangsterismo no es lo mismo que la mafia, esta es más sutil, más tortuosa, entonces cuando apareció menos violenta. El gángster procuro no el gangsterismo, un fenó mezclarse en el narcotráfico, la mafia lo fomenta y de él medra en gran medida.
meno típicamente nortea Tenían en común el poder absoluto, sobre vidas y haciendas de los socios, de los mericano, que conmovió jefes de la banda en unos y de la familia hasta el tuétano a muchas en otros. La mafia es típicamente siciliana e italiana, el gangsterismo es irlandés, ciudades estadounidenses, judío, polaco, siciliano e italiano, es, en fin, mucho más cosmopolita.
pero sobre todo a Nueva Aun cuando las actividades de los York, Chicago y San Fran gángsters se extendieron a casi todas las figuras del delito, durante la época en que cisco.
los Estados Unidos vivieron la experienBiase 240 MB Las autoridades tuvieron que adoptar medidas y castigos ejemplares para controlar a los gangsters.
Charile Briger, jete de la banda que operó en el estado de Illinois, sonríe cinicamente instantes antes de ser ahorcado públicamente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.