Guardar

2 LA REPUBLICA. Domingo de abril de 1987 Arias declara que ya debe darse el cambio El Dr. Oscar Arias, Presidente de la Re triotas si no permitimos mayor acceso a la AMENAZAS pública, hizo ayer un llamado al país para propiedad.
Arias habló ayer de las amenazas que llegar al cambio, ya.
Sobre este concepto el Presidente exnos acechan.
El mandatario, quien habló con suma presó que Costa Rica debe ser una tierra de Señaló que no ignora que hay problevehemencia, en ocasión de los 20 años de propietarios. Debe haber más empresarios mas para enfrentar los retos. Todos tenelas asociaciones de desarrollo comunal, fue en campos y ciudades en la producción de mos problemas. dijo.
claro y categórico: Lo que hemos hecho en riqueza. dijo.
Fue aquí donde Arias reiteró que estos el pasado es insuficiente y debemos camson tiempos difíciles.
biar. Hay incertidumbres que persisten. maEl Presidente Arias profundizó más: LA PRODUCCION nifestó. El mandatario no concreto en seña Porque los errores que hemos cometido nos lar las amenazas ni las incertidumbres.
cuestan cada día más es que debemos En su vehemente llamado a todos los Expresó: La fe que tengo en Costa Rica rectificar.
costarricenses, de clase baja, clase media y clase alta, el Presidente Arias dijo que es me hace afirmar hoy que mientras más grandes sean los obstáculos, más grande será el ¿EN QUE CONSISTE?
necesario producir más. En qué consiste el cambio. Debemos producir más y mejor porque, orgullo que sentiremos cuando dejemos atrás los problemas que vamos a superar Cuando hablamos de cambio, hablamos costarricenses, no hay otro camino para de preservar nuestra paz. Cuando hablamos alcanzar el bienestar.
juntos.
de cambio hablamos de ofrecer todos los be Enfatizó en que hay que sembrar más.
Arias recalcó que la democracia polineficios del desarrollo. Debemos cosechar más. agregó. Otros tica, de la que estamos tan orgullosos, Cuando hablamos de cambio, hablamos cambios enumeró el mandatario: Cambio en podría sobrevivir todas las amenazas, solamente si somos capaces de establecer una de combatir la pobreza. agregó: Cuando libertad, robustecer las comunidades, tener sólida democracia económica en Costa Ri El Dr. Oscar Arlas, presidente de la República, hablamos de cambio, hablamos, en defini fe en todos los costarricenses, distribuir el ca.
llama al país al camblo, ya.
tiva, de una Costa Rica con igualdad de opor poder político.
tunidades.
Hizo un recordatorio: Recobrar el comArias dijo que construir la democracia, que disfrutarán nuestros hijos demanda hoy, Calificó el llegar a la democracia econópromiso con la justicia. Enumeró el llamado PROPIETARIOS al cambio responsable.
de nosotros, valor y visión, así como imagi mica, el más importante reto que afronta nación.
Costa Rica. Es el reto que juntos, todos los Arias, en su llamado al cambio, pun en este punto hizo una apelación al tualizó: Sabemos hoy que no mejoraremos En fin. Arias proclamó la necesidad de costarricenses, vamos a enfrentar.
amor por Costa Rica, a cruzadas por encima una democracia económica, así como tene Arias aseguró que en este reto vamos a la oportunidad para miles y miles de compa de banderas político electorales.
mos la democracia política.
vencer.
DINADECO celebró con alegría sus 20 años Celebración de 20 años de DINADECO (por dentro. Hoy hace 20 años firmé la ley pero, como dice la canción, 20 años no es nada. dijo el expresidente, Prof. José Joaquín Trejos, ayer, en el Teatro Nacional, en el 20º aniversario de la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO. El exmandatario asistió al acto, pese a la reciente pérdida de su hijo Diego, e hizo remembranzas de la Costa Rica de hace 20 años. Recuerdo que el mismo día que el Presidente Interino de la Asamblea Legislativa, Lic. José Luis Molina, me remitió la ley, ese día la firmé, un de abril de 1967. dijo TreEl acto fue larguísimo en el Teatro Nacional y, para colmo, el Presidente Arias llegó 30 minutos tarde.
ΔΛΔ Los expresidentes José Figueres (81. José Joaquín Trejos (74) y Rodrigo Carazo (63. esperaban fuera de la sala.
jos.
AAA Hablaban de esto y de lo otro haciendo tiempo y alguien les consiguió unas sillas para que esperaran sentados.
AAA Estaban invitados los otros expresidentes: Monge (fuera del país, en Guadalajara. Oduber (fuera del país, en Europa)
y Echandi (no se informó nada. Trejos dejó claro que no fue solamente la firma de la ley, sino que en mi Gobierno, desde el inicio hasta el final, luchamos por las asociaciones de desarrollo comunal. No fue así una firma casuística, sino el resultado de un trabajo de Gobierno. Se dejaron a un lado los partidismos políticos recordó en su discurso el expresidente Rodrigo Carazo, quien era hace 20 años Presidente de la Asamblea Legislativa por el Ayer en el Teatro Nacional, cantan el Himno Nacional el Prof. José Trejos, Dr. Oscar Arias, don José Partido Liberación.
Figueres y Lic. Rodrigo Carazo, en la celebración de los 20 años de DINADECO (Cojal. Carazo pidió ayer, en la ceremonia de celebración, en el Teatro Nacional, que se 20 años era una necesidad en el pais.
necesita la Confederación Nacional de Asorevise la ley para adaptarla a los tiempos mo Alvaro Astorga, quien habló a nombre de ciaciones de Desarrollo.
dernos.
las asociaciones, destacó la importancia de Arias dijo: Voy a preocuparme porque Es una gran ley sin duda alguna. dijo el DINADECO en la vida nacional.
disminuyan otros problemas financieros que expresidente José Figueres, quien, aun sin El Dr. Tinoco hizo un análisis de la labor ustedes sufren.
óptima salud, llegó hasta el Teatro Nacional de DINADECO estos 20 años y pidió ayuda para participar en el acto oficial.
para la institución, base de nuestro sistema El acto de ayer en el Teatro Nacional democrático.
contó con la presencia de centenares de deUna necesidad El Presidente Arias destacó la impor legados de todo el país que celebraron con Tanto el Presidente de la República, Dr. tancia de la organización de las comunida júbilo los 20 años de DINADECO.
Oscar Arias, como el Ministro de Goberna des en el país. 400 asociaciones de desarrollo comución, Lic. Rolando Ramírez y el Director Arias prometió: Haré todo lo que esté a nal y 200. 000 afiliados. Quién iba a pensar General de DINADECO, Dr. Federico Tinoco, mi alcance para colaborar con DINADECO y esto hace 20 años? se preguntó ayer el procoincidieron en que la ley que se firmó hace además prometió los tres millones que fesor José Joaquín Trejos, quien firmó la ley.
ΔΛΔ Figueres se esforzaba por hacer chistes; Carazo y Trejos aguantando (habían llegado antes de las 10 de la mañana al Teatro. ΔΛΔ Al anunciar los oradores, la equivocación: se anunció a Rolando Araya y era Rolando Ramírez, Ministro de Gobernación.
ΔΛΔ Siete discursos, unas 000 palabras en total.
ΔΛΔ El condimento fue la Marimba Nacional que tocó Luna liberiana.
Misión comercial de Costa Rica en EU Se encuentra de visita en los Estados participantes.
donde sea posible, las posibilidades de emUnidos, un selecto grupo de empresarios Según informó don Orlando Sostema, pleo, en momentos en que el país requiere un costarricenses interesados en incrementar cuya empresa, Cofidesa, está representada mercado laboral más amplio para enfrentar la los lazos comerciales con sus homólogos de en esta gira de negocios, el propósito es de crisis que padece. Sobre este particular la potencia del norte.
tectar las posibilidades de mejorar el inter explicó que el deseo es acentuar las posicambio comercial entre ambas naciones y, bilidades de mano de obra en productos naLa misión comercial y financiera cuenta muy especialmente, tratar de aumentar la cionales para exportar a los Estados Unidos.
con el auspicio de la Embajada norteameri exportación de materias primas o productos cana en Costa Rica, que estableció los conterminados.
La misión comercial realiza una gira por tactos y ha dado múltiples facilidades a los Nuestra finalidad es incrementar, hasta Atlanta, Chicago, Wisconsin y Washington.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
AAA El acto, que se inició a las 10:38, terminó a las 12:25. Algunas personas se durmieron, como aquel alto empleado público que no solamente dormía, sino que roncaba en una de las butacas y su compañero de al lado le dio un codazo y lo desperto.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.