Guardar

24 LA REPUBLICA. Lunes de abril de 1987 Ambiente: Caliente en Puntarenas, frío para Guanacaste mn Frio ambiente para los guanacastecos el vivido ayer en el Estadio Nacional. Clara derrota de tres goles por cero, baja asistencia al estadio y un sabor a despedida de la Pentagonal y de una posible campeonización.
Contrastando, para los porteños todo era felicidad. Victoria inobjetable, clara posibilidad por obtener la Pentagonal y por consiguiente el cetro como campeones y una barra, que aunque pequeña, fue muy bulliciosa.
Los pamperos muy desmotivados por la actuación de su equipo. Solamente dos autobuses viajaron desde Nicoya, transporColaborador Eliseo Quesada Campos Mucha alegría brindó la comparsa porteña apoyando a su equipo durante todo el encuentro. Cojal)
por eso consiguió la ventaja en el marcador. Sobre el rival que consideraba más difícil y con mayores posibilidades de quitarle a Puntarenas el campeonato, dijo que sn duda este era Alajuela, aunque los méritos en la campaña los estaba haciendo Puntarenas.
15 30 gadores que hasta el momento han firmado con el club.
El acompañante de don Antonio Moyano, Ing. Fabio Urbina, expresó que aunque para las aspiraciones de su equipo, Liga Deportiva Alajuelense, lo cierto es que Guanacaste no hizo méritos suficientes para quedarse con los dos puntos.
Sobre Puntarenas, Urbina expresó que fueron muy conformistas, pues luego de las dos primeras anotaciones se replegó.
Dijo que los porteños tienen una clara ventaja sobre la Liga, pero que si los alajuelenses alzan suficiente la moral luego del resultado contra Saprissa, Alajuela se convertiría en un peligroso rival para las aspiraciones naranjas.
Para finalizar, Urbina dijo que Guanacaste nunca debió renunciar a la cancha de Nicoya, pues en el Chorotega ganaban o pataban, pero en el Nacional empatan o pierdan.
neon nieto a.
Otro eufórico porteño que celebraba el marcador era el presidente del club naranja, Hermes Navarro. Navarro dijo que su equipo ya tenía un 99 de posibilidades de ganar el campeonato.
Pero si no lo ganara Puntarenas, considera que el otro equipo que ha hecho mayores méritos que sus rivales es la Liga Deportiva Alajuelense.
Consideró que al Municipal Puntarenas no le servía llegar a una final, pues se le presentarían una serie de dificultades desde el punto de vista administrativo.
Acusó que la vieja guardia del fútbol nacional está buscando cómo impedir que el campeonato salga de la Meseta Central. También dijo que el Comité Disciplinario está buscando cómo castigar a Carlos Velázquez, como ya lo hizo con Galagarza.
Pero a pesar de los pesares, todo es felicidad en el puerto del Pacifico pues el olor a campeonato es más fuerte que nunca.
Hermes Navarro estaba muy contento con el resultado obtenido por su equipo. Navarro dijo que su equipo tenia un 99 de posibilidades de obtener el campeonato. Cojal)
tando hinchas del club rojiverde.
Tomás Velázquez observaba el juego. La felicidad era algo lógico para un corazón porteño como el del Pistoncillo. Dos a cero contra Guanacaste es un buen resultado. opino Velázquez.
Dijo que Puntarenas entró a arrollar desde el principio y que La barra chuchequera se hizo sentir en el Estadio Nacional, con comparsa, banderas, alegría y muchos pulmones para apoyar a su equipo, que tan buen papel viene realizando en la temporada actual.
Mientras un camarógrafo de Canal trabaja, el reloj marcador del Estadio Nacional sigue parado, y nadie se interesa por él. Cojal)
Muchas personalidades nos Don Antonio Moyano Reina, direcencontramos observando el juego tor técnico del Club Sport Heentre Guanacaste y Puntarenas. rediano, estaba en palco acompañado del directivo alajuelense Fabio Urbina.
El español Moyano Reina opinó que Puntarenas resolvió el juego en los primeros minutos, con mayor organización y más claridad en el ataque que el de sus contrincantes Dijo haber visto muy mal a Guanacaste, todas sus líneas trabajando muy mal. No es el Guanacaste de antes. considero Moyano. Expresó que la cancha del Chorotega era fundamental para los pamperos.
Considera que Puntarenas ganará la Pentagonal, por los méritos que ha hecho durante toda la campaña, pero que en caso de que los porteños no lo hicieran Alajuela sería el llamado a triunfar en certamen.
Sobre su equipo, dijo que hoy José Alberto Solano sufrió una fuerte lesión que le obligó a abandonar la cancha.
empezarán a trabajar con los ju Fue una baja sensible para la escuadra guanacasteca. Cojal)
Antonio Moyano Reina observa con interés el juego entre Guanacaste y Puntarenas. Cojal)
Ing. Fabio Urbina dirigente del Aiajuelense, fue a ver el triunto pampero y quedó frustrado. Nunca debieron renunciar a su sede. afirmó. Cojal)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FootballLiga Deportiva Alajuelense
    Notas

    Este documento no posee notas.