Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes de abril de 1987 En los 10 años del Centro de Rehabilitación Naves extranjeras abusan con los permisos de pesca en El Ministerio de Agricultura y Ganaderia establecer un adecuado control, por lo cual está investigando algunas posibles irregula es necesario fortalecerla, y llegar posteriorridades en la concesión de permisos para na mente a la creación de la Oficina de Pesca, ves que vienen del exterior a pescar con lo cual sí podrá lograrse una labor más nuestras aguas.
eficiente.
La Cámara Puntarenense de Pescadores hizo la denuncia ante el viceministro, Otra de las denuncias que está invesIng. Osvaldo Pandolfo, en el sentido de que tigando el MAG, es la referente a la pesca de los permisos son solicitados para tonelajes camarón con redes a más de 400 brazas.
menores de los reales, con lo cual el país La pesca a esta profundidad está perpierde fuertes sumas por el cobro de los de mitida sólo con nasas, para evitar el daño rechos.
ecológico. El viceministro está a la espera El problema, según informó el Ing. Pan de resultados de la investigación, sobre este dolfo, es que la Dirección de Pesca del MAG asunto que había ordenado a sus subalterno cuenta con los recursos necesarios para nos en Puntarenas.
Gobierno debe explicar la causa de crisis cafetera Turismo de salud traerá grandes beneficios a a El Centro Nacional de Rehabilitación Doctor Humberto Araya Rojas, durante tres días, abrió sus El Sindicato Unitario de Productores de El subsecretario general de SUPA puertas al público para que los interesados pudieran observar la forma en que desarrolla su labor; la Acosta (SUPACOSTA) exige al Gobierno una COSTA, Gerardo Bonilla Castro, dijo que en actividad se programó en esa forma como parte de las actividades del décimo aniversario de la.
explicación de las vías que utilizará para re especial ese plan contempla la reducción solver la grave crisis cafetalera que afecta a del precio del abono utilizado en los cafemiles de pequeños productores por ser más tales, la reducción del precio de los agroquicaro el costo de producción del quintal de micos en general y un plan de financiamiento ese grano, que el precio de venta interna urgente a los pequeños productores cafetacional, y además, por la reducción de la cuo leros.
ta de exportación a los países productores. Por otra parte, los pequeños producLos sindicalistas solicitan del Gobierno tores agropecuarias de Acosta hacen un llala búsqueda de nuevos mercados para la co mado a los agricultores de Puriscal, Tabarcia La American Medical Incorporation de doctor Padilla manifestó que esto es un gran locación inmediata de los enormes exce y Mora, a una concentración que se realizará Florida, podría prestar valiosa ayuda econó reconocimiento a las acciones que en dentes de café y el establecimiento de un el 14 de abril, a las cuatro de la tarde, en el mica para el fortalecimiento de los progra materia de salud hemos venido realizando.
plan de emergencia orientado a resolver los centro comercial de Palmichal, para tomar mas de turismo salud del país.
Su estancia en el país la aprovecharán graves problemas de los pequeños produc las medidas que la crítica situación deman El doctor Oscar Padilla, director en los especialistas en medicina para convertores.
da.
Costa Rica de los programas de turismo sa sar con autoridades nacionales y discutir las lud, informó que más de 100 médicos de la posibilidades de inversión en infraestructura Medical Incorporation vendrán al país a para el programa de turismo salud.
Donan libros a ITCR mediados de este mes.
La oficina correspondiente del Instituto El grupo de profesionales celebrará de Turismo está recopilando todo el material aquí, su conferencia anual. Se trata de la necesario, con el fin de lograr en el más primera vez que se escoge un país latinoa corto tiempo posible, la ayuda de los espemericano para una cita de esta clase y el cialistas norteamericanos.
La paz no es silenciar los cañones: Dr. Villegas El Dr. Hugo Villegas, representante de la tan, tanto en el Caribe como en el área cenOrganización Panamericana de la Salud troamericana, está el plan de prioridades de (OPS. en la Cuarta Reunión del Comité de salud para Centroamérica y Panamá y la Agua Potable Regional, CAPRE, dijo que la denominada iniciativa del Caribe. Esto da la paz no puede ser solamente el resultado de posibilidad de que la salud, el abastecimiensilenciar los cañones sino, fundamental to de agua y la salud ambiental, en términos mente, dar un claro sentido de justicia a to generales, tengan mejores opciones de desadas nuestras poblaciones. La paz tendrá rrollo dentro del plan de prioridades para la que ser vivienda digna, salud y el ingreso región.
adecuado a todos los servicios por parte de toda la población.
El Dr. Villegas reconoció que el CAPRE El Servicio Informativo Cultural de los Estados Unidos (USIS. por medio del Centro ha tenido factores que han restringido su Cultural Costarricense Norteamericano, hizo una segunda donación de libros técnicos a la desarrollo y el entusiasmo con el cual fue Biblioteca del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
creado. Dijo que un organismo como este, de La entrega estuvo a cargo del ic. Nathan Rosenfeld, Agregado Cultural de la Embajada carácter subregional, está llamado a dar los de los Estados Unidos en nuestro país, y fue recibida por el Rector del ITCR, máster Arturo elementos, las pautas, las orientaciones, la Jofré, quien no sólo agradeció el aporte, sino que destacó la riqueza conceptual de los coordinación entre países y la cooperación volúmenes, especialmente en las ramas de computación y administración de empresas.
técnica entre las naciones, asunto que es El Rector del Tecnológico, segundo de izquierda a derecha observa uno de los libros que trascendental en el momento actual.
le muestra Nathan Rosenfeld, de USIS. Observan, la Licda. Paulina Retana, Directora de la Acotó el Dr. Villegas que en este moBiblioteca y el Lic. Carlos Coto, Vicerrector de Vida Estudiantil.
mento, dentro de las iniciativas que se gesSENARA define cultivos para región de riesgo Luego de grandes esfuerzos por encon punto de conluir la primera etapa del los cultivos tradicionales a escala mundial, trar alternativas de exportación para los proyecto de riego, el SENARA está tratando (dado que con niveles altos de producción, agricultores, el Servicio Nacional de Aguas de promover los planes de Gobierno para los precios del mercado internacional son Subterráneas, Riesgo y Avenamiento, incentivar la agricultura de cambio, que se bajos) es imperativo implantar, en la zona de SENARA, elaboró una primera lista de los considera la alternativa más conveniente riego, nuevos cultivos de exportación.
cultivos que se podrán sembrar en la zona para ese sector.
de riego Arenal Tempisque.
Para la elaboración de la propuesta de De acuerdo con estas consideraciones, En una propuesta preliminar que se cultivos se investigó sobre resultados obte se estima que los cultivos aptos para pretende discutir y analizar ampliamente, en nidos y se hicieron innumerables consultas. producir en la zona son: melón, mango, limón un seminario por realizarse en Guanacaste. Se recurrió a empresarios y se contacto con persa, guanábana, achiote, papaya, coco se espera determinar las posiblidades reales empresas y organizaciones internacionales. híbrido, piña, pepino, gandul, marañón, tamade producción y exportación.
Ya que, se conoce la problemática de rindo, algodón, sandía y tomate industrial.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Dr. Hugo Villegas representante de la OPS.

    Notas

    Este documento no posee notas.