Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 23 de abril de 1987 19 TURISMO EDITORA VILMA AGUILUZ 68 York: Nueva Un mundo palpitante cubierto de rascacielos Rockefeller Center (un emporio privado, para la gente de los negocios y el espectáculo) y el City Corp. uno de los rascacielos más modernos de todo Nueva York, en cuyo interior se encuentran numerosas tiendas y restaurantes. En la misma zona pueden admirarse el Madison Square Garden (célebre escenario de combates boxísticos) y la Catedral de San Patricio, uno de los más bellos edificios de la arquitectura gótica de Norteamérica.
Los comercios, al estilo más sofisticado imaginable, pueblan la Quinta Avenida, especialmente en el tramo coraprendido entre la calle 47 y el sector sur del Central Park, donde los nombres de elegantes joyercs se mezclan con los de grandes modistos, mientras inmensas tiendas de discos se dan cita, para adornar este paraíso de compras verdadero emporio del consumo.
El recorrico por el Midtown no puede dejar de lado un prolongado paseo por los rascacielos de la Sexta Avenida y de la Calle 42.
ay lugares en el mundo donde la nacionalidad no es carné de referencia pero Nueva York es quizá uno de los mejores ejemplos para explicar toda la diversidad de un mundo enteramente cosmopolita.
Desde Chinatown hasta Lititaly. los nombres se multiplican y evocan incontables ambientes y países pero, sobre todo, convierten a la ciudad en la predilecta de muchos turistas.
Con sus rascacielos incomparables, su estatua de la Libertad, su Downtown y su Manhattan, Nueva York es sencillamente indescifrable. El popularísimo Manhattan al contrario de lo que podría suponerse, es sitio que se puede recorrer fácilmente a pie y con una ventaja adicional, el trazado de sus calles y avenidas, que facilita la orientación de los visitantes novatos.
La zona conocida como Midtown contiene edificios de visita obligada, so pena de arrepentimientos imborrables. Desde lo alto del Empire State Building (con sus 102 pisos. puede admirarse una grandiosa panorámica de la ciudad. Existen también otros gloriosos edificios como el de las Naciones Unidas o el Pero quizá lo más interesante de la gran ciudad es su diversidad de culturas. Chinatown es un minúsculo mundo oriental hasta en sus más pequeños detalles y el Litle Italy es una fiesta anual, animada por sus incontables Trattorias. El Lower East Side es un lugar cada vez más poblado por puertorriqueños, pero en sus rincones aún rermanecen sinagogas y tiendas ue un lugar tradicionalmente judio El Wall Street. en la frontera norte de la ciudad, es el centro financiero del mundo, donde se encuentran la bolsa de la ciudad y los edificios de los bancos más importantes.
Finalmente, la Up Down (la parte alta de la ciudad) se inicia en el magnifico Central Park, auténtico pulmón de la metrópoli, que combina en sus 300 y más hectáreas, parajes para el descanso, un par de zoológicos, pistas de patinaje, y dos espléndidos lagos, donde se alquilan barcas de remo.
En este sector de la ciudad, cuya parte más septentrional está ocupada por el barrio negro de Harlem, se concentran también algunos de los museos más importantes de Nueva York.
El Museo de Historia Natural, el más grande del mundo en su género, y el Metropolitan Museam. con sus riquísimas colecciones de arte antiguo, medieval y renacentista y de pintura moderna y contemporánea europea, son tan sólo algunos de los múltiples puntos, de un recorrido por los centros de historia de esta inmensa capital del mundo del consumo.
Quizá por todo eso, hoy por hoy, Nueva York sigue siendo, una ciudad inagotable pero sobre todo un mágico mundo, palpitante y lleno de increibles emociones, hasta para los turistas más expertos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.