Guardar

2 LA REPUBLICA. Jueves 23 de abril de 1987 Entorpecido debate sobre las cortesías en el sur las p.
Vecinos de la zona sur, que en gran número llenaban las barras de la Asamblea, al ser desechada la moción para discutir el proyecto de las cortesías, que ahora ocupa el tercer lugar, de inmediato colocaron cartelones en las vidrieras en las que recriminaban a los diputados su actitud, y anunciaban el cierre de la frontera.
En las barras también había repreAl negar ayer sus votos la mayoría de tendían con su iniciativa impedir que se conti De la Unidad sólo votaron a favor Marce sentantes de municipalidades que espediputados de la Unidad Social Cristiana, la nuara discutiendo la reforma al artículo 170 lle Taylor, Héctor Carballo y Erlín Valderra raban que la reforma al artículo 170 de la fracción parlamentaria del Partido Liberación de la Constitución Política, para dar el 10 mos, representantes de Limón y el sur, res Constitución Política se continuaría discuNacional entorpecido su intento de que el del Presupuesto Nacional a la municipalida pectivamente.
proyecto de ley que regula el tratado que tiendo ayer. Sin embargo, los legisladores dedes.
permite el uso de las llamadas cortesías en Uno de los diputados de la Unidad expli dicaron la primera hora y 45 minutos de la la frontera sur, recibiera un trámite rápido.
Los liberacionistas procuraban con su có que votaron en contra debido a que los sesión a felicitar a su colega liberacionista, moción de ayer que la autorización para reim liberacionistas habían rechazado un día Lic. Fernando Volio Jiménez, por su desigUn día antes, los liberacionistas habían plantar la exoneración hasta por 25 para antes una moción socialcristiana sobre el nación por los periodistas que atienden las votado en contra de una iniciativa de los so traer artículos de la frontera, se discutiera a mismo asunto, además de que no están dis informaciones parlamentarias, como el mejor cialcristianos para que ese proyecto se co partir de las p. todos los días hasta su puestos a perder el control político que diputado de la legislatura. la reforma consnociera en primer lugar de la agenda, a partir aprobación final, incluso hasta la mediano ejercen durante la segunda parte de la se titucional sólo dedicaron 15 minutos, antes de las p. Alegaron que los opositores pre che.
sión plenaria, que se inicia precisamente a de entrar a la segunda parte de la sesión.
a Obra retrospectiva de Carmen Madrigal Transformación de áreas económicas Con apoyo financiero del Banco Mun costarricense, y un reconocimiento de la dial, la administración Arias se propone seriedad y consistencia con que está liimpulsar una transformación de la economía diando contra los problemas económicos.
en cinco áreas prioritarias: agrícola, indus De lo que se trata, explicó, es de dotar tria, sector público, sector financiero, trans al país de una economía capaz de exportar y portes y energía.
vender más en el mercado internacional, no Así lo dio a conocer el Ministro de a base de subsidios y exoneraciones, ni Planificación, Dr. Ottón Solís, tras la visita sobre salarios de miseria, sino con alta que inició al país ayer, una misión del Banco, productividad, utilización de moderna teccompuesta por tres funcionarios. Se trata de nología, altas tasas de inversión y una mejor Luis Terbez, contrapartida del grupo técnico motivación de los trabajadores.
de negociación costarricense; Paul Knotter, Reconoció que hay consenso en el país jefe del Banco para Centroamérica y el señor sobre la necesidad de procurar una econoBaran, oficial especializado del BIRF en mía más eficiente.
Costa Rica. respecto de los temores del costo del Solís se mostró complacido de que la ajuste, dijo que el Gobierno proseguirá con la misión del Banco Mundial llegara al pais a ejecución de programas de promoción somuy pocos días de la visita que miembros del cial, protección del pequeño productory equipo económico del Gobierno, hicieran a sobre la base de un reconocimiento de la Washington para efectuar una primera pre necesidad de ajustar el proteccionismo agrisentación de una propuesta que, para cola e industrial, sin dejar de reconocer que la Segunda Vicepresidenta de la República, Lic. Victoria Garrón de Doryan, inauguró una exposición transformar la economía, tiene el Gobierno y en el resto del mundo, existen niveles de pinturas de la fallecida artista costarricense Carmen Madrigal Nieto de Gennette. Se trata de la obra que requiere del apoyo financiero del Banco. elevadísimos de protección y subsidios. Es, retrospectiva que se exhibe en la sala de exposiciones del Banco Nacional, y que estará abierta al La pronta visita de la misión significa por tanto, el programa propuesto, muy hermano de la pintora y el Lic. Carlos Wong, Subgerente del Banco cuando recorrían la exposición.
público hasta el 30 de abril. La cámara captó a la señora Vicepresidenta, el Lic. Rodrigo Madrigal Nieto, una actitud positiva hacia la propuesta balanceado y costarricense, dijo.
Revisión total de actividad pesquera Importante convenio sobre refugiados Una revisión total de las diferentes diálogo con los diferentes grupos. Entre los cargo de RECOPE, etc. Al mismo tiempo, se normas que rigen actividad pesquera en el asuntos que se plantean, están irrespeto a pretende llegar a la reforma de la ley de país, está realizando el Ministerio Agricultura los decretos sobre tonelajes inscritos en los pesca, que ya resulta obsoleta, o elaborar y Ganadería, por medio del viceministerio, a permisos, pesca a profundidades mayores una nueva.
cargo del Ing. Osvaldo Pandolfo.
de las permitidas, por medio de redes, falta La idea es abordar el problema en forma Aparentemente, existen ciertas anoma de inspección, etc.
integral y dictar un decreto que contenga lías, lo mismo que una lucha de intereses Ante esta situación se continuará el una solución real, en tanto se emite la nueva entre las grandes empresas y los pesca diálogo durante toda esta semana, con el fin ley de pesca. También se contempla la dores artesanales, al igual que con otros de que el próximo lunes se pueda analizar la creación de la Oficina de Pesca, sobre lo grupos que intervienen en la actividad. situación y se llegue a un ordenamiento real cual ya hemos informado anteriormente.
Ante el Viceministro se presentan, cons de la situación. Por ejemplo, se piensa que Técnicos del MAG viajaron, ayer, a tantemente, situaciones de controversia, lo cada entidad asuma su responsabilidad, co Puntarenas para continuar las negociaciomismo que quejas de los diferentes sec mo en el caso de las patrulleras de Segu nes, sobre lo cual informarán al Viceministro tores, por lo cual se mantiene un constante ridad Pública, distribución de combustible a Pandolfo.
SITET prepara medidas de presión Cuantificar la verdadera magnitud del problema de los refugiados y su demanda laboral será uno de los objetivos del convenio que firmarán hoy la Unión de Cámaras y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
En un acto que tendrá efecto a las 10 de la mañana, en la sede de la Unión, se firmará el convenio que servirá de base para la realización de un plan conjunto.
Según informó el director ejecutivo de la Unión, Lic. Roberto Suñol, además de cuantificar la magnitud del problema de desempleo entre la población refugiada, el convenio permitirá contar con un banco de datos.
Como parte de las acciones, se pretende estudiar la posible ubicacion de los refugiados en mercados de trabajo, de acuerdo con su oficio y la oferta existente a nivel regional.
El objetivo es crear un banco de datos y no una bolsa de trabajo, de modo que se tenga información disponible para insertar laboralmente a la población refugiada, sin que ello signifique desplazar fuerza laboral costarricense.
Una de las ideas es aportar toda la colaboración institucional posible, para ayudar a medir la magnitud del problema.
Entre otras cosas, los últimos datos conocidos indican que en Costa Rica existen un total de 30. 580 refugiados, siendo el 70 de ellos nicaragüenses, un 20 salvadoreños y un 10 de nacionalidades diversas.
El Sindicato Industrial de Trabajadores persecución sindical y política que desde pañía alega que el funcionario por haber sido Eléctricos y de Telecomunicaciones reveló 1981 se viene produciendo en esa insti procesado judicialmente y por habersele ayer que están preparados para ejercer tución.
multado con 150 días, debe ser despedido.
cualquier medida de presión, inclusive la Enfatizó que esto atenta contra el com Ante esta situación, el SITET condenó huelga en el caso de que la Compañía Na promiso de caballeros que firmó la Compañía enérgicamente la política antisindical de la cional de Fuerza y Luz despida a los el 30 de agosto de 1984 y en el que se dejó CNFL y se dispone a defender con todos sus dirigentes sindicales: Sergio Saborio Brenes claro que no ejercería ningún tipo de repre recursos la estabilidad laboral de esos diy Javier Quintero Barrera, como ya lo anun salias civiles, laborales o penales contra los rigentes, el sindicato y la paz social, en la ció.
trabajadores y sus dirigentes por haber par empresa y en el país.
Las medidas de presión podrían hacerse ticipado en los movimientos huelguísticos de Pedimos al Gobierno de la República su efectivas en las primeras dos semanas de los días 22, 29 y 30 de agosto de 1984. intervención para que los que ostentan el mayo, luego de que la gerencia de la insti Agregó que ese compromiso rige a pos poder en la compañía desistan de su actitud tución emita un pronunciamiento al respecto. teriori.
revanchista y persecutoria contra humildes Según manifestó el secretario de Orga En esa ocasión, Saborio Brenes era uno trabajadores que únicamente cumplen con nización del SITET, Oscar Vega, nueva de los cinco trabajadores que iban a ser su función sindical. destacó la junta dimente se patentiza con estos dos casos, la despedidos. Ahora, manifestó Vega, la Com rectiva del sindicato.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.