Guardar

4 LA REPUBLICA. Jueves 23 de abril de 1987 Sigue conflicto conflicto ferrocarrilero No se llegó a un acuerdo definitivo para dos partes llegaron a estar de acuerdo en El lunes anterior se había realizado la el lunes de esta semana a personeros del evitar la posible huelga en la actividad varios puntos particulares, según lo informó primera sesión para buscarle solución al gobierno, en el que se daban a conocer once ferrocarrilera nacional, luego de una reunión el presidente ejecutivo del Instituto Costa conflicto. Ayer fue el segundo encuentro de peticiones por parte de los obreros.
realizada ayer entre representantes del Co rricense de Ferrocarriles, Ing. José Fran negociación y para el viernes próximo, a las En la reunión de ayer los ferrocarrileros mité pro Defensa de los Ferrocarrileros y cisco Nicolás Alvarado. p. habrá una nueva reunión, en la que se estuvieron representados por el Comité promiembros del Gobierno de la República, lo espera quede concluido el problema y se Defensa a los Ferrocarrileros y el gobierno que mantiene vivo el conflicto.
Nicolás Alvarado consideró la reunión defina si se llegará a un acuerdo entre los por los viceministros de Trabajo, Luis Fercomo muy provechosa, debido a que quedó dos grupos o se va al paro.
nando Vargas y de Obras Públicas y TransEn la reunión, que dio comienzo a las manifestado cierto consenso entre los feporte Luis Llach y por el Ing. Francisco extendiéndose hasta las 7:30 las rrocarrileros y el Gobierno.
Los ferrocarrileros entregaron un pliego Nicolás.
Producción del azúcar acusará sensible merma Mayor comercio con República Dominicana anunció Escalante La Municipalistas a presionar en el Congreso Un programa encaminado a lograr un países. Así se lo hizo ver al Presidente de la mayor intercambio comercial y turístico entre Confederación Patronal de República DoCosta Rica y República Dominicana, accionó minicana, Heriberto de Castro.
el Ministro de Economía, Industria y Co Dijo que Costa Rica propuso interproducción azucarera actual mercio, Luis Diego Escalante.
cambiar cemento y otros productos indussufrió una disminución apreciable, en Escalante regresó al país tras un viaje a triales, como leche en polvo, por yeso, márrelación con la de años anteriores, lo cual Santo Domingo donde sostuvo reuniones mol, productos frescos y enlatados dominipuede afectar seriamente a los produccanos.
tores y en especial al país.
con el secretario y subsecretario de TuSólo en cemento, nuestro país Esta situación preocupa al sector rismo, Fernando Rainieri y Luis Felipe ofreció 20. 000 toneladas métricas mensuaazucarero, por lo cual la Liga Agrícola Aquino; y con el secretario de Industrias y les, lo cual cubriría la creciente demanda en Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA)
Comercio, Roberto Martínez.
la construcción en aquel país.
por acuerdo de directiva decidió que el En el área turística estamos buscando Escalante sostuvo además conversaDepartamento Técnico, en conjunto con la cooperación de República Dominicana ciones con el Ministro de Agricultura, Norla Dirección de Investigación y Extensión para ofrecer, principalmente, un paquete berto Quesada, el presidente de la Corte de la Caña de Azúcar (DIECA. realicen combinado de playa sol montaña, en ambos Suprema, Néstor Contin, el presidente del una completa investigación sobre las territorios. Además, se solicitó asesoría a causas que están provocando esta siSenado, Florentino Canuatal, así como con tuación.
los dominicanos en diferentes tipos de tu otros altos funcionarios, empresarios y diSegún parece, no se trata de falta de rismo en los cuales ellos han avanzado mu rectores de periódicos.
rendimiento ni de atención de los cañacho. dijo. Creo que tenemos que activar cuanto verales, sino que aparentemente, es un Escalante encabezó una misión que antes las relaciones comerciales y turístifenómeno que está afectando no sólo a visitó la isla caribeña con el fin de realizar cas. Somos países vecinos, pero desgraciaCentroamérica, sino a otros países protambién contactos con el sector privado damente, en aspectos que nos son vitales, ductores.
Por otra parte, esta dismunición de la Ministro de Economia, Luis Diego Escalante. Alien empresarial y comercial para establecer un algunas veces parece que estamos distanproducción azucarera en los distintos ta mayor comercio con República Dominicana. acercamiento más patente entre los dos tes, y eso no puede continuar, concluyó.
países, permite augurar una mejoría en los precios del azúcar en los mercados mundiales, en vista de que se está produciendo una mayor demanda por parte de los países consumidores.
Columnas de trabajadores municipalis paralizarán, de inmediato, las labores de las Asamblea hasta que se llegue a un acuerdo.
En todo caso, la investigación de tas, con su maquinaria liviana y pesada, municipalidades, y en consecuencia, el ser La Confederación Unitaria de Trabajaterminará qué medidas deberán ser to trabajadores de otros sectores y estu vicio de basura.
dores (CUT) y sus sindicatos municipales madas para aumentar la producción y así diantes marcharán, hoy, desde la una de la Mencionó el sindicalista que los diri afiliados, manifestaron su respaldo pleno a aprovechar los posibles mejores precios tarde y por diferentes puntos del país, hasta gentes de la marcha están dispuestos a la lucha por la reforma a ese artículo consinternacionales.
llegar a la Asamblea Legislativa para pre dialogar con los legisladores con el fin de titutivo.
sionar porque se le dé paso a la reforma al que se aseguren. esos recursos económicos Esta organización consideró que dotar Se complica la elección de artículo 170 de la Constitución Política, que que fortalezcan las 81 municipalidades del a las municipalidades de recursos es un les dará a las municipalidades el 10 del país, a partir del próximo año.
avance en la distribución del poder.
sustituto de Alberto Esquivel presupuesto nacional.
Refutó algunas versiones de diputados Agregó que los graves problemas que Claudio Artavia, secretario general del socialcristianos, en cuanto a que las muni padecen los 81 cantones de nuestro país, El actual presidente ejecutivo del Con Sindicato de Trabajadores de las Munici cipalidades no están preparadas para admi pueden empezar a solucionarse con la mosejo Nacional de la Producción, Ing. Antonio palidades de Costa Rica y presidente de la nistrar esos fondos. Están muy equivo vilización del pueblo.
Alvarez Desanti, podría pasar a ocupar el Confederación Costarricense de Trabaja cados, lo que pasa es que no les dan el La CUT concluyó que al apoyar la cargo de Ministro de Agricultura, en sus dores Democráticos, indicó que por decision chance.
reforma, apoyamos, lógicamente, todas las titución del ingeniero Alberto Esquivel Volio. de los Concejos, de no haber recibido la Este dirigente sindical dijo que día a día, medidas que sea necesario tomar para hacer En círculos agropecuarios circuló ayer reforma el 24 de este mes su primer debate, a parti de hoy, estarán presentes en la realidad esta histórica reivindicación.
la versión de que el Ing. Alvarez, figura en la lista de fuertes candidatos a ocupar el Ministerio, tras la salida de su titular el Ing.
Esquivel.
Aunque el licenciado Alvarez negó. En la tarde de ayer se reurotundamente, cualquier eventual designa nió, en la Casa Presidencial, la ción e incluso que se le hubiere ofrecido el Comisión de enlace entre el Pocargo, se informó que en el Gobierno se es der Ejecutivo, la Asamblea Legistaría pensando en su persona con bastante lativa y el Movimiento Cooperainsistencia, a pesar de que el anterior Mi tivo. Esa Comisión, constituida nistro, Carlos Manuel Rojas, figura como el por el señor Presidente Arias el candidato más fuerte para ocupar nueva 15 de setiembre de 1986, es la mente la rectoria del sector agropecuario. segunda vez que sesiona bajo la De uno y de otro se dice que encajan coordinación del Lic. Rodrigo dentro de las condiciones que el Presidente Arias, Ministro de la Presidencia.
Oscar Arias pide para sus colaboradores Se trataron, fundamentalcercanos. En el caso del Ing. Carlos Manuel mente, tres asuntos: restitución Rojas, no acepta ni descarta una postu de recursos que fueron recortalación, aunque no es secreto que el propio dos al movimiento cooperativo y Presidente Arias le ha pedido ya su colabo al Instituto de Fomento Cooperaración.
tivo; creación de nuevas fuentes Entre tanto, el Ing. Antonio Alvarez po de financiamiento para el movidría figurar como una figura de transición, miento cooperativo y finalmente, que conoce los problemas del sector y tiene el análisis de una serie de pro El Lic. Rodrigo Arias, en su condición de coordinador de la Comisión de Enlace entre el Poder Ejecutivo, la Asamblea relación directa con los productores.
yectos muy concretos, de inte. Legislativa y, el Movimiento Cooperativista, se reunió en la Casa Presidencial el pasado miércoles. Estuvieron preEn uno y otro caso, se trata de perso rés para el movimiento cooperati sentes dos ministros, varios diputados y dirigentes del cooperativismo del país y del INFOCOOP. Foto William)
najes ampliamente conocedores de la proble vo. En resumen, dijo el Lic. Ro país.
cuada capacitación para gestio millones de colones, que repremática del sector, por lo que no se descarta dolfo Navas, vocero de la Comi Para finalizar, el Lic. Navas nar y manejar proyectos de de sentan la casi totalidad de los que de no aceptar el primero, el licenciado sión, ha sido una conversación indicó que, para él, el problema sarrollo; le sigue el problema eco recursos de la institución coopeAlvarez pueda ser el elegido.
muy fructífera donde se ha cons más importante que existe y que nómico. Al final, se reveló que, rativa. Esos 200 millones han tatado el apoyo del Gobierno al afecta, negativamente, al coope hasta el momento, al INFOCOOP ido a dar a la Caja única del Esmovimiento cooperativo del rativismo es la falta de una ade se le han recortado unos 200 tado.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
INFOCOOP se quedó sin 200 millones

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.