Guardar

18 LA REPUBLICA. Jueves 30 de abril de 1987 EDITORIAL PENTAGRAMA La bruma Siempre hay curiosas coincidencias entre los títulos de las películas que ofrecen nuestros cines y la realidad nacional.
Como por ejemplo el que anuncia el Rex. Dos tipos duros. que cae a la perfección al Exministro Esquivel y al Dr. Eduardo Lizano.
y las quemas aún mejor el que ofrece el Cine Central. Los pobres ilegales. exacto para los oreros que no lo son que se han colado entre los que piden los 200 mil colones.
No se queda atrás el Metropolitan con Héroes a la fuerza. con el que se acuerda de los pobres guardias civiles que cuidan en el norte. el Magaly que proyecta. Te amaré en silencio que es como un mensaje de un asesor muy conocido.
El Capri entre a la lucha de las comparaciones con Pasaporte al infierno título ideal para endilgárselo a aquellos que no hacen caso a las instrucciones del Ministerio de Salud contra el SIDA e Pelotón del Cine Palace, es como el sueño dorado del excomandante Edén Pastora que ahora está dedicado a la lucha contra los peces.
ere.
El Ministro de Seguridad Pública, don Her yo, continúan quemando en forma exageranán Garrón Salazar, quien dedicó los días lu da, como lo comprobó el Ministro Garrón al sones y martes a recorrer la región norte del pa brevolar durante los indicados días buena parís, pudo comprobar cómo un altísimo porcen te del sector norte nacional.
taje de esa zona está ardiendo en estos momentos o ha sido recientemente quemada.
Sabemos que es sumamente difícil probar a una persona que incendió sus terrenos sin Nos hemos autoengañado afirmando que cumplir con las regulaciones que la ley estala bruma que soportamos desde hace una se blece. Generalmente los campesinos dicen mana es el producto de enormes incendios fo que algún desconocido, por un acto de desrestales en el atlántico sur de Honduras y nor cuido, provocó la quema de su finca. No obste de Nicaragua, pero hemos ocultado que tante, debemos instar al Ministerio de Goberlas quemas que en forma despiadada se han nación para que ponga especial cuidado en desatado en nuestros campos también están el control de las quemas, pues de lo contrario contribuyendo al fenómeno.
el recorrido que traemos para convertirnos en desierto se acelerará extraordinariamente.
La bruma no nos ha permitido ver con claridad el crimen de las quemas que, según pa co pudo comprobar cómo ríos que no se haHace pocos días, personal de este periódirece, han recrudecido extraordinariamente este año, al acercarse la estación lluviosa. El fe bían secado en años anteriores, están ahora nómeno de la bruma, calificado por varios y desde hace meses absolutamente sin una días de misterioso. no tiene ninguna impor gota de agua. Esto ha ocurrido precisamente tancia frente a la realidad de la contribución en las regiones en las que están las fuentes nacional para provocarla.
productoras del agua para el consumo del Valle Central, como en el Bosque de la Hoja.
Es insensato lo que venimos haciendo. Comprendemos que desarraigar la cosPocos años, como este, hemos padecido de tumbre de quemar las fincas es un problema la escasez de agua potable. Los racionamien de educación, cuyos resultados pueden obtetos diarios, mantenidos por largos meses, son nerse sólo a largo plazo, pero cuanto antes prueba elocuente de lo que viene ocurriendo se inicie una campaña educativa, en escuecon la práctica de las quemas como uno de las y colegios fundamentalmente, tanto mejor.
los factores más importantes que provocan la Entre tanto, creemos conveniente alertar a las sequía. Los campesinos, quienes aparecen autoridades de la Guardia Rural para que poncomo los principales sospechosos de quemar gan especial empeño en vigilar las quemas y sus terrenos, están padeciendo las conse sancionar a quienes las hacen sin tomar las cuencias de la escasez de agua, pues des medidas que la respectiva ley señala. Estimapués de un invierno malo, como el pasado, u mos que una acción de esta naturaleza es urna época extremadamente seca como la ac gente, como deben comprenderlo todos los tual está teniendo consecuencias funestas en que han venido padeciendo la escasez de asus sembradíos y en sus ganados. Sin embar gua, en las ciudades y en los campos.
El Cine Alajuela se luce con un título que tiene doble filo, ya que por un lado se burla de los funcionarios del ICT que por la intervención han tenido que guardar las valijas por un rato y por otro es una alusión a un Ministerio en el que el volar tiene otro sentido. El terror llama a su puerta que ofrece el Colosal, fue el anuncio de lo que le pasaría al señor contralor, que dejó su puesto de gran importancia para tomar una embajada.
El Cine Milán, en cambio rinde un homenaje al Dr. Jaramillo con el título. El señor doctor como premio a sus advertencias contra enfermedades cardiovasculares y cáncer y no tanto contra el SIDA. por último, el Rex vuelve al tapete con un título que sería el indicado si los sandinistas se enojan y tiran por la borda a Contadora, Manzanillo, Grupo de Apoyo, y Plan Arias, el titulo es: Sálvese quien pueda.
La República Publicado por Editorial La Razón, PELIGROSO RASPAR, GANAR SER ASALTADO EN LA VIA PÚBLICA Director Vicepresidente: Lic. Joaquín Vargas Gené Gerente General: Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Arce Subgerente General Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Mercadeo Coordinación Randall Arias Molina Gerente de Producción: Ricardo Lang Alvarado Gerente de Circulación Fernando Badilla Chamberlain 29 Central telefónica: Publicidad: 23 02 66 22 28 14 22 92 15 23 05 60 23 00 76 23 06 44 Cobros: 23 06 96 21 04 29 23 04 37 Suscripciones: 23 88 85 23 00 22 Apartado: 2130 1000 Télex: 2538 Blade Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas Impreso en los talleres de Editorial La Razón.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Sandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.