Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 30 de abril de 1987 ANALISIS. INTERNACIONAL ANALISIS INTERNACIONAL Concluyó la prosperidad en España ay algunos síntomas de que la temporada do, habían sido renovados 437 contratos para 800 mil del bienestar. Las cifras dicen que todo va bien. y la de prosperidad de España ha terminado. El trabajadores. Este año se ha llegado sólo a unos ro gente dijo basta con los sacrificios. De aquí los conmás llamativo es que en los primeros dos venta contratos para 300 mil personas. El Gobierno, flictos.
meses de 1987 se han perdido a causa de que aplica una política económica neo liberal, pide, u Sin duda hay quien los favorece. El partido comuhuelgas 23 millones de horas de trabajo, la mitad que niendo la suya a la voz de los empresarios, que los au nista considera que ha llegado el momento de avandurante todo el año 1986. Se empezó con la agitación mentos salariales no superen el cinco por ciento, a fin zar, e impulsa la vinculación que tiene con la sociede los estudiantes de escuela media: dos meses de de que la inflación llegue justamente a este nivel. Los dad: sindicato, comisiones obreras.
violento conflicto, destrucciones vandálicas y mani sindicatos, en cambio, solicitan aumentos entre el sie El sindicato socialista UGT no toma muchas iniciatifestaciones furiosas.
te y el diez por ciento.
Finalmente la solución que habría podido encontrarvas, pero se adecua. Teóricamente debería aplicar Los socialistas dirigen el gobierno desde casi ci. se antes: no a las reivindicaciones más absurdas co co años. Han pedido, sobre todo, a los trabajadores partido político del cual es expresión, pero teme permoderación a fin de no crear ulteriores dificultades al mo la subvención de desocupación para todos los re muchos sacrificios, y los han obtenido. estos sacrider adhesiones, y a veces hasta toma posiciones de cién licenciados que no encontraban en seguida traba ficios no han sido despilfarrados: 1986 ha sido el año jo, pero sí a las demandas más razonables, y todo del milagro económico español.
vanguardia en la crítica a un gobierno que se ha puesto a la derecha de la sociedad. El sindicato socialista por un valor total equivalente a trescientos millones de dólares. Una cifra no prohibitiva, que habría podido 100 por ciento y en la balanza de los pagos se ha obteLa bolsa de valores ha señalado un aumento del de todos modos se ha subtra ido al lazo del primero de mayo unitario: habría resultado una manifestación asignarse antes del estallido de las agitaciones.
nido un superávit equivalente a 843 millones de dóla más contra un gobierno ya bastante sitiado.
res: superávit facilitado por el incremento del turismo En el momento actual en España se habla de por(10. 545 millones de dólares, 000 más que en 1985) centaje de aumento de los salarios, disminución de hoy por la aportación de los inversionistas extranjeros, ras de trabajo, pero no se habla de los desocupados.
atraídos por un gobierno estable, una situación social Según las estadísticas su número es 907. 092, o tranquila y buenas perspectivas de ganancias. Esto sea alcanza el 21, por ciento de la fuerza de trabajo.
Por Juan Vallejos ha permitido compensar el déficit de la balanza comar Pero esta cifra debería provocar cotidianos asaltos a ahora varias categorías de trabajadores están icial (5. 599 millones de dólares) y algo más aún: ace las panaderías. En vez de eso, las providencias sociacentar considerablemente las reservas.
mitando a los estudiantes: sólo aplicando a sus reivinles (tres meses de trabajo aseguran tres años de subdicaciones una cierta dosis de decisión era posible in La elevada cantidad de reservas constituye por sí sistencia) alivian el mal.
ducir el gobierno a salir de su aislamiento no amenazaun factor inflacionista. La evolución de la balanza co En conclusión, la época áurea del socialismo espado por dificultades parlamentarias, porque en el parla mercial en los primeros meses de 1987 prosiguió su ritñol si no está por concluir, se halla visiblemente eclipmento el Partido Socialista dispone de la mayoría abmo negativo, acusando el impacto de la competencia sada. El gobierno parece convencido de que el sociasoluta.
de los países de la CEE (Comunidad Económica Euro lismo blando no puede ser sustituido, y es su intenY así después de los estudiantes han venido los pea. ción proceder en el camino que se ha trazado: profesores, los metalúrgicos, los médicos, los mine En el primer bimestre del año en curso los sínto Limitar los gastos, contener la inflación, hacer frenros, y los agricultores han bloqueado las calles con mas fueron alarmantes: la tasa de cobertura de las imte a la competencia de los países de la CEE. En resusus tractores. Sucesivamente los ocupados en la portaciones con las exportaciones, la cual era del midas cuentas: no perder las ventajas que derivan del construcción, los portuarios, los ferrocarrileros, los 83, 28 por ciento, descendió al 73, 09 por ciento, es dedólar y petróleo baratos. Esto supone ulteriores sacriempleados de las compañías de aviación Iberia y cir se importa más y se exporta menos.
ficios, y la rebelión al sacrificio patriótico es la base viaco. los dependientes de la casa de moneda y de la Esto aconsejó a los dirigentes de la economía a de la presente ola de huelgas.
metropolitana de Madrid, y los comerciantes para pro continuar en sus esfuerzos de limitación de los sala Las cotizaciones de la bolsa de valores descientestar contra los robos. otra vez durante la Samana rios a fin de poder reducir la inflación de tres puntos den, y desciende también la popularidad del gobierno Santa, una de las mayores temporadas de turismo, fal respecto al año pasado (fue del por ciento) en la es socialista. Es el precio que hay que pagar para poner tó la nafta además de trenes y aviones.
peranza de obtener un aumento del PIB (Producto In a España a la altura económica de los otros países de Basta, para resumir la situación, indicar a qué pun terno, Bruto) por lo menos igual al de 1986 (3 por cien Europa Occidental.
to ha llegado la renovación de los contratos de traba to. Se espera un despertamiento después de las elecjo, base de la protesta. El año pasado, en este perío quien trabaja quiere participar más en la fiesta ciones de junio y en la óptica de los comicios de 1990. Pese a su avanzada edad, Balaguer muestra inusitado vigor y energía doctor Joaquín Balaguer, de 79 años de destinado esos fondos hacia obras públicas, entre eedad y ciego, pareció acabado como político llas limpieza y ornato, reconstrucción de la infraesen 1978 cuando fue derrotado en las eleccio tructura agraria, los aeropuertos y puertos y hacia las nes generales, pero regresó al poder hace vías de comunicación de esta nación caribeña de un año y muestra un inusitado vigor y renovado estilo millones de habitantes.
de gobierno que sorprende hasta a sus más acérriBalaguer aumentó los gastos de inversión del mos opositores.
10 por ciento a 50 por ciento del presupuesto nacioSu principal meta es acabar con la corrupción nal, al tiempo que redujo los costos de operación fisy en el proceso ha desvirtuado su imagen de típico cal de 90 a 40 por ciento.
caudillo latinoamericano, una imagen que se ganó duFiscales de su gobierno han entablado una acrante sus previos 12 años en el gobierno.
ción legal contra su predecesor Salvador Jorge Blanco, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y varios de sus ayudantes militares y civiles por malversación de fondos. Les imputan entre otras cosas de la adquisición a precio elevado de vehículos militares por 35 millones de dólares entre 1985 y 1986.
Varios jefes militares han sido encarcelados como resultado de la investigación gubernamental pero Jorge Blanco, quien ha tildado la acción de BalaPor Kernan Turner guer de persecución política. no ha sido encausado. El doctor Balaguer es un fenómeno político laSus primeros pasos en su tercer periodo apun tinoamericano. opinó el abogado Hatuey Descamps, taron a reafirmar el respeto a los derechos civiles y secretario general del PRD.
cultivar la libertad de expresión. Asimismo ordenó una auditoría cada cuatro meses de las finanzas públiDescamps legislador que tiene su ojo puesto en la presidencia para los comicios de 1990 concas en las oficinas de gobierno. Tiene 79 años pero su ritmo de trabajo es el cede que Balaguer ha montado una buena imagen de de una persona joven. Despliega la energía de una lucha contra la corrupción. Sin embargo, considera que las acciones legales del mandatario sólo lanzan upersona de no más de 30 años. afirmó Miguel Guerrena cortina de humo contra los verdaderos males soro, que trabajó en su campaña política y hoy en día diriciales del país.
ge el Instituto Nacional de Azúcar.
En los ocho meses de gobierno Balaguer ha La República Dominicana tiene una deuda púdespedido al jefe de las fuerzas armadas por supuesblica de 000 millones de dólares y su tasa de desemtas violaciones a los derechos humanos, al jefe de la pleo es del 25 por ciento. La industria azucarera policía por corrupción, pasó a retiro a por lo menos un. por décadas la mayor fuente de divisas fuertes y centenar de oficiales militares, entre ellos 20 generaempleos ha decaído al grado de que el turismo es ales y declaró las esferas castrenses como el mayor fohora una de las principales industrias.
co de corrupción.
Estados Unidos ha reducido en un 45 por cienDecretó que el Palacio Nacional no es habi to las compras de azúcar bajo el sistema de cuotas y táculo para los que buscan prebendas. El lema es: la los precios mundiales del producto bajaron drásticacorrupción se detiene en el umbral de mi despacho. mente.
En el plano fiscal, ha reducido los gastos de El turismo generará este año 785 millones de funcionamiento de las dependencias públicas y ha dólares y el azúcar sólo de 140 a 150 millones.
Estados Unidos redujo su cuota este año de 302. 000 a 160. 000 toneladas, reduciendo su ganancia por unos 60 millones de dólares y Balaguer pidió al Instituto del Azúcar que concertara con la Unión Soviética la venta de 150. 000 toneladas durante los próximos tres años.
En términos políticos Balaguer ha resucitado dos veces. Salió del poder tras el asesinato en 1961 del dictador Rafael Leonidas Trujillo, durante cuyo régimen Balaguer era presidente en funciones, logrando regresar tras cinco años de exilio para ser electo primer mandatario en 1966 al concluir una serie de convulsiones políticas en República Dominicana que culminaron con la invasión de tropas de Estados Unidos.
Una vez en el poder resultó reelecto en 1966, en 1970 y en 1974.
En 1978, a los 72 años, ya casi ciego debido a un glaucoma, fue derrotado en las urnas y se dedicó a escribir poesía y sobre todo, historia sobre su país y la vecina República de Haití. En su retiro se mantuvo activo en política, mayormente como respetado hombre de estado y asesor del Partido Reformista Cristiano, el cual fundó.
Balaguer sigue una fuerte disciplina de trabajo y madruga cada día, trabaja varias horas en su hogar y luego acude al Palacio Nacional hasta pasada la medianoche. Los fines de semana visita el campesinado, su principal fuente de votos.
Sus ayudantes rehúsan reconocer su ceguera como un impedimento pero los opositores indican que esa condición lo obliga a depender demasiado en ayudantes. Lo importante es su lucidez, su enorme capacidad de trabajo y su experiencia. dijo Guerrero.
Balaguer pronuncia extensos discursos improvisados y tiene un banco de datos y estadísticas en la memoria.
En cuanto a la deuda, Balaguer anunció que no podrá pagar su compromiso de 415, millones de dólares este año con la banca internacional por lo que aspira a conseguir una refinanciación. El que no puede pagar pide y como no podemos pagar, pediremos. dijo el director del Banco Central, Luis Julián Pérez. AP)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Reform PartySocialismSocialist PartyStrikeURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.