Guardar

12 Centenario del Liceo de Costa Rica. LA REPUBLICA. Jueves 30 de abril de 1987 Celebración del centenario en gráficas Las diferentes ubicaciones del Liceo Entrada del Pabellón Nacional, seguido del estandarte del Liceo, durante la celebración del centenario del Liceo de Costa Rica, acto realizado al principio, el de febrero de este año.
Ante la falta de un local, que se adaptara todo el curso, la enseñanza se ha resentido a las necesidades prioritarias del nuevo esta de los mismos defectos que se alegaron en blecimiento, se dispuso del ofrecimiento de el informe anterior (1911. la enseñanza de varias casas juntas, que se alquilaban, ha las asignaturas experimentales, no han teniciendo en las mismas reacondicionamientos do el vigor e intensidad que alcanzaba en temporales para que sivieran como edificio nuestro edificio propio, en que la experimencentral del nuevo plantel.
tación de la cátedra y las prácticas personaEntonces, al Liceo de Costa Rica se loca les de los alumnos, se hacían con comodilizaba entre las calles del Obispo y la de la dad y espacio.
niversidad, o sea que transportándonos al diLa disciplina fue excelente; no hubo a de hoy, calles y 7, con avenida 2da. eincidentes pequeños y algunas quejas de los xactamente donde se halla y se levanta el edificio de las Oficinas Centrales de la Caja nosotros, acerca de desperfectos en los maestros que comparten el edificio con Costarricense de Seguro Social.
Sin embargo, transcurrido algún tiempo, pupitres o muebles y que ellos atribuían a nuestros jóvenes escolares y no a sus disciya el inmueble se hace insuficiente para al pulos. Ningún alumno fue expulsado, ni se bergar a tanto estudiante deseoso de supe empleó correctivo alguno de importancia.
rarse. Eso mueve a tratar de localizar otra estructura más acorde con las necesidades del Nicolás Oreamuno.
Pág. 98. Memoria de Instrucción Pública, 1912. Por joven Liceo, llegando a encontrar dos locales gemelos al sur de la ciudad, que estuvo Pág. 98 Memorias de Instrucción Pú.
sirviendo como un Correccional de Menores. blica, Nicolás Oreamuno.
Se pone manos a la obra y se comienza a re Debido a todo esto, los informes de don El señor Miguel Angel Dávila, exdirector del Liceo estructurar los nuevos locales. El 13 de abril Arturo Pérez, se agilizaron los trabajos de rede Costa Rica, llegó a la celebración del centede 1903, se inician las clases, en los nuevos construcción, y después de muchos sacrinario de la institución y fue ayudado para ingresar edificios, en donde funcionarán conjuntamen ficios y penurias el de agosto de 1912, vuela la tarima principal.
te el Liceo y la Escuela Normal.
ven a establecerse en el actual edificio y Posteriormente, a raíz del terremoto de todo vuelve a la normalidad.
1910, que afectó grandemente a la ciudad de Como dato curioso, el informe No. 73, Cartago, pero también en cierta forma a edifi del 22 de marzo de 1912 constituye el incios de la ciudad de San José, encontrándo forme de despedida de este buen director, se que el edificio del Liceo de Costa Rica, tu de la siguiente manera: vo grandes averías y que se consideraba un Al poner por última vez mi firma en un peligro inminente el poder seguir dando cla documento oficial de Costa Rica, hago consses con paredes sumamente agrietadas y a tar mi gratitud para este hospitalario y herpunto de derrumbarse.
moso país, mi afecto y reconocimiento, para Apresuradamente, se trasladó temporal mis compañeros los profesores del Liceo y mente al Edificio Metálico, donde ya funcio los empleados del mismo, mi amor a la naban escuelas y con el ingreso imprevisto juventud escolar y mi respeto al gobierno.
de los estudiantes del Liceo, se hacinaron, Desde esa fecha, el Liceo mantiene su lo que trajo como consecuencia que el Sr. Di ubicación y aunque han pasado tempestarector de ese entonces, don Arturo Pérez des y sismos, se mantiene firme y se manMartín (español. pusiera en su reporte No. tendrá debido a la fortaleza de sus muros, la 73 del 22 de Marzo de 1912, en carta dirigida la entereza de su director y profesores, que al Sr. Secretario de Estado, en los siguien con tesón y esperanza ven pasar los años y tes términos: los estudiantes convertidos en profesiona Alojados en el Edificio Metálico durante les de valor para el país. El Prof. Norman Sequeira Ulloa, director del Liceo, recordó el decreto que originó el Liceo de La Lic. Victoria Garrón de Doryan exaltó la labor Costa Rica y exaltó la figura de don Mauro Fer del Liceo de Costa Rica durante el siglo de vida nández de esta institución. Este edificio ha albergado al Liceo de Costa Rica desde 1903 hasta la fecha y fue declarado Monumento Histórico.
La escolta del Liceo de Costa Rica se lució durante el acto conmemorativo al centenario de la institución. Castillo)
BL Saluda a la gran familia liceísta al estar conmemorando el centenario de su querida institución.
GOSTA DEPOSITO BARRIO LUJAN LICEO DE COSTA RICA 03919 GIA RICA CENTES ARIO Asimismo desea que las nuevas generaciones que surcan sus aulas continúen por la misma senda que una vez trazaron ilustres ciudadanos egresados de tan noble casa de enseñanza.
El Dr. Francisco Antonio Pacheco, ministro de Educación, reconoció el gran aporte del Liceo de Costa Rica en el engrandecimiento de nuestro pals.
La banda del Liceo de Costa Rica fue la encargada de amenizar el acto conmemorativo al centenario del Liceo, la misma fue dirigida por don Fabio Chaves.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.