Guardar

OLDI Cente2 LA REPUBLICA. Jueves de mayo de 1987 Subcontralor también dice que se retira El Subcontralor de la República, Lic. ocho años.
para el país en general.
Rodrigo Ramírez Montoya, reveló ayer, que Los congresistas nombrarán a un nuevo Cito que algunos candidatos mencionano aspira a una reelección en el cargo, contralor, a partir de mayo de 1988, fecha en dos por la prensa para ocupar el cargo de motivo por el cual se acogerá a la jubilación. que concluirá el periodo para el cual fue nom contralor, le han hecho consultas en torno a Ramírez Montoya subrayó que tampoco brado el actual titular, Lic. Rafael Angel Chin sus aspiraciones futuras y les ha respondido desea competir por desempeñar el alto cargo chilla.
que no tiene interés.
de Contralor General de la República. Anunció que su retiro se hará efectivo, posibleRamírez Montoya dijo que espera ponerRamírez ingresó al órgano fiscalizador, mente, en el mes de diciembre próximo, para se al servicio del nuevo funcionario que nombre la Asamblea Legislativa, estará a sus órdido a auditor asistente, luego como auditor como oficinista, en 1957, después fue ascenacogerse a la pensión.
denes en todo lo que sea posible ayudarlo. en diferentes categorías, luego como jefe de Argumento dos motivos fundamentales: primero, porque tiene 30 años de servir a la recalcó.
la sección de auditoria municipal, director del Contraloría y segundo, para ofrecerles a los Además, considera que dejar su cargo departamento de auditoria para coronar su diputados la oportunidad de elegir en vota en estos momentos, provocaría grandes difi carrera en el cargo de Subcontralor General El Subcontralor, Lic. Rodrigo Ramirez Paniagua, ción libre a un contralor por un periodo de cultades y sería nefasto para la Contraloría y de la República.
anunció su retiro, el cual, posiblemente, lo far efectivo a partir de diciembre de este año.
II ES Trejos y Carazo hablan de revolucionar el progreso Alemania Occidental y Costa Rica firman acuerdos Los ex presidentes José Trejos y Ro de una ayuda aparentemente concedida a y drigo Carazo, coincidieron en la necesidad tiempo, Costa Rica ha ido cediendo el dere de que el país programe su desarrollo futuro cho de señalar su propio camino. Quien vive a base de los servicios.
con la mano extendida, no puede señalar su Subrayaron que esta es la cuestión so propio camino. acotó.
cial más importante del final del presente si Aludiendo directamente al presidente glo y que por consiguiente, todos debemos del Banco Central, Eduardo Lizano, por su prepararnos para el progreso dentro de esa partidarismo a favor de un desmantelamiento nueva revolución.
de la estructura lechera del país, Carazo ma Trejos y Carazo hablaron ayer en el ter nifestó que si dependemos del dinero ajeno, cer día del Congreso de Licenciados en Cien seremos dependientes. Pero si dependemos cias Económicas y Sociales, que se celebra de la comida ajena, seremos obedientes.
en el Hotel Cariari.
El Lic. Carazo centró su alocución en e tema de la informática como instrumento ne Dependencia y obediencia cesario para el mejor aprovechamiento de la El ex presidente José Trejos fue uno de los oradores ayer en el Congreso Nacional de Economia, que se celebra en el hotel Cariari. su lado, la presidenta del Colegio de Licenciados on Ciencias Haciendo referencia al programa de ajus tecnología, al tiempo que resaltó que los ser Económicas, Maggie Breedy. Abello)
te estructural presentado por el Gobierno al vicios van adquiriendo cada vez mayor impor tancia.
Banco Mundial, el ex presidente Rodrigo Carazo advirtió la poca distancia que esa enti Dijo que pensar que un país como Cos!
dad nos concede en comparación con los paí Rica, con la posición extraordinaria geopolít ses más miserables del Africa central.
ca que tiene; su cercania a mercados bás Dijo que cada uno de los temas que alli cos de consumo, no se haya incorporado. se señalan ponen en evidencia que el país área de servicios, es una muestra evident Alemania Occidental y Costa Rica firma También se analizó un proyecto conjunha perdido la iniciativa en el desarrollo de los de que todavía estamos mirando al pasade sucesos económicos nacionales, y en razón mientras sigamos yendo por el camin ron, ayer, en la Cancillería, varios acuerdos to para rescatar y difundir las tradiciones poen materia cultural, educativa y de planifi pulares a través de la danza.
transitado en el pasado, en ese tanto, estare cación.
Fueron aprobados, además, proyectos mos caminando hacia la repetición de erre res.
Costa Rica propuso la celebración de un de casas de la cultura y Archivo de la imaEn su juicio, el país pudo entrar hace 51 seminario sobre Planificación regional que gen.
se efectuará en San José.
Por Costa Rica firmaron los viceminisños en un proceso para racionalizar los siste tros, Lic. Carlos Rivera, de Relaciones Extemas de cómputo en la administración públic Alemania enviará un técnico en este tipo riores y Dra. Sandra Pisk de Planificación.
pero que lamentablemente el Congreso habi de actividades.
rechazado un proyecto en ese sentido, que Por el Gobierno alemán el Embajador Haba a ser respaldado por la AID.
Costa Rica solicita cooperación para el rold Nestroy y Holger Eberle, Jefe de la Secproyecto Constructores de la paz. y la par ción de Cooperación Cultural del Gobierno Dijo que por lo tanto se han perdido mu chos años y el país en vez de informatiza te alemana ofreció amplia colaboración. alemán.
se. se ha computadorizado. Miles de compt tadoras se usan como máquinas de escribi abriendo cada vez más el mercado naciona al simple y lucrativo negocio de vender con y putadoras, y llevando a muchos a hacerse ilusión de que están modernizándose, cuar do lo que hacen es prácticar el desperdicio.
Una suma aproximada a los 535 millones troducido al consumo nacional sino a partir Insistió en que hay un despilfarro ce colones recibirán los productores de a del primero de julio, para evitar la saturación computadoras en el sector público, por rroz, como pago de los aproximadamente del mercado.
cual difícilmente funcionan como bancos 515 mil sacos de 43, kilos cuyo precio es El acuerdo de la Directiva del Consejo indatos que permitan la toma oportuna de des de 040. 00 cada uno, que se mantienen co dica, además, que es consciente de que la Osiones, y favorezcan el desarrollo.
mo retención de la cosecha.
ficina del Arroz tiene responsabilidad propia Por su parte, el ex presidente don Jos Trejos, habló primero de sus experiencia La Junta Directiva del Consejo Nacional por sus actuaciones, y que es el organismo en la administración pública y luego mencie de Producción ratificó el acuerdo tomado por encargado de regular la actividad arrocera la Oficina del Arroz en el sentido de liberar een el país a partir de la ley 7014. Al mismo nó que es conveniente que cuando uno quie re saber por dónde va, debe mirar hacia a se 20 retenido y que es propiedad del pro tiempo, el CNP se compromete, salvo por raductor.
trás. De esta forma, dijo, continuamente zones legales o de oportunidad, a ratificar las decisiones que en la materia tome la Oficibusca la eficiencia.
El pago deberán hacerlo los industriana.
De otro lado, manifestó que se debe te les, para lo cual contarán con la adecuada fiSobre estos lineamientos se trabaja en ner presente que los adelantos de la automa nanciación bancaria, a más tardar el jueves el fortalecimiento de las acciones de dicha tización y de la informática, ahora mismo es 14 de mayo, ya que el acuerdo de la oficina entidad, lo que demuestra que los problemas dispone que debe hacerse días después de comunicación entre el Gobierno y la OficiEl ex presidente Trejos y el Dr. Carlos Manuel tán disminuyendo la importancia del trabaja de su ratificación y notificación por parte del na han sido superados, de forma que actualCastillo, oradores ayer en el Congreso Nacional dor manual, a la vez que los servicios van ad de Economía, so saludan etusivamente, bajo la quiriendo cada vez mayor importancia. ase CNP a la Oficina.
mente se está actuando en forma coordinasonriente mirada de Maggie Breedy. Abello)
vero: Esta es la cuestión social más impor No obstante, este arroz no podrá seksiedocudento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica. tante del final del presente siglo.
Pagarán 535 millones a productores de arroz

    Notas

    Este documento no posee notas.