Guardar

8 LA REPUBLICA. Jueves de mayo de 1987 Déficit de 132. 000 casas será reducido El Instituto Nacional de Vivienda y Urba las municipalidades que tengan recursos, a 11. 290 y de enero a mayo de 1990, 823. presas. y mediante crédito individual nismo (INVU) al tiempo que determinó ellas asociaciones de desarrollo y a otros greLa institución estimó para 1987, en EI INVU calculó el precio promedio bruto déficit de unidades de vivienda en todo el mios, en un esfuerzo de coordinación 400. 000, el costo de la solución promedio, del terreno en 300 el metro cuadrado, y país en 132. 000, y en 163. 000 el número de interinstitucional. en donde el INVU llueve y a partir de ese año, un incremento en un estimó que en una hectárea de tierra es, casas en mal estado, ayer dio a conocer un la batuta. se logrará que ese déficit sea 15 anual debido a la inflación.
urbanísticamente, adecuado programar 40 plan operativo que se orienta a la promoción menor.
soluciones de vivienda.
y construcción de un mínimo de 40. 000 casas durante el período 1987 1990, con el Agregó que ya está haciendo contactos Para 1987, el número de hectáreas nececual cumple su compromiso con la adminis con las municipalidades, que conjuntamente COMPRAR TIERRAS sarias será de 112, por un costo de tración Arias Sánchez, con el INVU, podrían desarrollar programas 337, millones y en los años siguientes: de vivienda El ingeniero Callaci manifestó que el Ins 1988 (129, hectáreas con un costo de Su Presidente Ejecutivo, Ing. José Luis tituto carece de reservas de tierra que permi 338, millones. 1989 (141, hectáreas Callaci, en conferencia de prensa, aseguró EI INVU, en este primer año de labores, tan desarrollos masivos de vivienda, por lo por 423, millones) y en 1990 (153, hectáque la institución tiene capacidad para gene logró dar 032 soluciones de vivienda y que es necesario efectuar las compras reas por 461, millones. rar mucho más de las 10. 000 viviendas que creó un programa que le permitirá, en los requeridas, con el fin de iniciar la labor de Según Callaci, en el presente año es nepropusieron por año (13. 000. sin embargo, próximos tres años, cumplir con las 40. 000 diseño y de topografia a corto plazo.
cesario adquirir las tierras para esas soluenfatizó, el problema aquí es de recursos. casas, según su compromiso.
Los supuestos indican que se necesita ciones de vivienda, por lo que se debe dispoLos estimados indican que para 1987 rá tierra para el 50 de las soluciones por ner de 560, millones, ya que adquisiConsideró que si se les otorga una parti tendrá que solucionar 500 problemas de desarrollar, y que el resto se construirá por ciones posteriores aumentarían los costos y cipación en la construcción de viviendas a vivienda para 1988, 10. 355; para 1989. medio del sistema de Financiamiento a Em retrasarían la urbanización de los terrenos.
Países se unen para fijar cuotas de café Incremento de 34 en la inflación Patricia Blanco GUATEMALA. Los países productores de café que forman el denominado grupo Otros Suaves llegaron a un consenso sobre la necesidad de establecer las cuotas del grano en el mercado mundial, a partir del próximo periodo cafetero que se iniciará en octubre del presente año.
Así lo dio a conocer a La República en la capital de Guatemala el Ministro de Economia, Lic. Luis Diego Escalante, que conjuntamente con el Director Ejecutivo de la Oficina del Café, Ing. Mario Fernández, participaron en la reunión sostenida por dicho grupo en Guatemala y que finalizó ayer. También asistió nuestro embajador en Guatemala, el ex ministro Mario Charpentier.
El titular de Economia destacó la importancia del encuentro, ya que según dijo reflejó el interés de las naciones participantes para reiniciar conversaciones acerca del establecimiento de las cuotas, dentro de un marco de justicia y equidad, y que muestre en lo posible la situación mundial.
Dijo que la posición encabezada por Costa Rica se vio fortalecida en esta oportunidad debido al apoyo recibido por los productores del Grupo Otros Suaves, formado además por Ecuador, Guatemala, Lic. Luis Diego Escalante Vargas, Ministro de Economía, Industria y ComerHonduras, El Salvador, Nicaragua, cio.
India, México, Papúa Nueva Guinea, Perú y República Dominicana; reunión de Guatemala que existen y cuya producción, además de ser posibilidades de que Colombia y de gran calidad, representa el 25 Brasil apoyen el restablecimiento a escala mundial.
de las cuotas, y de hecho enviaron El Lic. Escalante dio a conocer una comunicación en la cual se que la próxima fase de las nego mostraron complacidos porque el ciaciones que se sostienen será grupo de los Suaves busque la lograr que Colombia y Brasil se unidad de criterios con ese fin.
integren al bloque de los Suaves, Se espera que antes del próxipues de esa forma se alcanzaría mo mes de setiembre los países mayoría de votos dentro de la orga productores de café lleguen a algún nización de las naciones produc acuerdo, para ser discutido en la toras de café con miras a la fijación reunión del Consejo Internacional de las cuotas.
del Café, que se efectuará en LonAl respecto, trascendió en la dres.
La inflación se incre cios, en el grupo de alimenmentó a 34 en los pri tación.
meros tres meses del año, Las alzas de precios resegún se desprende de un flejan el indice de inflación en informe dado a conocer por la la economia. Este año la Dirección General de Esta inflación esperada es de un dística y Censos.
14.
Señala el informe que en Al comparar lo ocurrido el mes de marzo de 1987 el en el período febrero marzo, índice de precios mostró una de este año con lo ocurrido en alza de 65 con respecto el mismo periodo del año anal índice de febrero. La infla terior, se observa que el inción acumulada a ese mes cremento es mayor que el inera de 69.
dice general y en todos los Los precios de la univer grupos, excepto en alimensidad y los colegios de se tación. que en los primeros cundaria mostraron los mayo tres meses de 1987, en reres aumentos de precios. lación con igual período de El grupo de vivienda au 1986, se observa que el mento, con importantes alzas incremento del presente año en los precios de los alqui es mayor en el indice general leres. Los tomates y las na y en todos los grupos, excepranjas mostraron alzas de pre to el de alimentación.
Falta decisión para EVITESE FUTUROS PAGOS.
ECONOMICE TIEMPO DINERO! frenar contrabando CANCELE PUNTUAL SUS RECIBOS DEL IMPUESTO TERRITORIAL NO PAGUE MULTAS INTERESES FAVOR REVISAR EL NUMERO DE CEDULA DE IDENTIDAD JURIDICA DE SU RECIBO Informes por los teléfonos: 33 5945 23 6167 22 9122 ext. 223 Un cierto pesimismo em contrabando dejaría de ser un barga al Presidente de la Cámara engocio y esos articulos ingrede Comercio, Samuel Hidalgo, sarian por las aduanas con lo por la falta de decisión y vo que más bien se multiplicaría el luntad política que existe en el ingreso.
Gobierno para resolver el pro Expresó que los porcenblema del contrabando.
tajes de utilidad del comercio Su criterio es que los proble están muy limitados por pormas sociales de las regiones en centajes autorizados o por fijael país no pueden resolverse por ción de precios de ciertos artiesos medios y que en el caso de culos. Inclusive, esa regulación Paso Canoas existe un convenio de precios cae sobre productos de 1981 para dar solución a las suntuarios, lo que no tiene personas que allí viven, me sentido.
diante otros programas de tipo La situación está amenaagrícola u otros.
zando con el cierre a muchas Señaló que el problema del casas comerciales, para las que contrabando, no solamente en lo ya no es rentable mantenerse en referido a las cortesías. sino en funcionamiento. los impuestos general, está en manos del Go hay que agregar otro factor bierno y que éste debería estu como las cargas sociales y una diar la posibilidad de disminuir serie de gastos en luz, teléfono, los impuestos tan elevados que y otros, que aumentan día a día.
pesan sobre gran cantidad de Por último, Hidalgo dijo que artículos. su juicio, ello no con todo ello, las llamadas utisignificaría una merma en los lidades se están restringiendo ingresos fiscales debido a que el cada día más.
SI EL NUMERO ESTA INCORRECTO NO APARECE, FAVOR NOTIFICARLO LA TRIBUTACION DIRECTA am INSTITUTO DE FOMENTO ASESORIA MUNICIPAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.