Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
28. LA REPUBLICA. Lunes de agosto de 1987 DEPORTES Colaborador Oscar Soto Uruguay ganó a un a errático San Miguel ELOS San Miguel la media cancha, sin profundidad nes con poca peligrosidad.
ni creatividad. Los pocos inten El conjunto migueleño, lució se asfixia tos al área grande se desvane casi todo el partido desesperacían, donde los defensores man do. Parecía que la desesperadaban anulaban a los delante ción guiaba sus pasos. Pésimas juego de baja calidad, ros.
entregas, erráticos disparos, forsin patrones definidos, El juego pasó sin pena ni glo maban parte del volumen de pisin empuje ni coraje, el ria. Sólo los anotadores de los fias, que en cada momento comeUruguay venció a San goles, hicieron que los seguido tían los protagonistas, con maMiguel, tres goles contra uno, en res de Coronado se entusiasma yor frecuencua en San Miguel. Upartido celebrado en el estadio ran y salieran contentos en el epí ruguay atacaba, pero la efectiviLuis Pipilo Umaña, en Mora logo del encuentro. El partido, en dad era nula; en tanto, San Mivia. La primera parte, fue aburri sí, bastante flojo, especialmente guel se proyectaba menos hacia da, con juego insípido, en que u en el primer tiempo, con fallas de el marco.
nos y otros tocaban el balón en entrega, de marcas y de accioAmbos cuadros rivalizaron en fallas individuales y de conjunto. Las tácticas sobraron. Sin embargo, ni unos ni otros, acertaron en su labor, con el fin de impedir que el adversario desarrollara su juego. Los primeros 45 minutos, fueron un bostezo. sin que pudiéramos tomar nota de algo destacable, con excepción del primer gol, al minuto 24, por intermedio de William Hernández, ante un servicio de Hernández. Esa anotación, es el premio, al Uruguay que basta ese momento hacía mejor trabajo.
bastante peligrosidad de Hernández y Arce por los extremos, en tanto que Roldán, por el centro. San Miguel, abusó del juego individual, factor negativo en la búsqueda de un gol, sorpresa facilitando en cierto modo el ingente trabajo de la ofensiva uruguaya, que se multiplicaron de banda a banda, tratando de conseguir el control de la pelota para los suyos. sólo un minuto de juego. 46. Gustavo Arce concreta el segundo gol de cabeza, para el Uruguay ante un centro de Hernández. Luego al 62. una serie de remates al marco del equipo migueleño, culminaron con la tercera diana, para los aurinegros. en piernas de Jorge Roldán, a quien en muchas ocasiones el marco se le había negado.
Henry González, de San Miguel, supera en el salto al jugador del Uruguay, equipo este, que venció a su homólogo, 1. Montero)
SINTESIS En parte, Uruguay jugó con rapidez y muchos deseos de triunfo. San Miguel, perdió precisión y velocidad. El gol de la honrilla, para el representativo de Goicoechea, se produjo al minuto 79. ante lanzamiento de penalty, ejecutado por Francis Brown. La falta la cometió el zaguero Rudo Calderón, quien detuvo el balón con sus manos. Al 89. le fue anulado un tanto a San Miguel, ante un supuesto fuera de juego, el cual para nuestro criterio nunca existió.
Complementaria Después del descanso, el partido mejoró notablemente. Uruguay, mantuvo el control del partido a base de anticipación en el centro del terreno, de una marca estricta y de las llegadas con Uruguay San Miguel Estadio: Luis Pipilo Umaña, en Moravia.
Goles: William Hernández (Uruguay. al 24. Gustavo Arce (Uruguaya. al 46. Jorge Roldán (Uruguay. al 62. Francis Brown (San Miguel. al 79.
Alineaciones Uruguay: Morales; Hall, Calderón; Ugalde (L. Umaña, 56. y Ulate; Tenorio; Hernández y Campos; Hernández (R. Azofeifa, 85.
Roldány Arce (L. Corrales. San Miguel: Saborio; Barrantes; Martinez; Bonilla y Vargas; García; Abarca y Rojas (M. Salguero, 75. Brown, Sagot (W. Medrano) y González (V. Valerín. 60. Trío arbitral. Al centro, Wilbert Soto, quien fue auxiliado con Jorge Flores y Victor Mora Incidencias: Fueron expulsados Luis Bonilla y Olman Barrantes, años de San Miguel y Francisco Campos del Uruguay. deténgase ALTO Fútbol fuerte hubo en la segunda parte, entre Uruguay y San Miguel. En la jugada, Roldán, se anticipa a la llegada de los migueleños. Mon OSAL ero)
aquí encuentra los aros y accesorios que usted busca.
taia Blue Gold. Baja. Gold. TRW. HS VEHICULOS ACCESORIOS De la Mercedez Benz, Paseo Colón 200 norte y 150 moeste.
Teléfono: 22 50 58 Remate de cabeza del migueleno Sagot quien fue obstaculizado por el uruguayo, G, Ugaldo. Montero)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.