Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
9 Seei ecotash Ezenu AlD0EAA LA REPUBLICA. Lunes de agosto de 1987 Estudiantes buscan auxilio de computadoras para ciencia tulación y ayudas pedagógicas, se estudian en computadoras de la Tandy Corporation.
Bajo un programa de puertas abiertas. diversos grupos de estudiantes de secundaria y de la Universidad Nacional, han cumplido varios programas de conocimiento de las computadoras para ayuda en la ciencia y la tecnología El programa de estudiantes ha estado coordinado por la Srta. Karen Monestel Dobles en Computadoras del Oeste. 100 metros al este del Centro Comercial de Pavas, La Srta. Karen Monestel Dobles en una demostración práctica de computación para grupos de donde la posibilidades de impresión, memoestudiantes, en el Centro Oeste de Pavas. Abello)
ras, dibujo técnico y científico en colores, tiCampo pagado La actividad de la semana abarcó cuatro diferentes grupos. La encargada del Centro Srta. Monestel dijo que se trata de cumplir con un imperativo de la tecnología moderna, por lo que a las personas interesadas se les atiende sin límite de tiempo, y se evacuan consultas a través del teléfono 20 07 54 en horas hábiles. El programa está avalado por el propietario de la empresa Ing. José Edo. Figuls.
MAS AGRESIONES LOS SINDICALISTAS Indígena gestiona beneficios para su comunidad Las libertades en entredicho Nefasto precedente El profesor Cándido Miranda, indigena de la comunidad de Patiño de Talamanca, visitó nuestra redacción para manifestar su apoyo a las gestiones que el Instituto de Desarrollo Agrario (IDA)
está haciendo con el fin de adquirir, para esa comunidad, Unas 400 hectáreas El Prof. Cándido Morade tierras para sem les está gestionando ubrar, propiedad de na serie de beneficios un terrateniente. para su comunidad IndiEl, que afirma re gena: Patiño de Talapresentar a 40 cabe manca, que está fuera de las reservas Indigezas de familia, está nas del país.
luchando también por un terreno para editicar una escuela para 55 niños, de los cuales un 33 son aborigenes. Según parece, las gestiones ante el Ministerio de Educación ya están muy avanzadas, por lo que es urgente la construcción de la planta física.
Manifesto, además, que la comunidad está organizada para iniciar, lo más pronto posible, la siembra de granos básicos, pero no mediante cooperativas o asociaciones de desarrollo, ya que esas instituciones están en decadencia. Piensan solicitar ayuda económica a algunos organismos internacionales, precisamente para sembrar.
Finalmente, el señor Morales se mostró molesto con JAPDEVA por estarles cobrando judicialmente un dinero y sus intereses que les prestó hace nueve años, con el cual hicieron siembras que, por estar dañadas las semillas, se perdieron. El cree que JAPDEVA debe perdonarles esa deuda.
Patiño de Talamanca es una comunidad indígena que está fuera de las reservas indígenas de Costa Rica.
LACSA prepara nueva ruta Una empresa extranjera envalentonada por la resolución de primera instancia de una dependencia del Ministerio de Trabajo cierra salón comunal de Finca en Río Frío, para impedir reunión de sindicalistas con diputados el domingo 26 de julio de 1987.
Señor Ministro no permita que una compañía extranjera siembre vientos en nuestra querida Costa Rica.
LACSA, Líneas Aéreas Costarricenses Sociedad Anónima, pretende abrir a corto plazo la ruta Panamá, Barranquilla, San Juan, según se anunció en altas esferas de la empresa.
Actualmente LACSA está volando a Puerto Rico y tenía la intención de servir también a República Dominicana pero al no poder obtener el derecho de Quinta Libertad en este último país, tuvo que abandonar sus propósitos.
La idea ahora es comenzar con la nueva ruta que se iniciará en San José, pasaría por Panamá y Barranquilla y terminaría en Puerto y Rico.
De acuerdo con los planes existentes, la nueva ruta podría comenzar a operar, a partir del próximo mes de octubre.
CONSEJO PERMANENTE DE LOS TRABAJADORES (cctd, catd, ctcr, cnt, ctc, cut, sindicatos independientes)
FIRMA RESPONSABBLE EFRAIN RODRIGUEZ VENEGAS CEDULA: 006 516 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.