Guardar

2 LA REPUBLICA. Domingo de agosto de 1987 Cita privada de Arias y Cerezo Esquipulas Guatemala Por Danilo Arias Madrigal.
Enviado especial de La República mérica y sitúan a Cerezo y Arias en esa disputa por el primer lugar, como si se tratara de una competencia deportiva en que uno gana la medalla de oro y otro la de plata.
Ellos se llevan muy bien.
Se compenetran muy bien. Rivalidad?
Si acaso existe, la disimulan.
Ustedes qué creen, estimados lectores?
El Presidente Cerezo y su esposa Raquel se abrazan y besan en el Palacio Nacional. Observa el dimitente canciller Mario Quiñonez (Foto Manuel Mendizábal)
Por Danilo Arias Madrigal Enviado especial de LA REPUBLICA Ciudad de Guatemala.
Ya todo había pasado.
Ya se habían apagado los aplausos en el salón de recepciones de este histórico Palacio Nacional.
Ortega, de Nicaragua, fue el primero en salir hacia Managua. Una hora después lo hizo Duarte, de El Salvador y después Azcona, de Honduras.
El Presidente Arias fue llamado por el Presidente Cerezo. se concertó la entrevista privada este viernes a las de la noche.
ANALISIS Los dos, de ropa deportiva, entraron de lleno al examen de lo logrado en la cita cumbre, pero más que eso, a ver cómo se logró aquel histórico acuerdo.
Cerezo y Arias siempre estuvieron unidos en las citas con Azcona, Duarte y Ortega Caminaron parejo en todo momento y cuando se endureció la reunión, cuando todo parecía perdido, a las 10 de la noche del jueves pasado, Cerezo y Arias dialogaban para poner orden.
Luego llegaron las horas de la madrugada del viernes de agosto, cuando el humo blanco empezó a salir a las de la mañana, con los cinco mandatarios agotados y con necesidad de descansar un rato.
En esta cita privada Arias Cerezo se analizó cómo fueron modificándose conceptos, acercando posiciones hasta lograr que Honduras Nicaragua El Salvador se pusieran de acuerdo. ratos el duro era Ortega. ratos el realista Duarte y otras veces Azcona.
Pero el binomio Arias Cerezo nunca fue obstáculo, sino puente.
De todo eso hablaron en la cita privada en que cenaron algo y tomaron un aperitivo.
Recordaban esta noche del viernes cómo, 24 horas antes, todo estaba nublado. terrible para Centroamérica.
Cumbre de Guatemala (Por dentro)
EXCELENTE Arias no dio más detalles de esta reunión cuando llegó a la medianoche a la casa del embajador Mario Charpentier, a reunirse con los ticos. Excelente reunión, excelente. fue todo lo que dijo para publicar. Pero se le notaba muy alegre, muy contento por la gran cooperación de Cerezo.
Dio un abrazo al embajador Mario Charpentier y lo felicitó por su gran trabajo.
SALIDA Raquel Blandón de Cerezo, Primera Dama de Guatemala, escolta al Presidente Arias. su lado, el periodista Eduardo Amador de Contacto Directo. Atrás Guido Fernández, Ana Ross y el ayudante José Torres. Foto Manuel Mendizábal)
Arias estuvo en Guatemala 47 horas, 45 minutos; durmió horas la primera noche y cinco la segunda 00000 Ortega, 33 horas, durmió horas. 00000Azcona, 30 horas, durmió horas. 00000 Duarte 32 horas, durmió horas. 00000Arias usó vestidos: uno para cada dia y uno negro para la cena del jueves. 00000 Ortega 3: uno para llegar, uno para irse y uno negro en la cena. 00000 Azcona 2: uno para llegar (lo usó en la cena) y otro para irse. 00000 Duarte 4: uno para llegar, otro en la cena, otro en la mañana del viernes y otro para irse.
00000 Ortega dio conferencias de prensa; Azcona 2, Duarte y Arias 14. 00000 Ortega usó avión propio de 120 plazas; Azcona de 60 plazas; Duarte de 60 plazas y Arias viajó a Guatemala en comercial de Panamerican y regresó en comercial de Mexicana de Aviación. 00000 Reuniones: químicamente puras (sólo los presidentes) hubo seis, de un promedio de dos horas cada una. 00000 Con los cancilleres hubo cinco, de una hora de promedio cada una. 00000 Bilaterales: Arias Cerezo; Ortega Azcona; Duarte Ortega; Azcona Duarte; Cerezo Ortega y Arias Ortega. Sesiones cortas de unos 30 minutos cada una. 00000Hubo periodistas de: Europa, Oriente, Africa, Norteamérica, América del Sur, Centroamérica y hasta uno del Vaticano. 00000 Hotel Camino Real: cada suite costaba por día 300 dólares (y por aparte comidas. Todo se cargó a: Gobierno de Guatemala Cumbre de Presidentes. 00000 El único Presidente que durmió de pie unos segundos: Duarte, en el Té Déum. 00000 La Oficina de Prensa trasmitió tres millones de palabras. salió el sábado en vuelo de Mexicana de Aviación.
Ya no había periodistas en el lobby del hotel Camino Real, ni cámaras de televisión que lo esperaran al salir.
Daba la impresión el hotel de que por allí había pasado un huracán y todos habían huido.
Cerezo no fue al aeropuerto a despedirlo.
Fue una salida sencilla, sin protocolo alguno. la impresión generalizada es que el binomio Arias Cerezo se entendió muy bien y logró domar al trío Ortega Azcona Duarte.
Reagan saluda acuerdo de firma de la paz El Presidente Reagan saludó ayer la firma de la paz en Centroamérica, según informaciones de AP, ANSA y DPA.
El comunicado dice: Reagan saluda este acuerdo en pro de la paz y la democratización en Centroamérica.
LIDERATO Muchos hablan de liderato en Centroapirarse llevándolos a la práctica en el plazo previsto de 90 días.
Otras repercusiones: en Managua, Ortega acusó a Estados Unidos de seguir haciéndole la guerra a Nicaragua.
En Buenos Aires, Alfonsín felicitó a los cinco Mandatarios y en Ciudad de Guatemala los líderes de la contra dijeron que no se van a adherir a lo suscrito por los Presidentes.
Agrega: Estados Unidos ayudará en todo lo posible a la implementación de los acuerdos.
Las fotografias de los últimos tres dias sobre la cumbre de Guatemala son del laureado fotógrafo guatemalteco Manuel Mendizábal a quien LA REPUBLICA agradece su cooperacion.
Además: Reagan resalta que el acuerdo está inspirado por el deseo de reconciliación, democracia y pleno respeto de los derechos políticos y civiles, nos sentimos alentados por esto y los acuerdos sólo pueden insEl gobierno francés envió una felicitación a los Presidentes y en San Salvador, Duarte hizo un llamado a los guerrilleros a dejar las armas y unirse a la amnistía.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyGuerrilleros
    Notas

    Este documento no posee notas.