Guardar

4 LA REPUBLICA. Domingo de agosto de 1987 Calurosa bienvenida a Arias Todo fue algarabía y regocijo. Un gran sentimiento de emoción y de jubilo invadió los corazones. La marcha triunfal anunció su arribo y empezaron los abrazos, la entrega de flores y los vivas hacia el Presidente Dr.
Oscar Arias, quien junto con su comitiva volvió del histórico viaje a Guatemala.
La alegría contagiante se empezó a vivir desde tempranas horas en el aeropuerto Juan Santamaría sitio en el que se inició la concentración para recibir al mandatario.
Ministros, viceministros, personalidades políticas, estudiantes, representantes de organizaciones populares, niños, todos se dieron cita para celebrar el acontecimiento y expresarlo al mandatario, con la entrega de una flor, un abrazo, un apretón de manos o simplemente un saludo.
El Presidente Arias llegó al país a las 10:30 en un vuelo de la compañía Mexicana, acompañado del Canciller, Lic. Rodrigo Madrigal Nieto, del Embajador en Washington, Lic. Guido Fernández y del Ministro de la Presidencia, Lic. Rodrigo Arias.
Ofreció una conferencia de prensa en el Salón Diplomático y alli agradeció el caluroso recibimiento de los costarricenses.
Luego partió del aeropuerto una caravana de decenas de vehículos rumbo a La Sabana, en donde el programa se cerró con su discurso su paso por la Autopista General Cañas la gente lo saludaba y ondeaba banderas y pañuelos blancos, a lo cual también se sumaron los pacientes internados del Hospital México, quienes desde los ventanales movían sus manos y pancartas al paso de la caravana. En La Sabana lo esperaban muchísimos costarricenses que se unieron a la celebración, con cantos patrios.
Los actos de recibimiento por parte del pueblo costarricense culminaron con una concentración en La Sabana, en donde el Presidente Arias pronunció un discurso. Castillo)
gracias por sus esfuerzos para pacificar el área. Cómo no estar feliz y cómo no regocijarse si podemos los costarricenses llevarles la paz a los hermanos de Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador. manifestó.
Al dirigirse a los costarricenses reunidos frente a la estatua de León Cortés, el Dr. Oscar Arias dijo que ayer fue uno de los días más felices de su vida al concretarse la firma de la propuesta de paz por parte de los cinco mandatarios centroamericanos.
En su mensaje a los presentes, Arias Sánchez también dijo que Costa Rica le ha hecho un gran favor a la humanidad. No fue tarea fácil, algunos nos veían como quijotes en un mundo en donde abundan los sanchos, panzas. dijo.
En su juicio, el acuerdo se logró debido a las múltiples manifestaciones de apoyo tanto nacionales como internacionales, provenientes desde organismos como la Comunidad Económica Europea hasta el pueblo costarricense en general.
Apuntó que los ojos del mundo entero están sobre Centroamérica de aquí en adelante, y 25 millones de centroamericanos están pendientes de que los compromisos contraídos en Guatemala se lleven a la práctica a partir del de noviembre próximo. Quiero compartirlo con ustedes. expresó el mandatario, y de seguido comentó que una madre salvadoreña con dos hijos mutila: dos por la guerra se le acercó en Guatemala a darle un beso en la mejilla y expresarle las La alegria es patente en las caras del Canciller, Lic. Rodrigo Madrigal Nieto, la Primera Dama dona Margarita Penón, al Presidente Dr. Oscar Arias y la Vicepresidenta dona Victoria Garrón, minutos después de que el mandatario arribó al país. Castillo. Nicaragua retirará demanda en La Haya El Gobierno de Nicaragua decidió retirar la demanda entablada en contra de Costa Rica ante el tribunal internacional de la Corte de La Haya, cuyo plazo para formalizar la acusación vence mañana.
Así lo dio a conocer el Presidente Dr. Oscar Arias Sánchez, a su regreso de Guatemala, en una conferencia de prensa que ofreció en el Salón Diplomático del Aeropuerto Juan Santamaria.
El Nuncio Apostolico, Pier Giacomo Do Nicolo; al Canciller Lic.
Rodrigo Madrigal; y los Vicepresidentes Ing.
José Manuel Dengo y doña Victoria Garrón acompañaron al Presidente Arias en la conferencia de prensa. Castillo)
Arias manifestó que ayer, antes de partir de Guatemala, respondió una llamada telefónica que le hiciera el gobernante nicara.
güense Daniel Ortega, y éste le comunicó que dio la orden al Embajador en La Haya para que retire sin condiciones la demanda contra Costa Rica.
En nuestra edición de ayer se informo, en forma exclusiva desde Ciudad de Guatemala, sobre la posibilidad de que el vecino país tomara tal decisión, al ser consultados varios miembros de la delegación nicaragüense en la cumbre de mandatarios.
Asimismo, Arias Sánchez reveló que son cinco puntos fundamentales los que le permitirán a Centroamérica alcanzar la tan ansiada paz. La democratización, que pasa por las elecciones libres y el restablecimiento de las libertades individuales y sociales, entre ellas la apertura de medios de comunicación.
El cese del fuego, que al ser reglamentado, entraría en vigor en 90 días. La suspensión de la ayuda a las fuerzas insurgentes del área. La garantia de que los países no presten su territorio a esas fuerzas rebeldes. Poner en vigencia la amnistía a partir del día 90, después de firmada el acta, Al ser consultado sobre el plan propuesto por el Presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan, el Dr. Arias dijo que es un mecanismo para abrir un diálogo bilateral con Nicaragua, aspecto que no está contemplado en la propuesta de Costa Rica. Veo con simpatía esa alternativa bilateral. expresó el mandatario.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    León CortésPresidentes de Costa Rica
    Notas

    Este documento no posee notas.