Guardar

64LA REPUBLICA. Domingo de agosto de 1987 Inflación de 17 este año tran incrementos sustanciales respecto a diciembre de 1986.
En el siguiente cuadro se aprecia con claridad los incrementos que revelan los saldos, a julio de este año, con respecto a diciembre de 1986: Bonos Fiscales Saldos en Millones de Colones Bonos de Estabilización Monetaria Saldos en Millones de Colones Un nivel de inflación del 17. se espera para este año, razón por la cual hay un esfuerzo por reducir la oferta monetaria.
Para los primeros seis meses del año, la inflación, medida por el índice de precios para los consumidores de ingresos medios y bajos, es de 25. tasa que anualizada alcanza un nivel del 17.
La oferta de títulos del sector público, Gobierno y bonos de estabilización monetaria, aumento considerablemente, en el primer semestre, fecha a la cual los saldos muesEn el crecimiento en el monto de los bonos de estabilización monetaria participa con 400 millones la conversión de pagarés de la deuda externa. Si bien a principios del año, y conforme a pronósticos el circulante se consideró excesivo, para los últimos meses se percibe una contracción importante que redundará en presiones sobre las tasas de interés. Al efecto, el medio circulante se contrajo de abril a mayo de este año.
Diciembre 1986 Mayo 1987 Julio 23, 1987 la Vista 10. 006. 9. 247. 9. 778. A Plazo 081. 13. 405. 13. 456. 5. 710. 10. 040. 11. 141. Fuente: Banco Central de Costa Rica Ministros de Transportes en proceso de integración Los ministros de Transportes de Centromentación, así como sus avances.
américa iniciaron la semana anterior un prob) La Gerencia mantendrá conversacioceso de integración económica regional en nes con las empresas que prestan servicios su ámbito.
de telecomunicaciones aeronáuticas de menLa reunión de ministros se celebró en sajes clase B, dentro del marco de los dereHonduras y los acuerdos tomados se enmarchos que el convenio constitutivo concede a can dentro de la declaración de Esquipulas, COCESNA.
y el camino de la integración.
Analizará la conveniencia o no del retiro Entre las acciones de tipo regional prode las empresas antes mencionadas de Cenpuestas por los ministros en Tegucigalpa, fitroamérica y de su posible corresponsalía guran: para con el resto del mundo.
1) Reconocer el Artículo del Convenio c) Presentar un estudio comparativo enConstitutivo de la Corporación de Servicios tre estas opciones: a) que COCESNA preste (COCESNA. tal como haya sido ratificado el servicio de mensajes clase por sí sola; por cada Estado contratante, declarando b) que preste ese servicio parcialmente, a que COCESNA tiene el derecho de prestar través de otras entidades nacionales, regioen toda el Area Centroamericana, ya sea nales o extrarregionales.
directamente con sus propios equipos o por 4) Durante el periodo en que se celebre medio de los contratos que pueda celebrar la Quincuagésima Séptima Reunión Ordinacon entidades nacionales, regionales o extraria de COCESNA en la sede, Tegucigalpa, rregionales, a su mejor conveniencia, los serprevista para el mes de noviembre próximo, vicios de tránsito aéreo, de telecomunicaciose celebrará una extraordinaria, donde los nes aeronáuticas (mensajes clase y clase señores ministros decidirán respecto del inB, anexo 10, Vol. II OACI) y de radioayudas forme presentado por el Gerente General de para la navegación aérea.
la Corporación 2) Por tal motivo, todas las autoridades La documentación deberá llegar a todos nacionales o regionales, relacionadas con los participantes, por lo menos con un mes esta actividad, deberían respetar las atribude anticipación ciones que le han sido encomendadas a COEn estos momentos los citados serviCESNA cios son prestados por compañías multina3) La Gerencia General de COCESNA cionales, y la idea es que sean los gobiernos presentará en una próxima reunión extraordicentroamericanos los que perciban los naria: ingresos correspondientes mediante los acuerdos apuntados.
a) Los planes de modernización e impleEl Ministro de Obras Públicas y Transportes, Dr. Guillermo Constanta, izquierda, acompañado por el Director de Aviación Civil Lic. Carlos Víquez, cuando explicaban los acuerdos de Tegucigalpa.
APSE exige control de nuestros bosques El Lic. Rodrigo Cordero no es del movimiento Krishna La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) acordó exigir al Gobierno un mayor y estricto control de la explotación, transporte y procesamiento de la maEl señor Enrique Blanco Cerda, Presi Debo hacer constar como presidente del dera, ante el grave problema de la pérdida de dente del Centro Cultural Bhaktivedanta, en Centro Cultural Bhaktivedanta que es el renuestros bosques que cada día toma dimenuna carta que envió, ayer, a La República, presentante formal y legal del Movimiento Hasiones más gigantescas.
aclara que el Lic. Rodrigo Cordero no es re Krishna en Costa Rica, que el Lic. Rodrigo El Secretario General de la Asociación, miembro activo de este movimiento, ni nunca Cordero no es miembro activo de este moviLic. Mario Mondol García, dijo que la instanlo ha sido. toda vez que el pasado de agosmiento, ni nunca lo ha sido. Tal vez pueda cia va dirigida también al Ministerio de Recurto se publicó, en este periódico, una informaconsiderarse un simpatizante que nos comsos Naturales a fin de que implemente una ción donde se decía que el señor Cordero, pra libros (como tantos otros) para regalar en política agresiva en defensa del patrimonio como miembro activo del movimiento Krishsus actividades sociales y políticas.
natural de Costa Rica.
Lic. Mario Mondol Garcia, Secretario General na, obsequió a los periodistas dos libros soPara ser miembro activo de este moviManifestó que es necesario que el Go. do APSE bre este tema.
miento, se requiere seguir un buen número bierno de la República ponga en práctica, de de normas y preceptos y que el candidato La aclaración pública es la siguiente: manera inmediata, un ambicioso plan de refo presó el Lic. Mondol.
cuente con la debida aprobación de la Junta restación, de incentivos fiscales, créditos y Agregó que el Ministerio de Educación hacia su periódico y su persona, deseo pre Con el debido respeto y consideración Directiva y el voto de gracia de la asamblea de asistencia técnica, a la actividad forestal. Pública deberá incluir, de manera permanende devotos.
sentar la siguiente aclaración pública.
Por otra parte, indicó que es indispensa te, en los planes y programas en todos los niNuestro movimiento, aunque minoritario ble exigir la aplicación, en todos sus extre veles de enseñanza, unidades de educación En una nota periodística del periódico La en este país, representa una forma de vida mos, del decreto que establece zona de forestal que incluyan, teoría y práctica, bien República del de agosto titulada: sui gé. espiritual pura y de rigurosa disciplina que emergencia forestal la región Huetar Atlánti concebidas y acordes con la realidad fores neris presentación de un aspirante a precan aunque no es excluyente en términos generaca, para no convertir en desértica la zona catal del país.
didato se menciona textualmente (en rela les de simpatizantes, sí lo es en cuanto a ribe del país.
Agregó que la ciudadanía debe iniciar un ción al Lic. Rodrigo Cordero) lo que sigue: sus miembros activos.
También la Asamblea Legislativa deberá movimiento, a nivel nacional, en defensa del como miembro activo que es del movimiento Mucho agradeceríamos de ser posible, establecer un marco más fuerte en materia bosque húmedo de la Vertiente Atlántica, el Krishna, obsequio a los periodistas dos la publicación de esta aclaración, para intorforestal, que mine la catástrofe actual, ex cual está agonizando.
bros sobre ese tema.
mación pública.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.