Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 Revista Dominical. LA REPUBLICA, Domingo de agosto de 1987 Sección del Ministerio de Cultura Culturales AIDA. un homenaje a Melico Salazar El segundo gran montaje de la Compañía Lírica Nacional AIDA será en homenaje al centenario del nacimiento del tenor costarricense Melico Salazar Nacional de Bellas Artes de México se utilizará un fastuoso vestuario valorado en más de millones de colones, que en calidad de préstamo obtuvo la Compañía Lírica Nacional.
Estas gestiones se realizaron a través de la Embajada del hermano país en San José.
Sin contar el vestuario, la producción tiene un costo aproximado de 250. 000 colones según indicó el director de la Compañía Lírica, Alvaro Sáenz. Los ensayos para la puesta en escena se iniciaron hace aproximadamente cuatro meses. Se estrena el próximo 19 de agosto Reúne a más de 150 artistas.
Con la puesta en escena de la ópera de Verdi AIDA el próximo viernes 19 de agosto, la Compañía Lírica Nacional, en su segundo gran montaje de la Temporada 1987, rinde homenaje a la figura de Melico Salazar con motivo de la celebración del nacimiento del tenor costarricense.
Figuras relevantes en AIDA Bajo la dirección escénica de Luis Carlos Vásquez y la dirección musical de Raúl Domínguez, AIDA es la historia de una princesa etíope raptada y hecha esclava de la princesa egipcia. La bella etíope se enamora de su raptor que es el capitán del ejército y del cual también está enamorada Amneris la egipcia.
La ópera presenta una excelente escenografia de Leal Rey y las coreografías son obra de Cora Flores, Directora artística de la compañía Nacional de Danza.
El elenco de AIDA incluye en esta oportunidad, la intervención de Guadalupe González, soprano dramática costarricense que regresa al país luego de vencer importantes concursos en Italia. Participa también el tenor italiano Antonio Marceno, quien interpretará a Radamés no sólo en Costa Rica sino también en la Opera de Roma el próximo mes de octubre.
Actúan además, Natasha Sevastianova en el papel de Amneris y Enrique Granados en el papel de Amonasro. AIDA será una experiencia inolvidable pues la calidad artística de sus intérpretes le augura un gran éxito a esta producción nacional. ON la participación del Coro Sinfónico y del Coro del Teatro Nacional, más de una docena de bailarines de la Compañía Nacional de Danza y de Danza UNA, de la Orquesta Sinfónica Nacional y de un elenco compuesto por ocho cantantes líricos, AIDA permanecerá en cartelera los días 19, 21, 23, 26, 28 y 30 de agosto.
Guadalupe González será AIDA. Soprano, costarricense, ha desarrollado una importante carrera artística.
México colabora con la ópera costarricense Adriana Núñez Artiles Departamento de Publicidad y Prensa Gracias a la colaboración del Instituto El escenario del Teatro Melico Salazar lucirá así el dla del estreno de la ópera de Verdi AIDA.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.