Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Managua dice que paz dependerá de los Ortega: Nicaragua seguirá aniquilando a los rebeldes a 44. LA REPUBLICA. Lunes 10 de agosto de 1987 Arzobispo salvadoreño contra intervención Por Marcos Alemán SAN SALVADOR (AP. El arzobispo de San Salvador, monseñor Arturo Rivera Damas, se pronunció por la autodeterminación de los pueblos y la no intervención de potencias extrarregionales en los asunWASHINGTON (DPA. Un alto funcionadaña, para agregar: Los centramericanos do marxista y comunista, pero, agregó, hagatos internos de los países centroamericario del Ministerio del Exterior de Nicaragua dehemos ido hasta donde pudimos. Lo que ne mos la prueba, tenemos que tener confiannos.
claró ayer que la posición de Estados Unidos cesitamos es la presencia de Estados Uni za.
Rivera Damas, al hablar con periodisfrente a los contras antisandinistas será dos, que será la decisiva.
tas luego de la tradicional homilía dominidecisiva en un futuro proceso de pacificaInstantes antes el presidente costarriLos sandinistas, agregó el primer mandacal, dijo que los gobiernos extrarregionación en Centroamérica.
cense Oscar Arias Sánchez dio cuenta de tario, justificaron sus restricciones económiles deberán acatar lo firmado por los cinlos problemas de la región hacia un proceso cas y políticas con la guerra de los contras.
co presidentes centroamericanos, para En declaraciones a la cadena de televi de paz, pero recalcó que un plan regional es Pero ahora, añadió Arias Sánchez, ya no tieno intervenir en los asuntos internos de ne más esa excusa.
sión estadounidense ABC, Alejandro Benda mejor que cualquier acuerdo bilateral entre Nilos países del área.
ña dijo que la futura relación de Washington caragua y Estados Unidos, ya que ponía a Por su parte, Bendaña, interrogado si Ni Estamos por la autodeterminación con los rebeldes antisandinistas definirá los Managua bajo la presión moral de todo el caragua impondrá reformas democráticas, dide los pueblos y esta injerencia impide la esfuerzos de paz en la región. La prueba de mundo de tener que respetar un acuerdo.
jo que la democracia es un proceso que ha autodeterminación, Quiérase que no, el fuego del acuerdo de paz firmado el viernes Arias añadió que es la primera vez en la estado creciendo desde 1979. No tenemos Gobierno de Managua es un gobierno legien Guatemala será una normalización de las historia que estamos pidiendo al gobierno de objeciones al respecto, y no les tememos a timamente establecido. dijo el prelado calas elecciones libres.
relaciones entre Washington y Managua, di Managua que se democratice y convierta a tólico al referirse a la ayuda que Estados jo.
Nicaragua en una sociedad pluralista en un Nicaragua ha venido pidiendo a Estados Unidos presta a los contras nicaragüenplazo de 90 días.
Unidos, que la semana pasada presentó un ses. Si queremos terminar la lucha en Centro Es cierto, que algunas personas están plan propio para Centroamérica, establecer Los cinco presidentes centroamericaamérica, Estados Unidos debe finalizar a algo impacientes, y no son optimistas y sosnegociaciones bilaterales, que hasta ahora nos acordaron en la reciente cumbre de cambio la guerra contra Nicaragua. dijo Ben tienen que va contra la naturaleza de un estafueron rechazadas por la Casa Blanca.
Guatemala que solicitarán a los gobiernos de la región y a los gobiernos extrarregionales que, abierta o veladamente, proporcionen ayuda militar, logística, financiera, propagandistica, en efectivos humanos, armamento, munición y equipo a fuerzas irregulares o movimientos insurreccionales, que cesen esa ayuda como un elemento indispensable para lograr la MANAGUA. AP. El presidente Daniel dispuestas a negociar una tregua in situ paz estable y duradera en la región.
Ortega Saavedra dijo que Nicaragua conti(en el lugar. con el gobierno de Nicaragua.
El arzobispo salvadoreño dijo en su nuará aniquilando a las fuerzas rebeldes El plan de paz no contiene empero refehomilia que los resultados de la cumbre respaldadas por los Estados Unidos y que rencia alguna a posibles negociaciones encentroamericana han sorprendido a musólo cuando cese la agresión de los contre los rebeldes y los sandinistas ni a una chos observadores, desbordando sus extras cesará el estado de emergencia. tregua in situ. que permitiría a los contras pectativas, sin embargo. agregó el prelaOrtega habló en un discurso transmitido a conservar cualquier conquista territorial que do, a nadie escapa lo azoroso del camino todo el país al día siguiente de que él y otros hubiesen obtenido.
que se abre delante.
cuatro presidentes centroamericanos firmaAl aludir a presuntas restricciones a la liRivera Damas, que dijo no conocer ron un pacto de paz. Entre las disposiciones bertad de prensa y de otro tipo en Nicaragua, en detalle el documento firmado en Guatedel acuerdo figuran el levantamiento de cualOrtega Saavedra dijo que siempre hemos mala, expresó que le agrada constatar quier estado de sitio o de emergencia en vimantenido que cuando la agresión cese, el que se le da mucha importancia a la recongor y realizar esfuerzos por acordar treguas Estado de emergencia cesará.
ciliación nacional, aunque se entienda en eficaces en las guerras que se libran en la El Presidente dijo que en virtud del acuerel sentido político.
región.
do de Guatemala, convocaría a una comisión Agregó que se ha descubierto que el Habrá que establecer los mecanismos de reconciliación nacional que estará intediálogo es un camino; entonces, tendría Ortega con su estilo de hablar ya conocido di. para un cese al fuego. expresó Ortega, alli grada por delegados del gobierno, de la Conjo que el estado de emergencia continuará hasque darse ese diálogo con los grupos armados.
donde personas armadas enfrascadas en ferencia Episcopal, de los partidos políticos ta que cese la agresión de los contras y que actividades contrarrevolucionarias tengan de oposición y por un nicaragüense no vinsus tropas continuarán aniquilándolos.
la posibilidad de entregar las armas, gozar culado al gobierno. Aclaró que tocaría al gode todas las garantías en cuanto a su segubierno designarlos.
ridad, a su vida y sus derechos civiles.
Ortega dijo que el acuerdo de Guatemala Ortega precisó que estamos en la obligaera un documento histórico trascendental y ción de concluir nuestros planes de defensa, que corresponde ahora a Washington reacla movilización de nuestros combatientes pacionar al respecto.
ra el servicio militar patriótico, servicio militar Reafirmó también, sin embargo, su negade reserva para seguir golpeando a las tiva a negociar con los rebeldes, a los que fuerzas mercenarias, para seguir aniquilan tildó de pequeño grupo de personas que han do a las fuerzas mercenarias.
traicionado a Nicaragua y que reciben sus MANAGUA. DPA. El cardenal nicara a un lado el amor propio, el orgullo, porque deEn una declaración que emitieron en la salarios de los Estados Unidos, de la CIA güense Miguel Obando y Bravo expresó su be costar sentarse a la mesa a platicar con capital de Guatemala, donde los presidentes (Agencia Central de Inteligencia. optimismo por el acuerdo de los presidentes aquel que te ha ofendido y buscar con sinceу de los cinco países centroamericanos se reuOrtega no aludió directamente a la inicentroamericanos para establecer la paz ridad para buscar la auténtica para el puenieron el jueves y el viernes de la semana ciativa de paz formulada por el presidente Rofirme y duradera en la región.
blo de Nicaragua. agregó el cardenal Obanpasada, las fuerzas rebeldes dijeron estar nald Reagan anteriormente esta semana.
do.
En la homilía de la misa del mediodía en la catedral de Santo Domingo el líder religio peraba que se vayan abriendo varias puerEl cardenal Obando y Bravo dijo que esso dijo: me alegro que se vayan dando pasos. esto es un proceso, que no es tan sentas y nosotros tenemos que poner también cillo, que implica tiempo, pueden haber difigestos de paz. cultades, pero que hay que ir venciéndolas El Cardenal dijo: Estoy seguro que topara que este pueblo viva en armonía. dos queremos la paz. Después Obando oro: HAMBURGO (DPA. El acuerdo de paz Señor te pedimos esta paz que se está y que apoya el Gobierno español, de que la El cardenal Obando que retornó a Manapara América Central, suscrito el viernes pagua después de una semana de retiros espi mérica, esté apoyada en el amor, en la justiconstruyendo en Nicaragua. En Centroasolución de la crisis centroamericana debe sado por los cinco presidentes centroameri ser regional, negociada, global y pacifica, rituales, dijo que no ha realizado un análisis profundo del acuerdo de los mandatarios cencia, en la verdad y en la libertad.
canos en Guatemala, ha recibido una amplia con el respeto al derecho de autodeterminaaprobación internacional, especialmente en ción de los pueblos.
troamericanos firmado el pasado viernes en La conferencia Episcopal de Nicaragua, Europa, América Latina y también en EstaGuatemala. Según el acuerdo para la integra hace dos años planteó la necesidad de un dos Unidos.
Por otra parte, no quiso anticipar un op ción de la Comisión Nacional de Reconcilia proceso de reconciliación nacional y que las En una declaración conocida en Madrid, timismo desmesurado y señaló que se trata ción la Conferencia Episcopal deberá propo fuerzas contrarrevolucionarias dialogaran el Ministro español del Exterior, Francisco de un acuerdo de principio dentro de un pro ner a dos delegados, uno propietario y su con el gobierno sandinista. El acuerdo de Fernández Ordóñez, calificó el acuerdo alceso cuyo desarrollo está previsto para va respectivo suplente.
paz centroamericano no contempla las plátirios meses.
canzado en Centroamérica de probablemenEl Cardenal nicaragüense dijo que ojalá cas directas entre los alzados en armas y el te el mejor que podía lograrse en las actuales En Estados Unidos, el Presidente Róque hoy que se buscan sendas de paz, pogobierno.
circunstancias nald Reagan, calificó el documento de Guatedamos hablar todos un lenguaje de paz. Extraoficialmente se conoce que los OFernández Ordóñez expresó hoy en una mala como un acuerdo para la paz y la demo gregó: nosotros los católicos estamos dis bispos nicaragüenses se reunirán dentro de entrevista con Radio Nacional de España su cracia. aunque, al mismo tiempo, anunció puestos a tender puentes que unan. Desea una semana para tratar sobre su participa profunda satisfacción por el acuerdo, que que continuará la ayuda norteamericana a mos que los jóvenes vivan tranquilos. des ción en la Comisión Nacional de Reconcilia cumple el objetivo expresado en Contadora los contras nicaragüenses antisandinistas. tacó el religioso. Es necesario que se quede ción.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Obando y Bravo optimista por acuerdo presidencial Apoyo reservado para acuerdo de Esquipulas
Este documento no posee notas.