Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6Gentes y Paisajes. LA REPUBLICA. Jueves 27 de agosto de 1987.
agencia de policía Antolín Ugalde quedó con las dos canillas peladiti vió al salón. Por dicha que no se incendió nada, sócas y se le vio hasta más arriba; por cierto que an lo la pólvora, porque se hubiera perdido el salón; daba a la moda, como se ve ahora en las playas; es que mientras llega una bomba de incendio a Tares decir, una cosa chiquititica, y a pesar del huma guá se que ma todo el pueblo. Aristides estaba corascal y el fuego cruzado, muchos no se perdieron mo un toro guaco de bravo, pero nada se puede hade verla. Mi viejilla quedó toda quemada en el se cer para buscar al culpable; y aunque se encuenno, porque le brinco una chispa y le prendió el vesti tre, la verdad es que el más culpable de todos es el do, que tenía un vuelo y cuando vi que se le había que guardó la pólvora en un lugar tan peligroso.
prendido, tuve que echarle un vaso con fresco que Lo que debemos hacer es de dar gracias a Dios de tenia en la mesa. Se le apagó, aunque la pobre se que las cosas, salvo las piernas chasparriadas y frunció porque como ahora le echan hielo a todo se los senos, no haiga pasao a más. le dije a Aristiguro estaba muy frío.
des.
Poco a poco alguna gente pudo salir; otros se Grasias a Salguero por alludame, firmo llo Balmetieron debajo de las mesas y al final la calma vol domero Mora ajente de la rural de targuá.
Baldomero Mora, agente bendito juego de pólvora porque los de la Asociación decidieron que era mejor dejarlo para el dia del pasa en limpio: Santo Patrón de Targuá, Quemarlo solo por queParte correspondiente al día de ayer, en Tar marlo, no, porque la Magalena no está para tafetaguá. Comenzando la semana apenas y se armó fea nes. dijo Raúl Padilla y el resto estuvo de acueren Targuá. De esta vez la culpa la tuvo Aristides do. Entonces lo dejaron para después; pero una Retana, el hijo de Noé, quien tiene la maña de me cosa es lo que el hombre piensa y otra la que Dios terse en los rincones a fumar cigarros porque el pa o el demonio deciden porque lo que pasó fue obra pá no lo deja. Ese vicio es una maldición y si lo a. del mismo diablo.
y garro jumando lo esparezco de Targua. dice Noé, Viene y hace como quince dias nos llegaron a cuando le llegan con el cuento. Pues el asunto fue todos los targuaseños unas invitaciones. Aquí el que se hizo un gran baile en el Salón Muñoz, que hi pueblo sigue siendo muy unido y cuando alguien zo don Crisanto Muñoz hace un tiempo para poner celebra algo prácticamente todo el mundo lo acomuna rockola y traer de vez en cuando conjuntillos a paña. Cumplía 15 años una hija de Isabel, don Isadarle a la tocadera. Desde entonces todos los do bel mejor dicho, Godínez, que no porque tenga mingos se pone bonita la cosa, y no solo mucha nombre de mujer es mujer, y entonces invitaron a chillos van a darle a la brincadera sino también ya bailecito y lo que ahora llamam un brindis en la sogente medio rosqueta.
da y salón Muñoz. Fuimos llegando todos con Va y hace un mes se les ocurrió que sería bo nuestras viejas y hasta los hijos y nos acomodanito reventar un poco de pólvora. Aquí siempre es ron bien porque el salón es muy grande. Va y cuantamos muy encogidos todos, tal vez así se alegre do había pasado el brindis y estaba el baile en su aun poco el ambiente. dijo Juan Gata en la reunión pogeo, con rockola porque no había conjunto, de de la Asociación de Desarrollo, el dia que se acor repente pasó por encima de donde nosotros estádó lo de la pólvora. Pues en efecto, encargaron a bamos un bandido cuete que por poquito nos queun polvorista de Alajuelita un juego completo, o ma la jupa. Después siguió un cachiflín y así empefuego, que la verdad yo no se como se dice, zó una batahola que ni para que la pongo aquí; triporque se me parece lo de juego a lo de fuego: bue quitraques y cachiflines por todos lados, cuetes no, el asunto es que mientras llegaba el dia de re que andaban de lado a lado en el salón y en medio ventarlo, lo metieron en una bodeguilla que tiene el de aquel infierno, la gente gritaba, se tiraba al sueSalón Muñoz atrás, a la par de la tarima de los músi lo, trataba de salir pero no acataba de encontrar la cos, cerca del lugar en donde cada vez que hay salida; bueno, se armó la de Dios es padre, que no fiesta se pone contento, porque huele a puro guara terminó hasta que el condenado fuego de pólvora po con ocho días en la canoa. Por cierto que Cri no acabó de quemarse. El primero que salió con santo, un viejo muy agarrado, puso un rótulo que di los calzones quemados fue Aristides, el medio anoce: Este servicio es solo pa los que toman en el nas, y que para mí fue el de la culpa, porque segusalón y los que no pagan 2, 50 por tiro. Qué bar ro se metió a fumarse un cigarro a escondidas y le baridad e dije y un día que fui a hacer algo apura prendió fuego a la pólvora. El pobre llevaba una do y me topé con el rótulo cobrar por una cosa a nalga toda chasparriada y brincaba como dicen si me parece que no está bien. Si vos tuvieras que brincó tío Coyote cuando tio Conejo le quemó que lavar ese condenado orinal estarías con yo: el fondillo.
que paguen, porque no es cosa fácil. Tal vez ten Después hubo una pobre mujer que se le ga razón.
chasparriaron las piernas, porque esos cachiflines El asunto es que el día fijado no se quemó el son muy malcriados; no respetan. La señora de 6786. 50. el sol más cerca de Usted.
HOTEL colonial Por persona en habitación doble.
Puntarenas Desayuno y tour en lancha.
Reservaciones en el teléfono 33 7311 Presentar este cupón a su llegada al hotel Convenios intermunicipales consolidan el régimen municipal donde se unen para luchar por el progreso de sus comunidades.
Por otra parte, IFAM pondrá a disposición de los gobiernos locales, la estructura técnica indispensable y los fondos necesarios, para el desarrollo de proyectos que se lleven a cabo dentro del marco de estos conenios intermunicipales. juicio del Lic. Jorge Urbina, el mantenimiento de los caminos vecinales es otro de ios problemas municipales que deben enfrentarse con soluciones intermunicipales, por el alto costo, lo variado del equipo, que debe utilizarse y el grado de especialización del personal que se requiere.
El 21 de agosto pasado, bajo el auspicio y la asistencia técnica, del IFAM y la aprobación previa de los concejos municipales de Guácimo, Pococi y Siquirres, los ejecutivos municipales suscribieron un Convenio Cooperativo Intermunicipal para la Solución del Problema de Recolección, Transporte, Disposición Final y Tratamiento de los Residuos Sólidos para los Cantones de Pococí, Siquirres y Guácimo.
Este convenio constituye un importante paso encaminado a eliminar la contaminación causada por desechos depositados en las orillas de los ríos. También se espera solucionar en forma conjunta el problema de maquinaria y equipo que se utiliza en este tipo de labor, lo que ha causado deficiencias en el suministro de este servicio.
Una de las políticas que el IFAM impulsa con mayor fuerza en la actualidad, es precisamente la de promover este tipo de acuerdos intermunicipales, mediante los que se pueden realizar proyectos de desarrollo que por su costo y complejidad, los gobiernos locales no pu llevar a cabo en forma individual.
Con este nuevo enfoque, se abre un nuevo horizonte a las municipalidades, la unión de esfuerzos para resolver problemas comunes.
Durante la firma del Convenio, el Presidente Ejecutivo del IFAM, Lic. Jorge Urbina Ortega expresó que los ayuntamientos están entrando en una etapa donde se superan los nocivos localismos, que tanto daño han causado en detrimento del progreso comunal, y se están introduciendo en una fase El presidente ejecutivo del IFAM, Lic. Jorge Urbina Ortega y los ejecutivos municipales, señores Siglfredo Carballo Villegas, Hermes Madrigal Barrantes y Carlos Alberto Artavia (a. respectivamente de los concejos de Pococi, Guácimo y Siqulrres, suscriben un convenlo Intermunicipal, para la recolección y el tratamiento de la basura en forma conjunta, en los cantones men cionados, bajo el ausplclo y la asistencia técnica del IFAM.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.