Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Domingo 30 de agosto de 1987 Una intensa labor CIENCIA Los Scouts mantuvieron ayer la labor que desarrollan bajo el lema No ensuciemos Costa Rica que los ha compelido a recoger basura en sitios públicos, parques, monumentos, plazas, calles y avenidas de la Capital. La Relacionista Pública de los Scouts Lic. Julieta Mena mencionó que no sólo queremos que los Scouts se comprometan en esta cruzada, sino todos los escolares y colegiales del país que quieran imitar su noble acción. JM)
Industriales esperan acciones globales de ajuste estructural Los industriales está recopilando dapara analizar los al Gutiérrez seña individual, porque deno van a aceptar actos e información de cances del programa lo que dentro del be incluir al Gobierciones tendientes a las diferentes indusde ajuste estructu campo industrial, lo no, que ha venido lograr un ajuste es triales, con el objeto ral, que el Gobierno gicamente algunos creando distorsiotructural, si no se ade medir cuál es la negocia con las auto sectores se van a nes que afectan los plican medidas gene verdera situación en ridades del Banco ver más perjudica costos de las emprerales en las que el el hive sectorial y Mundial, contemdos que otros, pero, sas.
mismo Gobierno a cuáles son los cos plando reducciones en general, la indus Los industriaporte también su cuo tos que están distor periódicas en la protria va a mantener u les, según Gutiéta de sacrificio.
sionados en cada u tección arancelaria, na posición férrea de rrez, insistirán en la El Director Ejenidad productiva.
con el objeto de sover el ajuste como al cuota de sacrificio cutivo de la Cámara Tras los estu meter al sector indusgo global.
que debe aportar el de Industrias, Gusta dios, los empresa trial a una mayor El dirigente indi Estado, para que las vo Gutiérrez, afirmo rios esperan tener u competencia có que este plan de acciones se realicen con que su agrupación na base más firme, productos foráneos.
ajuste no puede, de de forma global y no ninguna manera, ser selectiva.
El plan en mención pretende efectuar reducciones arancelarias en forma gradual. Las etapas se van a anunciar en el próximo mes de setiembre, para ejecutarlas a partir del mes de julio de 1988.
El objetivo es, de acuerdo con los planes, que el nivel nominal máximo de a rancel en 1992 sea de un 40. para bienes finales producidos.
Los industriales Don Orlando Sotela Montagne esperan contar cuan.
to antes con una inPresidente de COFIDESA: tres veces diputado: exvicepresidente de la Asamblea Levestigación del mencionado plan y sus gislativa; exvicepresidente del Banco Anglo; exmiembro de la Coordinación Banimplicaciones para caria del Banco Central: expresidente de su sector. Los resulla Asociación Nacional de Bienes Raíces: tados del estudio permiembro del Colegio de Periodistas y promitirán un diálogo pietario de Emisoras Atenea durante más más profundo con de 40 años las autoridades del Gobierno, para gaofidesa rantizar que el cambio sea gradual, pauGuadalupe. carretera a Moravia latino y, además, EL CAMINO DEL DINERO consistente con las TELS. 34 1313 y 34. 1414 condiciones estructurales del sector industrial costarricense.
EN MARCHA Una teoría sobre la idea del tiempo y del cosmos El Premio Nobel de Química Ilya Prigogine trabaja y teoriza bre la idea del tiempo. Prigogine recibió en 1977 el Nobel por su descubrimientos en la termodinámica. Sus conclusiones llevarc a la idea de que en el Universo las condiciones de desorden y de gradación de la energía en los sistemas materiales siguen proc sos que llevan al orden y, por consiguiente, a la renovación de la sistemas. esto, fue llamado por el científico estructuras disip tivas Prigogine es un hombre de ciencias complejo, que se ocupa la química, de la física y asimismo de la filosofía. La idea del tier po sobre la cual trabaja es una expresión de su estudio multidisc plinario. Ahora insiste sobre el problema en una entrevista a la vista científica italiana Ciencia del dos mil. Que sea laico o religioso. declara Prigogineel rol de la cie cia es unir el hombre al universo. el tiempo es uno de estos zos. El tiempo ya había perdido, con Alberto Einstein, la categ ría de algo absolutamente característico de la época de Newto Pero en la teorización de Prigogine, así como de otros investigad res en la actualidad, el tiempo adquiere otros valores que se nen llamando tiempo interno.
Con el desarrollo de la vida y su proceso de complicación, fenómenos adquieren otra dimensión y el tiempo no se mide de misma manera que en los procesos macroscópicos. De ahí sur ría la existencia de un tiempo interno. Para Prigogine es neces rio considerar que el tiempo conduce al hombre y no es éste quie crea al tiempo. Sobre este punto, dice, aún hoy no hay unanin dad entre los fisicos.
El Universo es irreversible en su evolución constante y el hon bre es parte de esta corriente de irreversibilidad que es uno de la elementos esenciales y constitutivos del Universo. Tal es el pe samiento constante de Ilya Prigogine, quien no está dispuesto separar al ser humano de la naturaleza universal. El científico había profundizado esta idea en su célebre libro La nueva alia za. escrito en colaboración con Isabel Stenghers.
Junto a un tiempo mecánico, explica, la irreversibilidad lleva tiempo químico, al tiempo interno, y la diferencia entre una real ción química que podemos alimentar y la vida, es que en la prima ra, cuando dejamos de alimentarla, el proceso muere. Pero con aparición de la vida nace un tiempo interno que prosigue por mile de millones de años.
Ese tiempo se transmite de una generación a otra, de una esp cia a otra. no sólo se transmite, sino que se tranforma en proc sos cada vez más complejos. Prigogine insiste en que la vida es solamente quimica. La vida, dice, debe haber incorporado to das las otras propiedades fisicas, como la gravitación, los can pos electromagnéticos, la luz, los climas. De alguna manera has do necesaria una química abierta al mundo exterior.
Ilya Prigogine está convencido de que el tiempo debe ser obje to de ciencia. Hay que pensar en el Universo como en un proces en evolución irreversible. en este cuadro la relación entre Un verso y Hombre es indisoluble. La ciencia está hecha por el hom bre, que es al mismo tiempo parte de la naturaleza que describe.
La idea de una omnisciencia y de un tiempo creado por el hon bre presupone para Prigogine que el hombre es diferente de la turaleza que él describe. Esta concepción no la considero cienti ca. declara, En estas condiciones, insiste el investigador, el futuro del Un verso no está en absoluto determinado, o por lo menos no es más determinado que la vida del hombre y de la sociedad.
Pero otra parte esencial no descrita por Prigogine, y que la e cuela vincenziana dejó muy bien establecida en Costa Rica a obras del filósofo son ricas en mensajes que derivan al enfrenta miento de cosas. que, de tan simples que son para el entend miento, la gente no puede ver. es que cada dia, con más veld cidad, los cerebros geniales van con su pensamiento, con sus es tudios, con sus descubrimientos, escapando más y más de que hasta ahora hemos llamado ciencia oficial. siempre y ete; namente a pesar de todo. encasilladora de ideas y carcelera las imaginaciones que vuelan al espacio cósmico, intuyen proce sos evolutivos de gran significación, pero no encuentran la pra xis de laboratorio adecuada para las probanzas de rigor. Lo qu pasa con el tiempo, pasa con otras fuerzas de la naturaleza, inte ractuantes entre el hombre, la tierra y las galaxias y estrella que los sensitivos pueden percibir. pero no pueden explicare su conformación plana. pegada a la química o a la fisica, y ni quiera a la matemática, Lo único que entendemos, es que algunos esfuerzos porre conquistar perdidos sistemas de usar el poder cósmico en la auto regeneración del hombre sistemas que tal vez nacieron con la Pirámides de Egipto, o con Teotihuacán, Guayabo, Chichén Itz o Tikal, han ido uniformando experiencias que en algunos ca sos han dado nacimiento por ejemplo en Costa Rica a la Cos moterapia. a planteamientos que tienen una parte comproba ble cientificamente dentro de lo oficial, y otra que escapa a ello pero es perceptible al ser humano que busca esa percepción diante algunas normas disciplinarias. En todo caso. Cuándo remos aceptados como academicistas hablando de la ciencia có mica, o cuándo nos llamaremos sabios sin hablar de ella, pero puntando a la magia universal?
Venga a la inversión.
a Venga a la ganancia.
Venga a COFIDESA, y ganele más dinero a su dinero! ¡AQUÍ ESTÁ EL DINERO!
AQUÍ ESTÁ LA CONFIANZA. AQUI ESTAN LOS SOTELA!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.