Guardar

10 Juegos Panamericanos. LA REPUBLICA. Domingo 30 de agosto de 1987 Juegos Panamericanos Una historia que se inicia en 1951 The Tenth Pan Anerican Gazzes Indianapolis 23 August 1927 PAX Indianapolis El Comité Organizador de los DECIMOS JUEGOS PANAMERICANOS cordialmente invita al Comité Olímpico de COSTA RICA Desde 1951 los Juegos Panamericanos se han convertido en una pujante tradición en las competencias deportivas de aficionados entre los países de América. Celebrados cada cuatro años durante el verano que precede a las Olimpiadas. Los Juegos se desarrollan con aumentos significativos en el número de atletas y países miembros participantes.
Los Juegos ahora son un acontecimiento de primera categoria en el calendario deportivo amateur y además fomentan el intercambio cultural, el entendimiento mutuo y el fortalecimiento de los ideales olímpicos en toda América La historia de los juegos se remonta a más de 50 años, cuando en las Olimpiadas en 1932 en Los Angeles, la delegación mexicana propuso establecer una organización deportiva dedicada al desarrollo del deporte para aficionados en el hemisferio occidental.
Esa propuesta se hizo realidad en 1940 cuando el primer Congreso Panamericano de Deportes se reunió en Buenos Aires para organizar un festival de deportes que se celebraría en 1942.
El festival de 1942 tuvo que posponerse a causa de la Segunda Guerra Mundial, pero el espíritu de los Juegos no pereció. Años más tarde, al celebrarse las Olimpiadas de 1948 se convocó a un segundo congreso panamericano, hecho que revitalizó la idea de celebrar el festival deportivo amateur en América.
Este segundo congreso fue un éxito y se escogió la ciudad de Buenos Aires como sede de los juegos inaugurales de 1951.
ODEPA La Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) se conformó con las reuniones de 1932 y 1948, la cual queda constituida en 1950 por los Comités Olímpicos Nacionales (CONs) de los países americanos.
Esta organización es la encargada de fomentar los deportes amateurs de los comités olimpicos nacionales; los objetivos que destacan su constitución son los siguientes. Fortalecer los lazos de amistad y solidaridad entre los pueblos de América. Fomentar el desarrollo y crecimiento del ideal olímpico conforme a las reglas del Comité Olímpico Internacional. Colaborar con las organizaciones internacionales de deportes del continente en todos los asuntos bajo la jurisdicción de éstas. Regular y controlar la Organización de los Juegos Panamericanos haciendo cumplir los reglamentos y principios olimpicos.
La sede permanente de la ODEPA se encuentra en la ciudad de México. Las lenguas oficiales de la organización son el español y el inglés.
El lema de la Organización Deportiva Panamericana es AMERICA, ESPIRITO, SPORT. FRATERNITE. utiliza los cuatro idiomas del hemisferio occidental: español, pora participar en las competencias, ceremonias y actividades que tendrán lugar en Indianapolis, Indiana, Estados Unidos de América del al 23 de agosto de 1987 Copia del documento por medio del cual se invita al equipo costarricense a participar en los juegos panamericanos.
Documento histórico para nuestro deporte, al obtenerse 11 medallas en diferentes disciplinas en que se participó Theodore Boehm, Chairman PAX Indianapolis Mark Miles, President PAX Indianapolis tugués, inglés y francés.
an muchas ciudades americanas las que lleLa lista de las ciudades que han servi guen a ser sede de estas justas deportivas, do como sede a la organización de los Jue y que en cada una el calor de la antorcha de gos Panamericanos: ODEPA llene de esperanza y de buenas inLos XI Juegos Panamericanos se ce tenciones a todas las naciones de América, lebrarán en el calor cubano de la ciudad de y que sirva este para proyectar a todos los La Habana, en 1991. Pero esperamos que se pueblos del mundo.
Juegos Año Sede país Naciones participantes 1951 Buenos Aires, Argentina 21 Il 1955 México México 22 III 1959 Chicago, USA 24 IV 1963 Sao Paulo, Brasil 22 1967 Winnipeg. Canadá VI 1971 Cali, Colombia VII 1975 México, México VIII 1979 San Juan, Puerto Rco 32 IX 1983 Caracas, Venezuela 36 1987 Indianápolis, USA 38 29 32 33 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    World War
    Notas

    Este documento no posee notas.