Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 31 de agosto de 1987 Extrañas trampas precolombinas descubiertas en mar de Quepos Los arqueólogos Anita Myketuk y Dónald Melton De los tiempos de Corrohore y los viajes de Vázquez y de Coronado Construcciones artificiales en el mar que otras leyendas señalan con fantasiosos objetivos Un recorrido aclaratorio con los arqueólogos por el litoral del parque Manuel Antonio.
Por Yehudi Monestel Arce Poco antes o después de la luna llena cuando el reflujo de la marea llega a su punto más bajo.
aparecen colocadas unas piedras sueltas Cuando don Juan Vázquez de Coronado remiaglutinadas en forma de media luna, a baja altura, te una carta al Lic. Juan Ramirez de Landecho, fe mostrando el artefacto de las antiguas trampas Entre puntas de roca sedimentaria natural, los indios precolombinos construyeron chada en Quepo el 15 de febrero de 1563, los abode tortugas, arqueándose hacia el mar. Cada tram este muro semicircular para formar otra trampa para tortugas. Esta es una de las varigenes que poblaban la región, musculosos, esbel pa deja una abertura en la playa de unos veinticin rlas trampas descubiertas en las playas de Quepos.
tos y de agradables caras y cuerpos, tenían cien co a setenta metros de fin a fin. En todos los catos quizás miles de años, de ser considerados co sos, el constructor buscó áreas con salientes rocomo los más inteligentes del Pacífico Sur, y sus sas naturales, edificando el resto con materiales Chamanes, como poderosos señores que sablpas, un total de siete trampas se logró ubicar den las Perlas en Panamá y las llamó Fishweirds (narecogidos localmente. Piedras acanaladas para an usar las fuerzas cósmicas recogidas en la gran tro o cerca del Parque Nacional Manuel Antonio y sas o compuertas para aprisionar peces. Las baulas plomadas de las redes, encontradas en las éstas pasaron a ser el grupo de control de estu tizó asi por intuición y por conveniencia. Luego exacuenca de Quepos.
trampas ubicadas más hacia el sur y la aparente re dios. Cada trampa fue medida en relación con su minó algunos de los residuos de veintiocho Las cartas de Vázquez de Coronado y los eslación ineficiente de las paredes para con la altura punto de marea cero. para establecer un horizon conchas encontradas cerca de las trampas. Espetudios de los Viajes del Adelantado escritos por el del flujo de mareas, los indujo a pensar con certeza te común sobre el cual tomar lecturas verticales cificamente buscando vértebras y otras evidenLic. Mario Barrantes Ferrero, dicen de los quepos y razonable, que las paredes de dos a tres metros comparativas. Otro punto, como dato de referen cias de peces, pero sin encontrar ninguna. El publisu cacique Corrohore, que eran la gente más limde grosor, vigorosamente soportaban palos en for cia, fue establecido sobre una roca fija permanente có un muestreo representativo de la cerámica tomapia y de más razón que se ha visto. agregando ma de tenedores hacia arriba. Presumiblemente la de modo que las caracteristicas ambientales alre da de los residuos y cerca de la mitad contenía el que tenían mucho oro, eran de carácter amable y caza entraba a las trampas durante ocho o más dador de las trampas pudiesen ser documentadas arte o motivo de la tortuga de mar. Cuando los arcorteses, cosas estas que quizás impulsaron al pies de marea alta y permanecia lo suficiente en con precisión. Revisaron sistemáticamente la his queólogos charlaron con el investigador del Smithconquistador a dejar constancia de las virtudes de ellas, para ser atrapada dentro de la red durante el toria regional, que incluyó el descubrimiento, explo sonian en Panamá, Dr. Richard Cook, les mencionó estos indios tildándolos de inteligentes, listos, reflujo.
ración, explotación, acción misionera y coloniza una investigación hecha de un entierro humano regente bien puesta y limpia. que mantenia una alición contemporánea, intentando aprender más a portado cerca de las trampas, solo para descubrir mentación bien equilibrada con carne fresca de la Otras teorias, explicando la naturaleza de las cerca del origen y uso de las trampas. De lo poco que los huesos eran de tortuga. Ello no está fuera selva y diversas especies de peces, moluscos y paredes rocosas, han sido expresadas. Dado que que se conoce acerca de registros históricos, es de lugar, ya que huesos de tortugas son encontraquelonios del mar.
estas teorias son divulgadas y aceptadas por algu que las trampas fueron de origen indigena, de épo dos en algunos de los sitios arqueológicos de CenA lo largo de muchos años, dos arqueólogos nas personas, vale la pena mencionarlas. Una de cas pre colombinas.
tro América y Panamá más antiguos. Sin embargo, nortemamericanos enamorados del país, que se ellas manifiesta que las paredes fueron probáti Tal parece que todo aquél que ve las trampas desde los primeros tiempos de la conquista los esquedaron a vivir entre nosotros, Anita Myketuk cas o estanques sagrados para que las princesas por primera vez, las llama trampas para peces. pañoles describen no sólo venados y conejos en y Donald Melton, no solo fueron estudiando mu indígenas se bañaran. Otra teoria manifiesta que Dónald y Anita les pasó lo mismo. Mas, después abundancia en las Islas Perlas, sino también el hechos importantes aspectos relacionados con los los estanques servian de plataformas de enfria de observarlas con ciudado durante un gran perio cho de que no podían matarlos fácilmente sin tener hábitos de vida y el uso de las fuerzas de la natura miento para antiguos vehículos espaciales. La te do de tiempo, llegaron a la conclusión de que si tal que abandonar sus chozas. menos que los venaleza que distinguían a los indios de Quepos, sino oría más comúnmente divulgada es la de que las cosa fuese, la zona escogida para construirlas era dos y conejos hayan sido domesticados para alique llegaron a descubrir lo que ellos creen, serían trampas eran para peces. Existen de hecho, tram pobre para la pesca, pues para pescar el mayor vo mento; a las trampas debe habérseles dado mayor antiguas trampas de tortugas. de la era precolom pas para peces operadas con las mareas en el lumen de especies en el menor tiempo posible, hay importancia como una fuente alterna de proteínas.
bina fabricadas por los quepo en la zona litoral de Océano Pacifico del nuevo mundo, sin embargo, lugares ideales pero muy afuera de la costa. De heManuel Antonio, y a las que solo haría falta, para su estructura y ecologia son diferentes de las dis cho, los constructores de las trampas tenian bue Desde el grupo de control, cada trampa aparerestablecer su acción colocar los palos perecede cutidas en la conversación con los arqueólogos. nos botes para viajar hacia las islas, o quizás los u ce bajo la influencia de un riachuelo de agua fresca ros en forma de horquilla y las redes.
Ellos se enteraron de las llamadas trampas saron para bucear perlas o para recoger el tinte del o pequeño drenaje. Douglas Robinson, herpetoloDónald y Anita recorrieron con nosotros parte de peces sobre el litoral de los montes de Manuel famoso caracol morado o púrpura. Solamente en el go de la Universidad de Costa Rica, quien ha esta Antonio hace varios años. Dado que las trampas del litoral comentando algunos de los jeroglíficos caso de tiempos con el mar pobre en peces. los in do observando las arribadas de la tortuga Ridley de una arqueologia aún no descifrada en el fondo se ubicaban dentro del área de otras investigacio digenas tendrían que haber recurrido a los estua del Pacifico y otras tortugas de mar por alrededor por falta de medios. Señalan que la mayor parte de nes arqueológicas, les intereso. Así pues, en dias rios de los rios, o las mismas trampas.
de trece años, informó que drenajes de agua potala arqueologia acerca de las trampas. con algún de mareas excepcionalmente bajas, caminaron por ble se encuentran en toda las playas de arribadas Un investigador llamado Sigvald Linne obsersignificado para comprender a los antiguos trampeentre terrenos peligrosos, exploraron ensenadas a de tortugas en el Pacífico, donde él ha hecho obros: quepo de tortugas, ha sido bastante perturbalo largo de playas arenosas, buscando más tramvo en 1929 algunas de las trampas en las Islas de servaciones. Todos estos drenajes en Manuel da y lo que queda es rápidamente saqueado y reAntonio se secan por unos seis meses partir del movido, perdiéndose no solo un valioso patrimonio final de la época lluviosa. Si los riachuelos fueran inacional, sino que a la par de esto como fenómedentificados por los tramperos como esenciales en no paralelo acentuándose cada vez más y más las trampas, entonces, aparentemente los trampela amenaza contra la vida de las tortugas. Los arros buscaban la caza en las épocas lluviosas. Las queólogos señalan que grupos salvajes de Cheobservaciones muestran que el cambio más signifilonia mydas agassizi con comportamiento al cante en la fauna cerca de las trampas es cuando estilo de colonias, que arribaban al área de las tramcuatro especies de tortugas vienen a Manuel Antopas de Manuel Antonio, son hoy en dia tan pocas nio durante la época lluviosa para el desove y apaque parecen extrañas apariciones solitarias y casi reamiento misteriosas. Ellos supieron de la inminente extinción de la tortuga verde en Manuel Antonio aún anAnita y Dónald dicen finalmente: Poco se cotes de aprender, con el famoso biólogo marino Dr.
noce acerca de la arqueología y etnología de los caArchie Carr, muchos de los secretos de estos quezadores de tortuga en la América Central. Por esta lonios y la mayor demanda de ellos exigida por los razón hemos procedido con cautela estos últimos gustos refinados hacia la carne de tortuga.
años en llegar a la conclusión de que las trampas Melton y Myketuk, antes del estudio frío de fueron usadas para capturar tortugas. Sin embarlas trampas de tortugas, intentaron reconstruir la vigo, creemos que existe suficiente cantidad de evida de los tramperos precolombinos y trataron de adencia prima facie acumulada para justificar el yudar a la reposición de la especie en la maravillollamar las antiguas paredes, trampas de tortugas.
sa zona de Manuel Antonio sin encontrar verdadeHemos compilado una breve investigación sobre la ro apoyo.
arqueología y etnología de los cazadores de tortuga y coleccionistas de huevos de tortuga. la fe Para los dos arqueólogos, cuya casa se soscha solo hemos logrado localizar un ejemplo de un tiene en equilibrio entre peñas y bosques con vista a la inmensa reserva oceánica de Quepos, la antisistema similar que hace uso del concepto de capturar tortugas entre las mareas del Océano Pacifigua industria, de las trampas está representada a co. Hemos escrito al observador pidiéndole mayor lo largo de la tierra firme e islas cercanas a la costa información. Pero debemos recordar que la cacería en un ámbito de mil quinientos kilómetros de made tortugas en tiempos prehistóricos fue una gran reas del Pacifico este. Todas las trampas están industria de comida e intercambio a lo largo de la ubicadas en ensenadas de la costa protegidas de América tropical. En la mayoría de los lugares donlas fuertes marejadas que rompen contra el litoral.
de se encontraba disponible la tortuga verde, no En todos los casos, existe siempre una saliente nafue desplazada a segundo plano por ninguna otra tural rocosa, por lo menos con una pequeña playa. Aprovechando paredes de roca, los quepo formaban en la salida hacia el mar mu fuente de proteínas. Los talamanqueños y otros haarenosa y un aparente e importante drenaje de ros de rocas superpuestas y aglutinadas, para construir su trampa. Esta aparece bitantes de altura de la Mesoamérica mantienen agua fresca, asociado directamente con una tram en Manuel Antonio y solo es bien visible en las mareas más bajas después de la lu sus ceremonias de tortugas y eso nos da mayores pa.
na llena.
referencias para afianzar nuestra tesis.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.