Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 Suplemento Día del Niño. LA REPUBLICA, jueves de setiembre de 1987.
TO F Visi VERSIC niños. realidad a sus nit riencia Fung En la ilusid las exc lo demu el rostr can una Gabriela La Tia Pa Carme el recit ¡Queremos un mundo mejor!
ΕΙ ró ofici VERS gran a un hoy más fu lacione guracic ES parque dad qu que tie Erick Yessenia Los niños miran al mundo con una visión de inocencia y sinceridad.
Sus deseos son el resultado de su forma de mirar el mundo, sin compromisos, sin ataduras, por lo cual se convierte en una actitud positiva hacia ella.
Dejemos que sean un grupo de niños los que expresen sus sentimientos y su forma de mirar el mundo. Los niños demandan de un mundo mejor, ayudemos a que esto sea una realidad.
GABRIELA Me gustaría que el mundo tuviera mucha paz para todos, que todos los niños sean felices. También quiero que las ciudades sean más limpias.
ERICK Para Erick el mundo debe ser mejor todos tenemos derecho a ser felices. Todos los niños necesitamos de compañía. Me gustaria que los grandes nos ayuden mucho.
CHRISTIAN No quiero que haya guerras. Que no haya ladrones. Sería bueno que la gente que tenga plata les dé a los niños pobres, ya que yo sé lo que es ir a pedir a la calle.
FUNG Con simpatia Fung cuenta que quiere que todos los niños estén siempre contentos, que haya paz y que los enfermos puedan curarse pronto.
YESSENIA Para Yessenia el mundo es muy lindo, por eso sería bueno que todos lo disfrutáramos. Los niños debemos ser buenos para que no haya guerra y siempre vivamos tranquilos.
MARIANELA Yo creo que el mundo es muy lindo, me duele que en otros países haya guerra. Todos debemos buscar cómo vivir mejor y ser mejores cada dia, pero nunca hay que olvidar que el MUNDO ES MUY BONITO.
Fotos: Rigoberto Vindas La yeron gan sa disfrut cional expect la ASC organi movie la niñe te a tra Carlos NIÑO ción neces miento Christian Marianela Origen del Día del Niño nes NA. serie espec parqu salida Merce gene is, pc sa in es niñez cond ma.
Desde 1946, todos los años celebra cas de la infancia, de acuerdo con lo establemos el día del niño cada de setiembre cido en el artículo XIV de la Ley Constitutiva con diferentes actividades en los centros del Patronato Nacional de la Infancia. Nº 30 educativos, organismos estatales y en del 15 de agosto de 1930, a cuya Junta Direclas comunidades.
tiva corresponde la realización del presente El día del niño se origino mediante un decreto.
decreto que firmó el ex Presidente de la Artículo 2: El presente decreto rige desRepública, Lic. Teodoro Picado, con fe de el día de la publicación.
cha del 12 de julio de 1946: Dado en la Casa Presidencial, San JoEn atención a la instancia elevada al sé, a los 12 días del mes de julio de 1942.
Poder Ejecutivo, por la Junta Directiva del Teodoro Picado.
Patronato Nacional de la Infancia, el Presi El Secretario de Estado en el Despacho dente de la República Decreta: de Trabajo y Prevención Social Artículo 1: Anualmente se celebrará Miguel Brenes.
en el país el Día del Niño, el día de se Este dia del niño no debe ser una celetiembre, aniversario de la Declaración de bración social nada más, debe llevarnos a la los Derechos del Niño. Se aprovechará e reflexión sobre la aplicación de los Derechos sa conmemoración para hacer obra de pro del Niño en nuestro país y a una búsqueda paganda educacional y vulgarización des de mejores condiciones sociales, morales y tinada a procurar el mejoramiento de las económicas de este importante sector de la condiciones sociales, morales y económi población costarricense en cuyas manos esta depositado el futuro de Costa Rica. quier fleja cuan: Diver de tod je de tar de El Dia del Nino surgió después de la firma del Decreto firmado por el Presidente de la República, Teodoro Picado, on 1946 y desde entonces el de setiembre se dedica a la niñez.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.