Guardar

2 LA REPUBLICA. Jueves de setiembre de 1987 Protesta por paquete Unidad impidió sesión legislativa dos.
Por Eduardo Castro Como protesta por la inclusión del paquete tributario en el proyecto de reformas al Código Arancelario, los diputados del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) no asistieron ayer a la sesión plenaria de la Asamblea con lo que el Congreso no pudo funcionar.
La medida tenia efecto sólo por ayer, ya que los socialcristianos sesionarán en el plenario normalmente hoy y el próximo lunes.
No obstante el jefe de la bancada mayoritaria de la oposición, Ing. Rodolfo Méndez Mata, reconoció que preparan otro tipo de acciones para protestar por el trámite que se está dando a la promulgación de nuevos impuestos.
Mientras, los liberacionistas aseguraron que sus opositores reaccionaron en forma laIng. Rodolfo Méndez: la acti Lic. Alfonso Estevanovich: LILic. José Luis Valenciano: mentable, debido a que los desconcertó la e tud napoleónica del Presiden beración Nacional respondió con eficiencia ante las táctiinstó a los socialcristianos a te ha contagiado sus diputaficiencia con que pusieron a trabajar la Comicas dilatorias no recurrir a la inasistencia.
sión de Asuntos Hacendarios.
Precisamente ayer en esa comisión los las que los tribunales no tendrán más camino do perdió. Fue un gol de taquito por medio socialcristianos vieron frustrados tres intenque establecerlo así.
de las piernas. aseguró a la vez que instó a tos que hicieron para impedir la inclusión del Por su parte, el diputado también social los socialcristianos a poner más vivos a sus paquete tributario en las reformas al Código cristiano, Lic. Luis Fishman, entró a detallar diputados porque de lo contrario irán de deArancelario. La mayoría liberacionista (ocho los aspectos por los que la Unidad estima rrota en derrota.
diputados) en esa comisión voto negativa que el trámite dado al paquete tributario es El Dr. Mario Carvajal Herrera argumento mente los recursos de revisión planteados tá viciado de nulidad.
que la Unidad viene usando tácticas dilatopor los tres legisladores opositores.
Deploran rias contra el paquete desde diciembre paActitud napoleónica Diputados liberacionistas deploraron la sado.
El Ing. Rodolfo Méndez dijo ayer que la iactitud asumida ayer por los socialcristia Luego mencionó la necesidad que tiene nasistencia al plenario tiene como propósito nos.
el Gobierno de contar con ingresos sanos aque el pueblo costarricense se percate de la El jefe interino de ese grupo, Lic. Alfon dicionales para mantener la estabilidad ecoactitud napoleónica asumida por el Presiden so Estevanovich González, luego de consi nómica. Esos ingresos se estiman para este te de la República con respecto al paquete derar deplorable el mecanismo seguido por año en 600 millones y para 1988, en utributario, y de la cual ha contagiado a sus di la Unidad, dijo que su posición no tiene ma nos 000 millones putados.
yor fundamento. Lo que ha hecho Libera Si esos recursos no se le dan al GobierAseguró que los diputados liberacionis ción Nacional es responder con eficiencia a no dijo Carvajal significaría que volveríatas tratan de imponer su simple mayoría, la las tácticas dilatorias que han venido aplican mos a lo ocurrido en el Gobierno de la Unique les permite aprobar los proyectos que de do los socialcristianos contra la tramitación dad, entre 1978 y 1982, en el que se llegó a fiseen, pero esto dentro de los trámites que la del paquete. según expresó Estevanovich. nanciar el presupuesto con un 32 en boConstitución Política y las leyes establecen Leonel Villalobos Salazar por su parte, nos, es decir, con emisión inorgánica, lo que y en forma alguna al margen de éstos. defendió lo actuado por la Comisión de Asun creó una alta inflación y un problema muy seEl jefe de los socialcristianos considero tos Hacendarios y usando una serie de sími rio de pobreza al pueblo costarricense.
que los diputados del Gobierno han incurrido les, aseguró que la Unidad estaba satisfeinstancia en violaciones a la Constitución y las leyes cha por haber empatado en el primer round El Presidente interino de la Asamblea, que son abiertas, tajantes y torpes y ante de la pelea por el paquete. pero en el segun Lic. José Luis Valenciano Chaves, por su parte hizo una instancia a los socialcristia.
nos para que planteen sus demandas por la via normal.
Valenciano se manifestó preocupado por lo que viene aconteciendo en la Asamble.
a, lo cual definió como una situación de obs.
taculización, en la que se dan peroratas excesivas y en la que el señalamiento politiquero es lo cotidiano. No se está llegando a absolutamente a nada. Se está perdiendo el tiempo. El pueblo costarricense se sigue angustiando y los representantes populares vemos esto con gran preocupación. manifestó el presidents interino del Congreso. EI PUSC estimó el Lic. Valenciano no debe escoger el camino de la inasisten cia y luego instó a los diputados opositores a seguir caminos institucionales, como indu.
so algunos de ellos ya los han hecho para plantear las irregularidades de forma que estman se han dado en la Comisión de Asuntos Hacendarios. Si así lo hacen, el asunto se a nalizará y habrá resoluciones, pero no deben tomar el camino de la inasistencia o la obstaculización, manifestó.
Valenciano consideró que lo que ha ocurrido con el paquete tributario está lejos de plantear un vicio de nulidad.
Luego aseguró que formalmente ningún diputado socialcristiano ha planteado recur so alguno ante el Directorio o el Plenario y más bien se está recurritendo a un escánda.
lo publicitario basado en la persistencia de la Unidad de mantener una posición dura en contra del reajuste tributario.
Apeló Valenciano que los socialcristianos planteen lo que deben plantear; que ha ya la confianza más absoluta de que los que estamos al frente de la Asamblea sabremos resolver la situación.
Por último el presidente interino del Par lamento consideró que la situación actual es de incertidumbre, desasosiego, desazón; es una situación que no se mueve, en tanto el pueblo, en este momento está esperanza do de que se tomen las medidas para salir a.
delante.
FMI avala a Bloquean carreteras en protesta contra el MOPT Los vecinos de Pejibaye y Oriente, de Turrialba, bloquearon las vías de acceso a esas poblaciones, como protesta por el abandono en que se les ha tenido por parte del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
Alegan los quejosos que a pesar de que el MOPT ha dicho que el camino que conduce a El Humo, población de la zona que fue invadida por las aguas en fuertes inundaciones, está ya terminado, no es así. Indican que está realmente intransitable, por lo cual se oponen a que el Ministerio retire la maquinaria que allá se encuentra y que está paralizada desde hace 15 dias.
La situación por la que atraviesan los vecinos de la zona, que resultaron damnificados con motivo de esas inundaciones, continúa siendo trágica.
Según informan, aunque los problemas se han solucionado en gran parte, quedan todavía muchos otros sin resolver. Por ejemplo, existen muchas familias que todavía viven en la iglesia, con los muebles a la intemperie. el caso de las vías de penetración es algo muy serio también, ya que no cuentan todavía con un puente por el cual puedan sacar sus productos o transitar, ya que el que había fue arrastrado por las aguas.
El Gobierno recibió una res llenado gracias a no pagar los puesta del Fondo Monetario In intereses a los bancos comer ternacional (FMI) a su petición ciales.
de dar aprobación en el directo Se trata de una opción que rio de ese organismo a un con además rompe la tradición del venio que regiría para lo que FMI de llevar un convenio al Dresta de este año, y a lo largo rectorio, solamente cuando un de 1988. Así lo manifestó el Mipaís ha logrado un acuerdo con nistro de la cartera de Hacien los bancos comerciales.
da Dr. Fernando Naranjo.
Fuentes del Gobierno dejaDejó entrever que el Fondo ron ver que el FMI habría acogiavala la forma en que el Gobier do la propuesta de Costa Rica, no está manejando la econo por considerar que aun sin esmía, pero dijo que será el Presi tar en vigor un programa de dente del Banco Central, Dr. ajuste con ellos, el país está Eduardo Lizano, el que dará a manejando, adecuadamente, conocer los alcances del plan su política económica. Hay duteamiento.
das, sin embargo, antes de proEl Dr. Lizano fue llamado a ceder a llevar el convenio al diWashington para pláticas con rectorio, que tienen que ver el FMI, en torno de la petición con la tramitación de la reforma de Costa Rica de que se aprue tributaria en el Congreso. las be el convenio, aun cuando consultas que se han hecho a Costa Rica no ha llegado a un Washington, al Dr. Lizano, inacuerdo en principio con los tentarían despejar la incógnita.
bancos comerciales. Con es Se recordó que el mismo tos las negociaciones están es FMI está en una posición incotancadas.
moda, como resultado de la deCosta Rica solicitó que el cisión de los bancos de aplazar convenio sea aprobado por el las negociaciones con Costa directorio (ya lo aprobó la geren Rica hasta octubre, pues tencia) a sabiendas de que hay un iendo ya aprobado un convenio faltante en la balanza de pa por la gerencia, no lo puede finigos de 100 millones que seria quitar.
El bloqueo se realizó en diversos lugares entre Oriente y Pojibaye. No hay paso a Turrialba o Allro. Castillo. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.