Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLICA. Jueves de setiembre de 1987 25 de presupuesto para deuda pública Sitios Al dar a conocer los alcances del presu la ley de emergencias que permitirán al Popuesto nacional de 1988 que por 454 mil millo der Ejecutivo recibir transferencias de institunes presentó el Gobierno a la Asamblea Le ciones descentralizadas por 810 millones, gislativa, el Ministro de Hacienda, Dr. Fernan y se mantiene el impuesto del 12 a las vendo Naranjo, llamó la atención sobre el hecho tas de Recope, que allegarán al fisco 040 de que un 25 de los gastos se destinará a millones.
pagar la deuda pública. Cómo se gastará?
Al servicio de la deuda se asignan En gastos variables (viáticos, viajes al 13. 159 millones de donde se infiere que el exterior, papelería, etc. se gastarán 114 país está gastando la cuarta parte de sus inmillones (10 del gasto. en salarios se gasgresos en la atención de deudas que se contarán 18. 835 millones (35 del gasto. en Al dar a conocer los alcances del presupuesto, ayer el Ministro de Hacienda, Fernando Naranja trajeron en el pasado, enfatizó.
transferencias a instituciones públicas y pridijo: Si no se aprueba la reforma tributaria, hay que emitir 44 mil millones en bonos en 1988 vadas, incluyendo los regímenes de pen. Abello)
Esa es la razón, agregó, de que se haya siones a cargo del Estado se gastarán tomado la decisión de que durante 1988 sola 16. 803 millones. 31. en el servicio de yecto otorga una prioridad especial a los pro los 19 ministerios del Gobierno Centra mente se van a emitir 700 millones en bo la deuda pública se gastarán 13. 159 millogramas de vivienda que benefician a los cos se les asignó un gasto de 36. 633 millones nos financiando con endeudamiento interno nes (25 del gasto. tarricenses de menores ingresos, a los pro 372 millones a la Contraloría y casi 000 el 11 del gasto. El resto se cubrirá con re El presupuesto nacional de 1988 sólo se gramas de la agricultura de cambios que re millones al Poder Legislativo, cursos sanos, incluyendo la reforma tributa incrementará un respecto del de 1987. dundan en beneficios directos para los pe Se contempla, finalmente, un capítulo ria. Sobre este punto también llamó la aten tomando en cuenta que la economía privada queños agricultores y a los programas ten de 000 millones de colones para obras es ción el titular de Hacienda, señalando que se va a crecer un 15. se muestra que el gasto dientes a mejorar la administración tributaria. pecíficas.
trata de 054 millones que de no aprobar público tendrá una caída, a lo largo de 1988, Un importante incremento de los gastos Naranjo explicó que una muestra del ca los el Congreso, tendrán que ser cubiertos de casi un dijo Naranjo.
del Ministerio de Hacienda (18 respecto de rácter restrictivo del gasto, son los decrec con bonos. Es bien sabido que la atención Esfuerzo: 1987) se autorizó con el fin de poder moderni mientos hasta de un veinticuatro por ciento del déficit fiscal por esa vía acelera la infla Resaltó el esfuerzo que en su opinión se zar la administración tributaria y mejorar la re en algunos ministerios. Asimismo, la asigna: ción, el proceso de minidevaluaciones, y en ha hecho, en la formulación de este proyecto caudación de los impuestos, dijo.
ción al Poder Judicial de gastos por 200 general constituye el peor de los impuestos de presupuesto, para financiar el 90 de los Otros poderes: millones, monto que equivale a un del auque pagan por igual los ricos y las clases gastos con ingresos corrientes, limitando a En relación con el presupuesto corresmento respecto del gasto de 1987. Esta cifra más necesitadas, dijo.
sólo un 10 el financiamiento con bonos. Es pondiente al Poder Judicial y al Tribunal Su no alcanza el de los ingresos corrientes Haciendo hincapié en que se trata de un ta es, proporcionalmente, la emisión más ba premo de Elecciones, cuyos límites se esta que por ley corresponden a ese poder, pero presupuesto muy austero, Naranjo explicó ja de los últimos años, sobre todo si se re blecen en el artículo 177 de la Constitución en cambio contrastó este hecho con el trato que el Gobierno había recortado un 17 los cuerda que en 1980 la ley original de presu política, señaló que los gastos presentados preferencial que se otorgó a ese poder al no gastos en relación con las solicitudes que hi puesto contenía una emisión de bonos que por el TSE, para dar efectividad al sufragio aplicársele la subejecución del 10 en gascieron los ministerios e instituciones.
constituía el 32 de los gastos totales presucon miras a las elecciones del año 1990, fue to, que si sufrieron las demás dependencias ¿Cómo se financia?
puestados.
ron incluidos en su totalidad. Para el organis del Gobierno Central.
La Contraloría certificó al Gobierno ingre Prioridades: mo electoral se autorizaron gastos por 332 Dijo, por último, que el esfuerzo que se sos por 41. 406 millones. Un 11 del gasto Hizo ver que de la totalidad de gastos millones.
ha hecho por fortalecer al máximo los progra.
se cubre con bonos, que respecto de este a del proyecto, un 40 se destina a atender Al Poder Judicial se asignan gastos por mas de vivienda y desarrollo agrícola, así cono muestran una disminución de 000 millo necesidades en los sectores prioritarios de e 200 millones, pero aclaró el titular de Ha mo cumplir con las enormes peticiones de nes.
ducación, sa vivi da, agricultura y biecienda que a pesar de la importancia que pa las comunidades, representa una importante Por normas de presupuesto, incluidos nestar social. También se realiza un esfuerra el país tiene la administración de justicia reorientación en el destino del gasto público los ingresos que se espera obtener de la re zo especial por fortalecer los programas relano se ha podido cumplir con el financiamien y obedece a las prioridades que el Gobierno forma tributaria que se tramita en el Congre cionados con la seguridad nacional y con la to, que está estipulado en el citado artículo se ha trazado en su plan de desarrollo econóso, se presupuestaron 054 millones.
construcción y mantenimiento de obras públiconstitucional.
mico y social.
Incluye el presupuesto una prórroga de cas. Cabe mencionar, asimismo, que el proPrimera graduación en Escuela Aduanera Campesinos rechazan ruego de Presidente Los campesinos no desistirán de reali Los campesinos insisten en que ha zar la marcha que tienen programada para el una serie de convenios, firmados por el Go próximo 15 de setiembre, a pesar de que bierno con organismos internacionales, que ayer el Presidente de la República, doctor lesionan sus intereses.
Oscar Arias, trató de disuadirlos de no llevar Independientemente, los agricultores a cabo la acción.
están pidiendo al Gobierno que se suspen Productores de diversas partes del dan de inmediato las importaciones que esti país, representantes de organizaciones haciendo el Consejo de la Producción, CNP campesinas, se reunieron ayer con el Manda de granos que nosotros podemos produci tario, para presentarle un pliego de peticio aquí. En el pliego de peticiones también se nes en el que basan su acción del martes plantea la necesidad de que los recursos del 15.
Programa conocido como PL 480, para la im Representantes de los agricultores infor portación de granos, sean destinados exclumaron que, no obstante la cita de casi una sivamente para el Consejo de Producción hora y media que mantuvieron con el Presi los programas que esta entidad debe realiza dente Arias, la marcha programada se reali en aras de alcanzar una diversificación pro Ayer en la sede de la Escuela Aduanera Braullo Carrillo, tuvo lugar la primera graduación de téc.
nicon on aduanas, dedicada don Raynaldo Mongo. Esta Escuela es un proyecto de la Facultad zará, a menos que el Gobierno decida antes ductiva.
de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica. Durante la entrega de certificados ve dar cumplimiento a algunos de los puntos pro Los productores piden al Gobierno que mos a don Edwin Retana Chaves, recibiendo al diploma de manos del Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Lic. Percibal Kelso Baldioceda. Aparecen tambión al Coordinador del Propuestos.
entre de lleno y en forma inmediata a reso grama don Rodolfo Arce y al Presidenta de la Asociación de Agentes de Aduana de Costa Rica Los productores se reunieron anteayer ver el problema de la tierra en el país, y que don Juan Rodolfo Mosón Maroto. Abello)
con el Minstro de Agricultura, licenciado An se dote de recursos al Instituto de Desarrotonio Alvarez, y posteriormente, en la cita llo Agrario, IDA, para que sea capaz de ha con el Presidente Arias, le hicieron ver pun cer frente a la compra y distribución de tietos muy concretos relacionados con la crisis rras.
que afecta su sector.
Otro de los puntos expuestos al PresiSegún se informó, el Mandatario les pi dente Oscar Arias es el relativo a una acción dió que se abstuvieran de la marcha, pero no planificada y coordinada por parte del Gobierpudo dar respuestas concretas a los plantea no, con el objeto de dar una verdadera es No se ha descubierto petróleo en Costa dá realiza trabajos de exploración petrolife mientos. Los campesinos pidieron en su plie tructura a las políticas para el agro. Los reRica. declaro, enfáticamente, ayer, el Dr. Al ra, sin que ello le cuesta un centavo al país. go que se solucione la problemática de falta presentantes de los productores señalaron varo Umana, Ministro de Recursos Natura Esos estudios agregó, están en la eta de tierras y créditos bancarios para el peque que si el Gobierno no da respuesta a estos les, Energía y Minas, antes de ir a la sesión pa preliminar, en una labor de investigación no productor agropecuario.
planteamientos no hay posibilidades de tredel Consejo de Gobierno en la Casa Presiden en lugares del país.
Aunque no se opone a las políticas de nar la acción de protesta prevista para el 15 cial y desmintiendo así la versión de un legis Por su parte, el Dr. Roberto Dobles, Pre cambio anunciadas por el Ejecutivo, si consi de setiembre.
lador de que el país está bañado en petró sidente de RECOPE, interpelado por LA RE deran que antes de producirse transformacio Agregaron que no cesarán en su empe leo.
PUBLICA. le restó importancia al anuncio de nes, debe darse garantía al productor de que no de lograr un trato justo para los agriculto Umaña dijo que desde hace varios me que Costa Rica está baſada en petróleo y podrá seguir subsistiendo con el cambio de res, quienes tienen derecho a ser considera ses, como todo el país lo sabe, Petro Cana no quiso profundizar sobre el tema.
actividad.
dos en las políticas de cambio.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
No se ha descubierto petróleo en Costa Rica
Este documento no posee notas.