Guardar

LA REPUBLICA. Jueves de setiembre de 1987 Problema en llegada de barcos turísticos BUSQUE EN VARIEDADS 700 ESTE VIERNES TEMAS TAN INTERESANTES COMO: 371 103 2013 26 3472 ens 23a 5101 a 32 ¿CUALES JUGUETES PREFIEREN LOS NIÑOS?
La periodista Ana de Rivera nos presenta un trabajo sobre el gusto de los niños por determinado tipo de juguetes. Entrevista a personal que trabaja en jugueterías, a madres y por supuesto a niños. Un lindo artículo al estar cerca del Día del Niño.
23. 11a 11 DETRAS DE UNA CONVENCION DE JARDINES: El Club de Jardines acaba de realizar la celebración de su cincuenta aniversario con una convención y exposición. La periodista Miriam Francis, que forma parte de ese hermoso mundo, nos narra sobre la experiencia. 00 30 UN TEMA TABU, LA MENSTRUACION: Aun cuando cause dolor e inquietudes, el pudor hace que no hablemos de ello casi nunca. Sin embargo, hay preguntas simples y cotidianas que necesitan respuestas. VARIEDADES se las ofrece. Un trabajo de la profesora Anik Krause.
PEST SOYER 000 0121 0021 3 AQUI LA SOLUCION CONTRA LA CELULITIS. Sabía usted que es más fácil terminar con la celulitis. ese temible fantasma femenino, cuando se tienen más de 50 años? Así es: cuando la mujer superó la época de la menopausia dejando de estar sujeta a cambios hormonales, los tratamientos dan fantásticos resultados. Por la experta Francesca Di SalviOrlone.
12 OP 00 2003 1 650 30 Un serio problema podría presentarse a corto plazo con artesanos nacionales, que reclaman su derecho a ser contemplados en los programas de atención de turistas.
Recientemente, se produjeron roces entre representantes de los artesanos y de las empresas relacionadas con la traída de turistas a puertos.
Con motivo de la llegada de grandes cruceros, los artesanos pensaron en agruparse, para ofrecer sus productos a los visitantes.
Una Comisión Interinstitucional de Artesania Nacional, CIAN, que ha venido asesorando a los artesanos, vio buenas perspectivas de venta de las artesanías con la llegada de los barcos turísticos y no rechazó el plan para destacar un punto en la provincia de Limón, donde los turistas, a su llegada a la ciudad, pudieran ver y adquirir las mercaderias de su agrado.
La primera exposición se instaló en el Hotel Matama, a pocos minutos del centro de Limón, pero aquí comenzaron los problemas. juicio de algunos empresarios, el lugar no permitia el ingreso directo de los turistas en el autobús que los transportaba desde el puerto. Algunos de ellos de edad avanzada) no podian exponerse a subir hasta el restaurante caminando. Tras las complicaciones iniciales, se buscó otro lugar para hacer la exposición, optándose por un sitio a medio camino entre el Hotel Matama y la ciudad de Limón.
Mientras los artesanos se mantenian ubicados ahí, y hasta se habían invertido sumas considerables en el acondicionamiento del local escogido, los conductores de los turistas se negaban a llevarlos al lugar Dirigentes de los artesanos, como doña Karen Olsen, consideraron el hecho como lesivo a los intereses de estos pequeños productores, que por primera vez se unen en frente común.
Aunque anteriormente se había pensado en un lugar especial para ubicar las ventas de productos, no ha sido posible ubicarlos donde se hubiera deseado, y los artesanos insisten en reclamar un sitio para exponer y comercializar su producto.
Según se informó, la dirigencia artesanal estaria dispuesta incluso, a llevar el asunto a conocimiento del Presidente de la República, para que se tomen las acciones del caso y se dé oportunidad a los artesanos de ocupar un espacio dentro de los programas y las inversiones que se realizan para la atracción de turistas al pais.
Los artesanos limonenses, y otros que se les han agrupado, consideran injusto que se les mantenga al margen de actividades en las que el Gobierno está haciendo una inversión, mientras a otros grupos se les asigna prioridad para la venta de sus productos, e incluso se autorizó a ciertos artesanos a ingresar al Muelle de Limón (Moin) a exponer su mercaderia Ante esta situación, los artesanos que exponen en el Mercado de La Soledad contemplan el envio de un documento, en el cual expondrán su protesta y sostendrán que si no se les deja vender con iguales derechos, no van a seguir dando sus aportes para el desarrollo de programas de capacitación.
Los dirigentes de los artesanos se mantienen preocupados a la espera de que el Gobierno aclare cuanto antes esta situación, e insisten en que la traida de barcos con numerosos grupos de turistas debe permitir que alguna parte de los ingresos se quede en la misma ciudad de Limón, que al fin de cuentas, es la puerta de entrada para esas decenas de extranjeros que vienen a conocer nuestro pais, su gente y sus costumbres.
LA MODA PARA LAS CENAS FORMALES: Las cenas formales, organizadas con mucha anticipación, cada vez se parecen más a grandes acontecimientos sociales, a pequeñas fiestas donde el objetivo es destacarse por una sobria elegancia. Cómo vestirse en esas circunstancias tan especiales? Siga nuestros consejos y estará perfecta. Un trabajo de Jacqueline Agrenvilliers.
GORDON GETTY, LA ULTIMA LOCURA DEL HEREDERO MALDITO: Por torpeza, irresponsabilidad o venganza contra la memoria de su padre, que fue el hombre más rico del mundo, Gordon Getty fue el protagonista de la reciente quiebra de la Texaco. Ese escándalo fue la mayor excentricidad de este hombre de 58 años que odia el sórdido mundo de los negocios, organiza ſastuosas fiestas y sólo ama la ópera y la poesía. Trabajo especial para VARIEDADES de Fanny Gabor.
000 000. 00 20000 000 LOS BAÑOS SU EMBELLECIMIENTO: Tercer y último articulo sobre el embellecimiento de los cuartos, esa pequeña pero importante habitación en todo hogar. Algunos consejos finales sobre detalles especiales de lo que harian diferente.
Sepa transformar lo tradicional. Trabajo de Sally Herrera.
000 OTROS TEMAS. Recetas de Tia Florita Mundo Insólito: detalles increibles. La gramática y usted 20 600. 29 A PANAMA: 78. COM Vamos 000 a 35 381 31 105. BI 000 2000 a 000. 00 a Martes Viernes Domingo Jueves 000. 00 13:15 13:15 13:15 9:45 Lacsa 6080 70 70221 nos encanta la gente Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.