Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
T TGOT abaxialistico USAAJ 40 LA REPUBLICA. Domingo 13 de setiembre de 1987 Papa no acepta racismo en Iglesia no de Parec tuaci a los que vecin tera punto se po mana ha di des na, das Аг Pr fil nas mar nas las en no no.
NUEVA ORLEANS. AP y AN gra de 30 millones, a lo que se aña.
ciones de los negros sino para SA. El Papa Juan Pablo II, lue de que su relevancia es minima mejorar a la mismísima sociedad go de escuchar a un obispo que a frente a los 53 millones de católinorteamericana y en consecuencusó a la Iglesia Católica de se cos del país, del orden sólo del cia propuso una extensión de la luguir afectada por el racismo, salu 2, por ciento.
cha por la justicia social con el do la creciente madurez de los El movimiento de los deremismo énfasis usado por los docunegros dentro de la Iglesia.
chos civiles creció en consecuenmentos oficiales de la Iglesia RoAdemás dirigentes protestan cia y principalmente en las iglemana sobre la teologia de liberates y ortodoxos orientales dijeron sias protestantes y entre las minoción. Hermanos y hermanas querique el diálogo y las oraciones con rías musulmanas, mientras la midísimos de la comunidad negra, lleel Papa Juan Pablo Il han elevado tad de los negros norteamericagó la hora dijo de dar gracias a el objetivo de la unidad cristiana a nos siguen aún considerados coDios por su acción liberadora en un nuevo nivel mo sin iglesia. La toma de convuestra historia y en vuestras viDijeron que las reuniones en ciencia de los católicos negros de das. Esta acción liberadora es seeste estado mayoritariamente pro su rol como tal es reciente, a tal ñal y expresión del ministerio pastestante generó mayor confianza punto que su congreso nacional, cual de Cristo, que en cada época entre el papado y las otras igle que elaboró con los obispos un es eficaz porque ayuda al pueblo sias. Plan Pastoral (aprobado por el de Dios a pasar de la esclavitud a Negros Papa) se realizó en Washington la gloriosa vocación de plena liber Los católicos negros aman a sólo en mayo pasado, desde el 21 tad cristiana.
la Iglesia y quieren convertirse en hasta el 24.
Sobre ello basó el llamamienuna parte más significativa en su El racismo dijo hoy al Papa to a los negros de los Estados Unimisión de evangelizar y santificar y el obispo negro es el mayor predos, para que se ocupen de las el mundo. dijo el obispo Joseph juicio para el pleno desarrollo de la condiciones de vuestros herma.
Howze de Biloxi, Misisipí, quien a presencia negra en el seno de la lnos y hermanas en otros lugares pareció junto al Pontifice en una glesia. pero además de gene del mundo, afligidos por el peso reunión de católicos negros.
revuelo, es necesario trabajar en de la opresión y como instrumen En la carta pastoral de los o el seno de ella, para proclamar el to especial de crecimiento espebispos católicos negros con lo evangelio.
cial de toda la comunidad negra, que hemos visto y oído admitimos El Pontifice, acogiendo estos el papa mencionó a las escuelas que el racismo constituye un obs conceptos, desarrolló en su amcatólicas, pidiendo a toda la Igletáculo importante al pleno desarro plio discurso en tres momentos: sia de sostenerlas.
llo del liderazgo negro dentro de la recordó la presencia valerosa de Protestantes Iglesia. dijo Howze, pero tam hombres de Iglesia, desde los Hemos alcanzado una base bién dijimos que aunque el flagelo tiempos de la esclavitud, junto a ecuménica. dijo el reverendo Adel racismo sea un escándalo pa los negros, mencionando la actual very Post de Nueva York, Presira muchos, para nosotros debe presencia de obispos negros y el dente de la Iglesia Unitaria de Crisser la oportunidad para trabajar gran número de diáconos. Luego to.
en pos de la renovación de la Igle preciso la posición católica en la Sabemos que hemos llegado sia como parte de nuestra tarea e lucha de liberación, con la eleca un punto histórico, y ahora debevangelizadora.
ción de la no violencia y de la solimos seguir adelante.
Acogido por conmovedores daridad internacional. por último Es la primera vez que el Papa cantos de la tradición negra norte afronto problemas típicos del acse reunió y conversó con una va.
americana y por vivas aclamacio tual compromiso religioso de muriedad tan amplia de dirigentes enes en una vasta sala de la mayor chos negros en América, negando clesiales norteamericanos, y la priNEW ORLEANS, LOUSIANA. El Papa Juan Pablo Segundo mientras institución deportiva de la ciudad. la validez de movimientos secta saluda al obispo negro Joseph Howze de Biloxi, Misisipl. AP, Lasermera vez que un Papa preside un el Louisiana Superdome. el Pafoto)
rios o separatistas, presentes servicio estilo protestante tan pa habló en respuesta al discurso hasta en fracciones cristianas. de ustedes. Pero el aplauso más moria de esta nación, como monugrande.
del obispo Joseph Howze, No existe dijo con fuerza el largo lo recibió cuando evocó el Los otros dirigentes cristia.
mento que honra a la comunidad quien le habia recordado que en Papa una iglesia negra, o una nombre providencial de Martin nos que participaron con el Papa, negra de los Estados Unidos.
la mente de mucha gente no es un glesia blanca, o una iglesia nortea Luther King, el pastor negro asesilado a lado, algunas veces unieconcepto espontáneo ser negro y mericana: porque la única iglesia nado durante la lucha por los dereRespecto de Luther King, no ron sus manos en oración y se católico. porque históricamente, de Jesucristo es y debe ser una chos civiles.
sólo luchó para cambiar las condibendijeron mutuamente.
los negros norteamericanos no casa para negros, blancos y norte En momentos difíciles de la fueron asociados a la Iglesia Cató americanos. Para cada cultura y lucha por los derechos civiles, en lica, como ocurrió con otros gru cada raza.
medio de discrimaciones y oprepos étnicos.
Concluyó señalando que la sión había dicho poco antes el fue así, porque en los Esta glesia tiene necesidad precisa Papa Dios mismo guio vuestros dos Unidos, explicó, los católicos mente de ustedes como a la vez pasos sobre la senda de la paz. son aún una exigua minoria, ustedes tienen necesidad de la frente a la historia se eleva la res1. 295. 000 sobre una población ne glesia, porque la Iglesia es parte puesta de la no violencia en la meSANTIAGO DE CHILE. AP. Dos policías asesinados por presuntos insurgentes y otros actos de violencia se registraron en la víspera, poco después que el Presidente Augusto Pinochet anunciara mano dura contra el terrorismo al cumplir 14 años en el poder.
Como en años anteriores, las acciones de violencia y manifestaciones callejeras, con fogatas y barricadas, aparecen como expresiones de repudio al régimen militar en el día de su aniversario.
La policía confirmó que dos agentes uniformados murieron en un ataque con una bomba y metralla lanzado por presuntos insurgentes izquierdistas contra un carro celular en el populoso suburPANAMA (AP) El Partido De zas públicas y de la economia.
ca mediante la designación institu bio de San Miguel, en la zona sur de la capital.
mócrata Cristiano (PDC) propuso la Según el PDC es necesario pro cional de una jerarquía.
Se informó que un tercer agente escapó con vida del ataque formación de una junta de gobierno mover un pacto social que cubra el Igualmente plantea la jubilación perpetrado por desconocidos que emboscaron a los funcionarios de reconstrucción nacional como periodo de reconstrucción de nues regular de los oficiales que han cumcuando concurrían a dispersar a manifestantes callejeros que en na salida a la situación de intranquili tra economia.
plido más de 25 años de servicio el sector gritaban consignas antigubernamentales. dad política que agobia a Panamá.
Asimismo propone la celebraEl hecho ocurrió después que Pinochet concluyera su discurla promoción regular de nuevos cuaEn un documento de siete págiso conmemorativo del decimocuarto aniversario del régimen insción de elecciones generales, orde dros.
taurado tras el golpe militar que derrocó al Presidente socialista nas, el PDC propone que la junta nadas y auténticas, en un periodo Según el PDC es prioritario tam Salvador Allende en 1973.
tendría como tarea principal la inte no mayor de dieciocho meses. Es bién la desmilitarización de los orgaEn el discurso, el gobernante anunció mano dura y con la magración de los organismos del esta tas elecciones deben incluir eleccio nismos civiles del estado, sobre la yor dureza posible contra las acciones terroristas que atribuyó al do, como la Corte Suprema, el Tri nes para una Asamblea Legislativa base de proyectos formulados por uconglomerado político Izquierda Unida. integrado por el Partido bunal Electoral, la Procuraduría y la con poder constituyente, que pue na comisión cívico militar designaComunista y facciones izquierdistas radicalizadas.
Contraloría.
da revisar por completo la constitu da para adecuar la fuerza pública a Sin dar detalles sobre las eventuales medidas, Pinochet dijo El documento, sobre el cual no ción mientras legisla. dice el docu la concepción profesionalista y que esa agrupación está instigando acciones terroristas por haber fracasado en sus esfuerzos por desestabilizar al gobierno a hubo un pronunciamiento inmediato mento.
constitucionalista de la misma.
través de manifestaciones callejeras.
de fuentes del gobierno, plantea a El partido plantea propuestas Propone, en este campo, crear El gobierno renovó esta semana por seis meses el estado de demás la necesidad de adoptar las en relación con las fuerzas de de el Ministerio de Defensa Nacional y excepción jurídica peligro de perturbación de la paz interior. que medidas indispensables, para ha fensa de Panamá y pide la renova Seguridad Pública y un Consejo Na le otorga amplias facultades para arrestar, continar y aun destecerle frente al desastre de las finan ción de la jefatura de la fuerza públi cional de Seguridad.
rrar a quienes considere peligrosos para la seguridad del estado.
llas tord nog tan und gru se pris la po: ofr bla za fue SO go ро rio el go le nis dd ur ta da ро Más violencia en Chile te te vi za te Proponen una junta para superar crisis panameña Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.